Esta es una de esas recetas tradicionales que debes hacer al menos una vez. Este tipo de carnes siempre funciona por lo que hay que tenerlo en cuenta en las celebraciones con la familia. Sin duda, un cabrito al horno con patatas siempre está dispuesto para impactar en tus celebraciones.
A todos nos puede asaltar la duda de si es lo mismo cabrito o cordero lechal. Teniendo en cuenta que se llaman de forma diferente lo fácil es pensar que se tratan de dos carnes distintas. Y efectivamente, no tienen nada que ver, aunque se parecen más de lo que podemos pensar.
Mientras que el cabrito es la cría de la cabra hasta que deja de mamar, el cordero lechal es lo mismo pero siendo hijo de la oveja. En ambos casos, ninguno de los dos animales se ha alimentado de otra cosa que no fuera leche materna. Por otro lado tenemos el cordero más crecidito que ya también se alimenta de hierbas campestres. Puestos a elegir yo me quedo con el cordero lechal, y si hablamos de cabrito me quedo con estas piernas riquísimas que nos hemos agenciado para disfrutar en familia.
Os explico cómo hacer cabrito al horno con patatas con la receta paso a paso para que no tengáis dudas en la elaboración. El éxito está garantizado.
Si tienes alguna duda, puedes preguntar lo que necesites dejando un comentario al final de la receta. También puedes contactar conmigo a través de Instagram, en mi perfil Zafranelas publico cada día cosas nuevas.
INGREDIENTES (para dos personas):
– 2 piernas de cabrito
– 2 patatas grandes
– aceite de oliva virgen extra
– sal
ELABORACIÓN:
¡Esto tan sencillo que sobran las explicaciones! De todas formas te explico de forma esquemática el proceso para que no te pierdas. Primero tendrás que pelar las patatas y cortarlas en rodajas no demasiado gruesas.
Seguidamente las tienes que poner en una bandeja apta para el horno (o sobre la misma bandeja del horno). Añada un poco de aceite de oliva virgen extra y sal.
Encima de esta base de patatas pon las piernas de cabrito y repita la operación: ponles un poco de aceite de oliva por encima y un poco de mas sal.
Ya solo te quedará meter la bandeja en el horno precalentado a 160ºC durante 1 hora y media. Recuerda que este tiempo de cocción es orientativo ya que todo dependerá de tu horno y del tamaño del cabrito. Como siempre os digo, mi consejo es que vigiléis la carne y cuando veáis un color dorado y brillante como el de la imagen la carne estará lista!
Quien comparte su comida, no pasa solo la vida
Hola, las piernas están diciendo cómeme, tienen un aspecto imponente. Tengo dos preguntas, la primera es si conviene dar la vuelta a las piernas a mitad de cocción y la segunda si es más conveniente poner patata nueva o vieja..gracias y un estupendo año nuevo.
Hola José Enrique, antes de nada feliz año nuevo, que este 2021 te traiga muchas cosas buenas y salud. Sobre tus dudas paso a contestarte lo mejor que pueda:
– No es aconsejable dar la vuelta a las piernas a mitad de cocción. Se hacen a la perfección sin moverlas. Además tienes que tener en cuenta que la parte de arriba se va tostando y volviendo crujiente, si le das la vuelta se humedecerá y perderá esa textura.
– Sobre la patata, mejor si es vieja, pero si es nueva el resultado es igual de bueno. Lo importante es el cordero o el cabrito!!
Muchas gracias, espero que vuelvas y me cuentes que tal te han quedado.
En primer lugar !!! FELIZ 2021 !!!
y en segundo lugar este plato es de lujo.
Me parece un plato de 10, para estas fiestas o para cualquier día que lo queramos hacer especial.
De lo más sencillo, contando con una materia prima de primera.
Pasad un Feliz comienzo de Año y un buen y saludable día de Reyes.
Un Besazooooo !!!
Feliz año!
Estos platos son muy navideños y a todos nos traen muchos recuerdos. Y como tu dices, una buena materia prima te asegura un buen plato.
UN beso enorrrme!!
Yo también soy de lechal y de cabrito. Y de comer aún cuando no tengo hambre… jejeje, separadas al nacer!
Te has marcado un recetón maravilloso de fiesta, desde luego a mí me huele a navidad y a celebración con sólo ver las fotos.
Mil gracias por participar en el reto, y muy muy feliz 2021
Un plato facilisimo de hacer , y con un sabor maravilloso .