Carrilleras ibéricas al Pedro Ximenez

Primer Asalto de la 4ª Temporada del reto #Asaltablogs.


Cuatro años ya robando recetas, parece increíble que el tiempo pase tan rápido. ¿Pero sabéis lo mejor de todo? Que ahora más que nunca somo imparables, el #asaltablogs tiene hambre de recetas y comienza su cuarta temporada con ganas de saquear cocinas ajenas sin piedad.


¿Todavía no sabes quienes somos? Aquí en el blog te lo explico. 
Ellos dicen que yo soy la jefa, yo digo que soy una ladrona más un tanto inquieta.

La primera víctima de esta temporada ha sido Mabel Primo y su blog Mabel´s Kitchen. ¿Que aun no lo conoces? Pues ya estas tardando en visitarlo y de paso miras estas carrilleras de cerdo al Pedro Ximenez que le hemos choriceado.

Hemos sido totalmente fieles a la receta de Mabel por lo que el resultado es tan impresionante como el de ella. Una salsa llena de sabor con el característico toque del Pedro Ximenez. Veamos como nos fue.


INGREDIENTES (para 4 personas):


– 8 carrilleras completas de cerdo ibérico
– 1 cebolla
– 12 champiñones
– pimienta negra en grano
– harina de trigo
– 250 ml de Perdro Ximenez
– aceite de oliva virgen extra
– sal


ELABORACIÓN:


Comenzaremos eliminando los despojos que pudieran traer las carrilleras. Ya sea en forma de grasa o de telillas ásperas las cuales hay que retirar con mucho cuidado.

Una vez limpias pondremos en una olla amplia, en este caso la olla a presión, un buen fondo de aceite de oliva. Pasaremos las carrilleras ligeramente por harina y las iremos marcando una a una de forma que se sellen por todas sus partes.

A medida que se vayan sellando las iremos retirando a un plato donde las reservaremos hasta que tengamos el refrito. Aunque siempre es bueno sellar la carne a fuego fuerte, debes tener cuidado de que la harina que se vaya soltando en la olla no se queme.
A continuación en la misma olla añadiremos la cebolla picada y unas bolas de pimienta negra. La saltearemos  ligeramente y a continuación añadiremos los 250ml de Pedro Ximénez.

Subiremos el fuego y evaporaremos el alcohol del vino. Cuando veamos que se empieza a formar una especie de caramelo añadiremos los champiñones.

Añadiremos también las carrilleras que teníamos reservadas y cubriremos con una poco de agua. No demasiada ya que los champiñones van a aportar más liquido a la mezcla.

Cerraremos la olla a presión y lo cocinaremos  a máxima potencia durante 40 minutos. Este tiempo puede ser relativo, ten en cuenta que nuestra olla es de cocción rápida.

Nota: ¿Quieres saber lo que ocurre dentro de tu olla a presión cuando la cierras? Te lo explicamos todo aquí, en nuestra sección de GastroQuimia.
Transcurrido este tiempo, dejaremos bajar la presión de la olla y la abriremos. Retiraremos las carrilleras y los champiñones y trituraremos la salsa con una batidora.

Volveremos a meter la carne y los champis y dejaremos reducir la salsa durante unos 15 minutos aproximadamente para que se integren bien todos los sabores.


Esto es una prueba palpable de que con muy pocos ingredientes y un par de estrategias de cocción, se pueden conseguir platos cargados de sabor. Así que…¡¡No dejéis de probarlo!!

