Estamos convencidos que después de las fiestas que ya hemos dejado atrás no quieres ninguna complicación en la cocina, probablemente por dos razones:
Primera: Te has pasado todas las Navidades cocinando sin parar, asando vacas de tres en tres y horneando roscones como si no hubiera un mañana.
Segunda: Te has comido hasta los papelitos de los mazapanes, pasando por las peladillas y el haba del roscón.
O ambas razones a la vez… por lo que en cualquier caso en estos días evitarás pisar la cocina por un espacio superior a 30 minutos.
¡30 minutos! Justo el tiempo que tardarás en cocinar este crema de calabaza. Anímate a probarla, es muy básica y realmente reconfortante.
INGREDIENTES (para 4 personas):
– 500 gr de calabaza
– 1 cebolla
– 1 puerro
– 2 patatas
– pimienta blanca
– hierbabuena
– aceite de oliva virgen extra
– sal
ELABORACIÓN:
Comenzaremos cortando todas las verduras. La cebolla y el puerro lo cortaremos en trozos pequeños, pelaremos las patatas y las trocearemos de forma también menuda al igual que la calabaza.
Pondremos una olla amplia al fuego y refreiremos el puerro y la cebolla con un poco de aceite y una pizca de sal. Cuando esté todo bien pochado pero sin llegar a dorarse demasiado, añadiremos la calabaza y la patata. Cubriremos de agua y dejaremos cocer durante unos 20 minutos a fuego medio-bajo.
Poco a poco iremos viendo que las verduras se van deshaciendo y comienzan a formar parte de un caldo consistente y cargado de sabor. No olvidemos probar y rectificar de sal además de añadir la pimienta blanca recién molida.
Transcurrido el tiempo de cocción, retiraremos la olla del fuego y la trituraremos con ayuda de una batidora. Ya solo nos quedará presentarla bien caliente con unas rebanadas de pan crujiente y un fresco toque de hierbabuena.
Trucos y consejos:
– Podemos hacer la crema partiendo de todos los ingredientes crudos, sin refreír el puerro y la cebolla. Es cierto que para dietes bajas en grasa es una buena opción, pero te recomendamos este sofrito previo ya que aportará más sabor a la crema.
– En este caso hemos añadido agua, aunque puedes añadir cualquier caldo sabroso de verduras.
– Antes de batir la crema nos gusta añadir un chorretón extra de Aceite de oliva virgen extra. Aporta suavidad y potencia los sabores.
Espero que la pongáis en práctica y me contéis que tan os ha ido con esta fácil receta sin complicaciones. Así que..¡No dejéis de probarla!
Quien comparte su comida, no pasa solo la vida