5 platos de arroz que debes probar 5

Arroz. 
Me resulta curioso escribirlo, y mucho más mirarlo fijamente y caer en la cuenta de que me resulta muy familiar escucharlo; arroz…el arró;  pero muy extraño verlo escrito. 

Enigmático e indispensable, es el segundo cereal más consumido en el mundo tras el maíz. Y digo enigmático porque muchos se disputan el origen de los primeros arrozales. Yo confío en la versión que afirma que datan de 7000 años antes de cristo y que lo sitúan en la lejana China. 

La primera propuesta que os traemos hoy es un arroz con calamares. Muy sencillo y de sabores muy primarios. La base es un fumet de rape muy suave que ayuda a potenciar el sabor del calamar. Ni que decir tiene que un buen plato de arroz comienza con unos buenos ingredientes que formen una base sabrosa. En este enlace puedes ver como hacer tanto el arroz como el fumet de rape. Podrás utilizarlo en infinidad de recetas.

Como segunda propuesta, no podía faltar en este resumen un arroz con chocos, un arroz coloraito y marinero donde usamos como  base  un fumet de pescado con verduras y donde el ingrediente principal son los chocos (las sepias). En este otro enlace puedes ver la receta al completo y de paso un canto a mi tierra.

Hemos visto dos platos de arroz caldositos y melosos, hechos con un arroz de grano redondo o bomba. Estos arroces son nuestros preferidos, sin menospreciar las diferentes variedad existentes. Veamos algunos casos diferentes con un toque más sofisticado.



Hablamos ahora del arroz jazmín.

Es una variedad de arroz de grano largo con un aroma y sabor característico. Es muy típico de la cocina oriental y se suele utilizar para salteados y guarniciones. En este caso lo utilizamos para reproducir el típico arroz tres delicias de los restaurantes asiáticos o incluso en la sección de pre-cocinados. Sin duda todo un acierto en cuanto a sabor y a rapidez de elaboración. Este plato salva más de una cena atropellada. Puedes ver como hacerlo paso a paso pinchando aquí.


Continuamos con otra propuesta de toques exóticos. En este caso utilizamos arroz basmati a modo de guarnición para un sorprendentemente y espectacular tataki de solomillo de cerdo (receta extraida del Asaltablogs).

El arroz basmati es otro arroz largo y aromático ligeramente similar al arroz jazmín. Aunque en este caso su origen es Indú, siendo en las laderas del Himalaya donde se cultivan las variedades más cotizadas y exclusivas. También se caracteriza por su bajo contenido en almidón, resultando platos de arroz de grano sueltos y ligeros.

Como os comentábamos antes, en este caso lo utilizamos como guarnición. Lo acompañaban diversos ingredientes que le aportaban un sabor incomparable y con un ligero toque de wok. Puedes seguir la receta paso a paso en este enlace.
Para finalizar este recorrido por nuestras recetas de arroz preferidas publicadas en el blog, os traemos un palto muy vistoso de sushi. Para este tipo de elaboraciones se utiliza una variedad especial de arroz y con un aderezo característico. Este arroz se diferencia por ser sumamente glutinoso, es decir, posee un alto contenido en almidón, lo que da como resultado un arroz pegajoso que posibilita el modelado de estos platos japoneses.
De entre todos los platos japoneses que hemos cocinado hemos elegido este Oshizushi de queso de cabra y nueces. Nos pareció bastante vistoso y con unos sabores muy conocidos por todos nosotros, ya que este tipo de cocina japo se caracteriza por incluir sabores que pueden causarnos rechazo. Puedes ver el paso a paso para elaborarlos en este otro enlace.


Y con esta última propuesta finalizamos nuestro peculiar resumen de platos de arroz que debes probar alguna vez. ¡Si es que no los has probado ya!

Yo soy muy arrocera, me encanta de cualquier forma, a David también pero no es tan cansino como yo. Yo creo que podría alimentarme de arroz y garbanzos buena parte de mi vida. Como ya sabéis, él sin embargo necesita una dosis cárnica de forma regular y constante.  Aunque ambos, hablando en lengua cervantina,  somos del buen yantar.


Quien comparte su comida, no pasa solo la vida

Recetas Recomendadas

3 comentarios

  1. Dispuesta estoy en probarlos todos!!! 🙂
    A cual mejor.. madreeee

    Besos

  2. Susana Menéndez (gastronofilia.blogspot.com)

    Madre mía, menudo dilema… ¿cuál hago primero????????????? Ains… 🙂

  3. Maravilloso post!! El grano se ve perfecto en las fotos! Me guardo estos arroces tan buenísimos.
    Un beso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!