Berenjenas a la parmesana [Reto CRI]

Parmigiana di melanzane o berenjenas a la parmesana. Que maravilla de plato nos hemos marcado gracias al nuevo reto que hemos iniciado hoy. Se llama Cocina Regional Italiana y me encanta. No os imagináis lo he aprendido sólo con esta primera propuesta.




Lo organiza mi querida Maggie, una Holandaluza sin par. En este enlace a su blog nos explica cómo funciona el reto. Y si queréis ver todo un recopilatorio de las magníficas recetas que se han publicado en la propuesta de este mes solo tienes que pinchar aqui.

Empezamos con una receta típica de la región de Campania, la parmigiana di melanzane o berenjenas a la parmesana. Veamos que tal nos fué:



INGREDIENTES (para 4 personas):


– 2 berenjenas
– 1/2 cebolla
– 2 didentes de ajo
– 4 tomates maduros
– unas hojas de albahaca fresca
– escamas de chile seco (ají)
– queso parmesano
– mozarella
– aceite de oliva virgen extra
– un poco de mantequilla
– pimienta negra recién molida
– pan rallado
– azúcar
– sal


ELABORACIÓN:



Comenzaremos cortando la berenjena en rodajas de una grosor menor que un dedo, le añadiremos sal por encima y las dejaremos reposar una hora aproximadamente. Así conseguiremos que las berenjenas expulsen toda el agua d sabor amargo tan característica.



Mientras las berenjenas reposan, haremos la salsa de tomate. Para ello pondremos un chorretón de aceite de oliva en una ollita junto con una cucharadita de mantequilla. Añadiremos primero el ajo picado para que suelte todo su sabor. Seguidamente pondremos la cebolla picada con una pizca de sal y dejaremos sofreír todo junto.

El siguiente paso será añadir los tomates bien picados, bajaremos el fuego y dejaremos cocinar a fuego suave durante unos 30 minutos aproximadamente. Añadiremos el azúcar para rebajar el toque ácido del tomate.

A mitad de la cocción le podremos un poco de pimienta recién molida y las hojas de albahaca.



Continuando con la berenjena, cuando haya expulsado todo su amargor las enjuagaremos bien con agua, las secaremos con papel absorbente de cocina y las asaremos a la plancha con un poco de aceite de oliva. Las marcaremos bien hasta que veamos que están bien blanditas.

Una vez hechos todos estas elaboraciones solo nos quedará montar el plato. Para ello necesitamos un recipiente apto para el horno y de un tamaño que calculeis idóneo para que podamos hacer varias capas. 


Nosotros hemos puesto primero una capa de berenjenas y sobre ellas una capa generosa de salsa de tomate. Hemos continuado con un toque de pimienta negra recién molida y queso parmesano rallado. 

Volveremos a repetir el proceso hasta que pongamos todas la berenjenas y el tomate. 



Finalizaremos el plato poniendo sobre todo el conjunto la mozarella cortada en rodajas con un poco de pimienta recién molida y de pan rallado para obtener una capa crujiente por encima. Ya solo nos quedará hornear el plato a 180ºC  hasta que se dore por encima. 



¡Qué gran descubrimiento! Es cierto que había oído hablar de este plato pero nunca había tenido ocasión de cocinarlo. Así que…¡No dejéis de probarlo!


Quien comparte su comida, no pasa solo la vida



Te recordamos nuestros perfiles en las redes sociales por si queréis un contacto instantáneo con nosotros: FacebookTwiterInstagramPinterestGoogle +



Recetas Recomendadas

6 comentarios

  1. Te ha quedado de vicio Marga, la verdad es que este reto mola muchísimo, presiento que vamos a aprender un montón y vamos a comer cosas muy ricas, ¿no te parece?
    Un besito

  2. Querida Marga, me alegra que hayas decidido unirte al club de fans de lo italiano y que estes cocinando para este reto! Confieso que yo no soy muy fan de las berenjenas pero cocinada asi me ha ganado el corazon y esta receta se queda para siempre entre mis favoritas, un autentico descubrimiento que yo no se porque he tardado tanto en preparar jajajajaja Ademas estais todas de lo mas sano asando las berenjenas cosa que voy a probar la proxima vez sin duda. Gracias por participar y bienvenida!

  3. Me a parecido delicioso y muy sano con el toque de queso y pan rayado .Bssss y que pases una buena noche.

  4. Deliciosa, una manera de no comer carne y como bien dices para llevar es estupenda.
    besosss

  5. Marga que bueno verte en este reto, comparto tu cita y el gusto por este plato, es un deleite fantástico de sabores, tampoco la había realizado antes, lo más aproximado en cuanto a camas de berenjenas era la musaka (un plato de sabor bien diferente), las berenjenas son de todo mi gusto y siempre que puedo cuanto plato con ellas veo, lo voy cocinando, un placer pasar por tu cocina y ver esta deliciosa versión.
    besos

  6. También para mi fue un descubrimiento esta receta, nos gustó mucho en casa. besinos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!