Para acompañar la carne hemos ideado una guarnición a base de patatas y rabanitos de lo más sabrosa, con un toque de jengibre que la hace especial.
INGREDIENTES (para 4 personas):
Para las frikadellen:
- 250 gr de carne de ternera picada
- 250 gr de carne de cerdo picada
- 1/2 cebolla
- 1 cucharada de comino molido
- 1/2 cucharada de pimienta negra molida
- 1 cucharada de mostaza
- 1 huevo de campo
- pan rallado
- aceite de oliva virgen extra
- sal
Para la guarnición:
- 10 patatas pequeñas
- 8 rábanos
- 2 cebolletas
- 1 cucharada de jengibre molido
- pimienta negra molida
- perejil
- aceite de oliva virgen extra
- sal
ELABORACIÓN:
Vamos a comenzar con la elaboración de las albondigas/hamburguesas alemanas.
Para ello mezclaremos en un recipiente amplio la carne de cerdo y la de ternera.
A continuación le añadiremos el huevo, la pimienta molida, la mostaza, el comino molido, la cebolla muy picadita y la sal. Volveremos a mezclarlo todo hasta conseguir que todos los ingredientes estén repartidos de forma uniforme por la carne.
El comino le da un toque especial a la carne que nos ha sorprendido bastante, y la mostaza le aporta una jugosidad estupenda. Para finalizar, tendremos que añadir pan rallado para conseguir que todos los ingredientes se nos compacten.
Ya sólo nos quedará dar forma a las frikadellen, las haremos como bolitas ligeramente aplastadas, que no llegue a ser como una hamburguesa ni como una albóndiga. Las reservaremos.
A continuación realizaremos la guarnición. Para ello pondremos a cocer las patatas en abundante agua y sal. Las coceremos durante unos 30 minutos aproximadamente a fuego medio y con la olla tapada. Asi conseguiremos que queden muy tiernas y cremosas por dentro. Transcurrido este tiempo, las sacaremos del agua y las dejaremos enfriar ligeramente, cuando hayan perdido un poco de calor, las cortaremos en 4 partes conservandoles la piel.
Cortaremos los rábanos tambien en 4 partes y los reservaremos. A continuación refreiremos la cebolleta cortada en trozos en aceite de oliva virgen extra y una pizca de sal. Cuando este ligeramente salteada, le añadiremos el jengibre molido y a continuación las patatas y los rábanos.
Los saltearemos todo junto y para finalizar le añadiremos el perejil picado y un toque de pimienta molida. Reservaremos.
Ya para finalizar, freiremos las frikadellen en abundante aceite de oliva durante unos 6 minutos aproximadamente.
Lo presentaremos todo junto, poniendo como base la guarnición a la que le colocaremos encima las frikadellen.
Os aseguramos que ha sido un gran descubrimiento, si la guarnición está buena, la carne está deliciosa, una receta con sabores intensos y muy muy ricos. Así que...¡¡No dejéis de probarlas!!
Para ello mezclaremos en un recipiente amplio la carne de cerdo y la de ternera.
A continuación le añadiremos el huevo, la pimienta molida, la mostaza, el comino molido, la cebolla muy picadita y la sal. Volveremos a mezclarlo todo hasta conseguir que todos los ingredientes estén repartidos de forma uniforme por la carne.
El comino le da un toque especial a la carne que nos ha sorprendido bastante, y la mostaza le aporta una jugosidad estupenda. Para finalizar, tendremos que añadir pan rallado para conseguir que todos los ingredientes se nos compacten.
Ya sólo nos quedará dar forma a las frikadellen, las haremos como bolitas ligeramente aplastadas, que no llegue a ser como una hamburguesa ni como una albóndiga. Las reservaremos.
A continuación realizaremos la guarnición. Para ello pondremos a cocer las patatas en abundante agua y sal. Las coceremos durante unos 30 minutos aproximadamente a fuego medio y con la olla tapada. Asi conseguiremos que queden muy tiernas y cremosas por dentro. Transcurrido este tiempo, las sacaremos del agua y las dejaremos enfriar ligeramente, cuando hayan perdido un poco de calor, las cortaremos en 4 partes conservandoles la piel.
Cortaremos los rábanos tambien en 4 partes y los reservaremos. A continuación refreiremos la cebolleta cortada en trozos en aceite de oliva virgen extra y una pizca de sal. Cuando este ligeramente salteada, le añadiremos el jengibre molido y a continuación las patatas y los rábanos.
Los saltearemos todo junto y para finalizar le añadiremos el perejil picado y un toque de pimienta molida. Reservaremos.
Ya para finalizar, freiremos las frikadellen en abundante aceite de oliva durante unos 6 minutos aproximadamente.
Lo presentaremos todo junto, poniendo como base la guarnición a la que le colocaremos encima las frikadellen.
Os aseguramos que ha sido un gran descubrimiento, si la guarnición está buena, la carne está deliciosa, una receta con sabores intensos y muy muy ricos. Así que...¡¡No dejéis de probarlas!!
Quien comparte su comida, no pasa solo la vida
solo puedo decir: cuando me envias unos pocos??? se ven deliciosos
ResponderEliminarSin duda tiene que estar delicioso :)
ResponderEliminarHola compi de reto que pinta tienen estas albóndigas dan ganas de darle un mordisco. Mucha suerte en el concurso y me apunto esta receta. Besos desde http://lacucharaenlamaleta.blogspot.com.es/
ResponderEliminarQue receta más rica!! Tu el plato y yo el postre, menudo menú alemán hemos preparado, jeje.
ResponderEliminarMe quedo por tu cocina...y ya casi preparando el próximo reto!!
Besos.
vaya, ni hamburguesa ni croqueta qu rico y con esas patatitas me encantan. un besote!!
ResponderEliminarHoola Marga!
ResponderEliminarme ha motivado la fórmula de la carne; la mostaza y el comino vamos a tener que probarlo! Incluso como posibilidad de hacer la carne a la plancha!
Saludos
Marisa
Si es que con rabanitos, ¡todo está más rico!, jejeje
ResponderEliminarMe ha gustado mucho este plato que nos has propuesto para el reto y por eso te hemos votado,
ResponderEliminarMe ha gustado conocer tu blog a partir del reto de María y me quedo como seguidora, a ver que hacemos para el próximo.
Bss
¡¡Mmm qué delicia!!
Facebook ¡¡Mmm qué delicia!!
Margaaaa!!!! Vaya hamburguesas ricaaas!! Si me permites me apunto a hacerlas este finde, y durante el resto de mi vida! Ñaaaaaam!!
ResponderEliminarMarga, un gusto de conocerte y tenerte de compañera de reto. Pues, como soy vegetariana, voy a elogiarte la guarnición de tu receta: ese salteado de papas y rabanitos me parece de lo más apetitoso. Además, son dos hortalizas que combinan de mil maravilas y que forman parte de la tradición culinaria de Alemania.
ResponderEliminarUn beso.