O también podemos llamarlos limoncillos, limoncetes, limonillos o molinillos…pero nunca jamás de los jamases podemos llamarlos por el tan temido nombre de limon…🍋…citos.
¡No! ¡Error! Ese nombre tan innovador que a naiden se le ha podido ocurrir nunca es propiedad de una persona capaz de desatar la furia del limón tras sus secuaces flanes.
¡No! Al tratarse de una receta tan secreta e igualmente innovadora que su nombre, es imposible que a naiden más se le haya podido ocurrir.
¡Que va! esos bizchochitos de limón que hacían las abuelas, las señoras de refajo y mejillas sonrojadas y las innumerables vieja-elvisillo de nuestra Hispania profunda no hacían nada parecido. Claro que no, ellas no echaban glaseado, ellas echaban azúcar con zumo de limón para darle más chicha al asunto, pero glaseado no.
Como iba diciendo, los linfocitos son tan sencillos de hacer que estoy pensando en patentar la receta; y el nombre. Linfocitos©
Pero antes le pediré permiso a Cuuking porque resulta que le copiado la receta a él😂😂
INGREDIENTES:
Para los bizcochitos
3 huevos M
170gr de harina
180gr de azúcar
Ralladura y zumo un limón
60gr de mantequilla a temperatura ambiente
40gr de nata
1,5 cucharadita de levadura química
Una pizca de sal
Para finalizar solo recomendaros que antes de echarles por encima el glaseado dejarlos enfriar bien, de esa forma no se desleirá dicho glaseado. Espero te hayan gustado y lo pongas en práctica pronto. Así que…¡No dejéis de probarlos!
Para el glaseado
2 cucharadas de zumo de limón
100gr de azúcar glass
ELABORACIÓN:
Comenzaremos mezclando en un recipiente amplio el azúcar y la mantequilla junto con la ralladura de un limón. Mezclaremos bien con ayuda de una varilla hasta que se integren bien todos los ingredientes
Seguidamente tendremos que ir añadiendo los huevos de forma que vayamos consiguiendo una masa bien integrada. Es recomendable ir añadiendo los huevos unos a uno, eso facilitará el proceso de mezclado garantizando una distribución homogénea de todos los ingredientes. Finalmente añadiremos el zumo de limón (reservaremos 2 ó 3 cucharadas) y la nata.
Seguidamente añadiremos la harina, preferiblemente tamizada para evitar que se formen grumos en la masa. Volveremos a mezclarlo todo con ayuda de la varilla manual de forma que terminemos obteniendo una mezcla homogénea, suave y aromática.
Finalmente, ya solo nos quedará ponerlo directamente en un molde de hornear magdalenas o cupcakes; pero en vez de ponerles el típico pepelito, vamos a engrasarlo con mantequilla. Añadiremos la masa hasta un poco más de la mitad de los huecos y lo hornearemos durante unos 15 minutos con calor abajo y aire a 180ºC.
Como veis el resultado es un bizcochito jugoso y con un gran sabor a limón. El cual terminaremos con el glaseado que vamos a hacer a continuación.
Para el glaseado solo tendremos que mezclar bien el azúcar glass y las cucharaditas de zumo que habíamos reservado. Sacaremos los bizcochitos del molde y los presentaremos boca abajo con el glaseado de limón por encima.
Para finalizar solo recomendaros que antes de echarles por encima el glaseado dejarlos enfriar bien, de esa forma no se desleirá dicho glaseado. Espero te hayan gustado y lo pongas en práctica pronto. Así que…¡No dejéis de probarlos!
Quien comparte su comida, no pasa solo la vida
Te recordamos nuestros perfiles en las redes sociales por si queréis un contacto instantáneo con nosotros: Facebook, Twiter, Instagram, Pinterest, Google +