Quien comparte su comida, no pasa solo la vida

Recetas Recomendadas

39 comentarios

  1. ¿Te puedes creer que nunca he cocinado carrilleras? hay cosas que me dan respeto y este ingrediente es uno de ellos, pero prometo ponerle remedio pronto, más que nada porque tienen una pinta estupenda. ¡¡Asalto de diez, jefa!!
    Un beso

  2. Se ven súper apetitosas y jugosas estas carrilleras.
    Buen asalto =)
    Un besote!

  3. Buff madre mia que pintaza !!! Me encanta ese brillo que tiene esa salsa..enhorabuena !!!
    p.d. las carrilleras no se pueden ver mas jugosas!!! ñam!! 🙂

  4. Vaya colorcito rico que tienen esas carrilleras. Seguro que no ha quedado ni rastro de salsa en los platos ni miga de pan con que mojar. Jejeje

    Un besito,
    Sandra von Cake

  5. Qué delicia. Tienen un aspecto fabuloso. ¡Me encanta!

  6. Hola chicos!
    Marga, primero un poco de vaselina: merci por ocuparte de la movida de la organización y encima meterle vidilla!
    Y ahora … que pedazo de carrilleras, tal y como lo pintáis es para ir a sacar al de la carnicería de su casa y obligarle a abrir la tienda para que te venda la 8 carrilleras de cerdo ibérico!!
    😉 🙂

  7. Estela Sanchez Ruiz de Luna

    ¡Vaya pinta! Como te quedo, te has lucido. Gran asalto, de 10 lo menos. Un fuerte abrazo. Besos.

  8. Yo tampoco las he conocido nunca, y creo que me voy a animar con ellas, deben deshacerse.

    Gran asalto 😉

  9. Marga, estoy feliz de formar parte de este grupo y de ver el arte que os traeis entre manos!! desde luego esta receta es para chuparse los dedos!!!
    Da ganas de animarse a unas carrilleras, y creo que en breve me animo!!
    besote y gracias!!
    Flor

  10. Hola Marga,
    Esta receta la probé en Santiago de Compostela, y tengo tan buen recuerdo que nunca quiero hacerla por si no me sale tan rica.
    Veo que a ti te ha salido genial y yo adoro cocinar con la olla a presión (en casa se llama olla de pito)
    Buen asalto, viendo tu receta me apetece hacerla.
    Besos y abrazos.

  11. Ya te lo puse por facebook y lo repito las carrilleras me encantan,y en mi casa les gustan mucho,esa salsa está para mojar pan.besinos desde Asturias

  12. Ha sido ver esta última foto en el FB y hacérseme la boca agua. Se puede ver palpablemente la melosidad de la carne! Me gusta a mí un guiso de éstos!! No sé si encontraré carrilleras por aquí, yo creo que sí porque aquí vacas hay muchas y carne comen mucha y muy buena, pero si no las encuentro creo que voy a hacer con esta misma receta un rabo de toro, que eso sí lo he visto. Esa salsa tiene que suceder en mi casa. Besitos

  13. ummmmm pintaza!! babeando estoy…la tengo que probar!!

  14. Adoro las carrilleras! que pintaza! nos vemos en el próximo asalto! un beso

  15. Me quedo sin palabras, esa salsita maravillosa!! Qué hambre canina me acaba de entrar!!

  16. Tengo debilidad por las carrilleras y esas tienen un colorcillo que hasta las puedo oler, seguro que habéis disfrutado comiendo. Beso

  17. Que me gustan a mí unas carrilleras madre!!! Esa carne tan melosa ummm, y con esa salsita, que voy a decir, que babeo!! Besotes!!

  18. una fotos de 10! Un resultado fantastico con pocos ingredientes. Buen asalto. Besos

  19. Siempre dicen que una imagen vale más que mil palabras, Marga se me ha hecho la boca agua al ver como han quedado estas carrilleras.
    Me encanta tu asalto!
    Besos Jefa!!! Muak

  20. Buenísima elección, Marga. No hago más recetas con carrilleras porque no consigo sacar fotos decentes, ya que casi siempre las hago para cenar, y todavía no tengo una reflex en condiciones, jajjaja
    Son sencillas, deliciosas y un acierto seguro.
    Te han quedado perfectas. ¡Mil besos!

  21. Me encanta esta receta, las carrilleras quedan muy jugosas y la salsa esta para mojar pan y no parar. Besos

  22. madredelamorhermoso! espera que voy a por la barra de pan! una receta de lujo! un besito

  23. Madre mía que foto del corte!!! Uf, jugosas es decir poco…

  24. Te puedes creer que nunca he probado las carrilleras? creo que va siendo el momento de hacerlo y más con esta deliciosa receta.
    Besos

  25. Que ricas tuvieron que estar, como ya comente en face las pienso hacer en cuanto tenga un hueco. Fantástico asalto. Kissess

  26. Waouu Marga tiene una pinta impresionante, yo te robo la receta jaja.
    y que nunca las hice en casa será posible.
    Besinos
    El toque de Belén

  27. Yo hago carrilleras de esta manera de vez en cuando y no veas lo buenas que salen! Buen robo 😀

  28. La cajita de Nieves y Elena

    Pero mira que están ricas las carrilleras y lo de moda que se han puesto últimamente. En casa son siempre un triunfo, así que otra receta que me guardo.

    Bss

    Elena

  29. Ay Marga, la una de la mañana y me has dado un hambre con tus carrilleras… jajaj. Es un guiso que me gusta mucho y como lo has preparado tú con este asalto tiene que estar de muerte! Un besito!

  30. Este es un plato que me entusiasma , pero lo hago poco porque tiene el problema de que necesito mucho pan para mojar en la salsa

    Un beso

  31. Esto no se hace Marga, madre mía no sabes como se me cae la babilla viendo estas carrilleras! Ya me gustaría a mí poder hacer un plato así de rico con lo que me gustan, pero es que los guisos se me dan fatal! Me voy a tener que aplicar, a ver si consigo que me salga tan melosito y jugoso como se ven estas carrilleras…

    Gracias por darle vidilla al reto, y a seguir a tope!

    Besos!

  32. Como dice mi abuelo Pepe… "dame pan y dime tonto"!!! Menudo plato para mojar, yo con un poco de salsa y pan me conformo. Bueno, no, que la carne tiene una pinta deliciosa, mejor un poco de cada.
    Gran asalto jefa

  33. Madre mia, que pintaza!!! como apetece hacerla despues de ver tu receta.
    Felicidades por el asalto. Besos.

  34. Uaaaauuuu!! menuda pinta tienen, tendré que animarme a cocinarlas, que nunca lo he hecho!! un besito jefa!!

  35. Que buena elección. Te han quedado geniales. Besos

  36. Mi marido te haría la ola con esta receta Marga, le encantan. No suelo hacerlas porque no me gustan, pero me guardo la receta que esa salsa tiene que estar de categoría!!!
    Buen asalto!!
    Un bst.

  37. ¡Oink!.
    Madre mía, ¡qué pintaza!, yo me uno al club de los que nunca han cocinado carrilleras en casa y deben poner remedio pronto

  38. Buenas tardes. Voy a hacer tu receta. Lo que te queria preguntar es, dices que usa olla rápida, yo la que tengo es una a presión, magefesa de toda la vida, la que se le pone y quita la válvula. Crees que el tiempo debe ser el mismo?? Y si hago mas cantidad de carrilleras?? Tengo que hacer unos 3 kg. Que tiempo crees que debo dejarlo?? Gracias.

    1. Hola Auxi! Ten en cuenta que el tiempo va a depender de muchos factores: olla, tipo de fuego, tamaño de las carrilleras…
      Puedes cocinarlas unos 35-40 min aproximadamente, abre la olla y comprueba en que punto de cocción se encuentran, si crees que aun no están bien tiernas puedes volver a cerrar la olla y cocinarlas algunos minutos más.

      Como te he comentado antes, lo importante es el tamaño de cada carrillera, la cantidad no influye en el tiempo de cocción. Da igual que cocines 2 ó 3 kilos, será el mismo tiempo. Pero ten en cuenta que no queden muy apretadas en la olla.

      Espero que te salgan muy ricas y por favor….¡Cuéntame cómo te ha ido!
      Si tienes alguna duda más me preguntas sin problemas!

      Gracias a ti!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!