Conserva de filetes de caballa



INGREDIENTES:

– 8 caballas frescas
– aceite de oliva virgen extra
– sal

ELABORACIÓN:

No hay nada mejor que poder conservar los alimentos cuando están en plena temporada y poder así disfrutar de ellos el resto del año. Por este motivo hoy os vamos a mostrar la forma de conservar este especial pescado que es la caballa.


Lo primero que vamos a hacer es limpiar el pescado quitándoles las tripas y la cabeza. Enjuagaremos muy bien bajo el grifo las caballas para eliminar todo resto de sangre.

A continuación coceremos las caballas, para ello las meteremos en una olla amplia cubiertas de agua y un buen puñadito de sal. Las pondremos a fuego medio-alto, y las mantendremos hirviendo de forma suave durante unos 15 minutos aproximadamente, dependerá del tamaño de la caballa. Éstas que hemos hecho nosotros son caballas pequeñitas características de la costa de Huelva. 



Un signo claro de que la caballa ya está cocida es que los lomos se van a separar de la espina central empezando por la cola. En ese momento ya podremos sacarlas de la olla con mucho cuidado de que no se nos rompan, y las dejaremos enfriar en una bandeja.



Una vez que las caballas se hayan enfriado, procederemos a separarles los lomos y a quitarles todas las espinas. Es un trabajo minucioso y delicado por lo que hay que hacerlo con el mayor cuidado posible.
Una vez que tengamos los lomos limpios de espinas, los pondremos en un recipiente de cierre hermético y los cubriremos con aceite de oliva virgen. 



Si no lo vamos a consumir en los próximos días, se pueden cerrar los botes al vacío poniéndolos  al baño maría durante unos 20 minutos aproximadamente, así podremos conservar nuestros exquisitos filetes de caballa durante mucho más tiempo.


Es una receta bastante entretenida pero su resultado es espectacular, todo el tiempo de elaboración se ve recompensado al poder disfrutar de este delicioso pescado en cualquier momento del año. Nada mejor que una buena conserva casera. Así que….No dejéis de probarlas!!



Quien comparte su comida, no pasa solo la vida




Recetas Recomendadas

12 comentarios

  1. Me encanta tu entrada Marga,
    lo fácil que es, entretenida sí pero y lo ricas que tienen que estar estos filetes de caballa….
    merece la pena pasar un ratito entretenido con ellas si luego el resultado es éste,
    nunca los he hecho así
    por lo que me llevo la receta para hacerla …quizás esta misma tarde
    ya te contaré,
    tienen que estar riquisimas
    el plato que nos presentas lo confirma, menudo pinta
    me han dado ganas de probarlas, menudo manjar
    un besazo, Puri

  2. Me encantan estos post, a mi personalmente me vienen muy bien ya que me enseñan muchisimas cosas……..me encanta.
    Besos.

  3. me encantan las conservas y esta no sabia como se hacia, es una receta fantastica, gracias por compartirla Marga! un besote

  4. Hola Marga! Gracias x compartir esta receta con nosotros, tienen que estar ricas!!!!

    Un beso
    Johlene
    Flavours&Frosting

  5. Muchas gracias por compartir la receta, me gustan mucho las conservas, tomaré buena nota de esta.
    Besos. lOla

  6. Una forma estupenda de conservar el pescado, me encanta, seguro que el resultado es delicioso, y lo mejor de todo es que se puede disfrutar de el durante un largo periodo 🙂
    Un abrazo!!

  7. Qué rico guapa, me nel post la verdad es que no sabía cómo se hacía!
    Una receta estupenda!
    Un besito Marga!

  8. Hola guapisima, pues la verdad es que nunca he hecho algo asi, pero me parece una forma estupenda y encima muy rica de comer la caballa!! Me encanta este post!!! Gracias por pasarte por mi blog guapi, encantada de tener por alli, espero que te guste mi cocina! Yo ya te seguia tanto en seguidores como en google+! Tienes un blog maravilloso 🙂 Un besote

  9. A mi marido le encantan las caballas y esta es una estupenda forma de conservarlas, además de lo ricas que deben quedar. Me quedo con la idea. Un abrazo.

  10. Sin duda, una buena conserva casera es lo mejor, y si es pescado azul, encima más que sano y por desgracia comemos poco pescado azul. No te voy a engañar, no voy a hacerlo, no sabría de dónde sacar el tiempo y la paciencia para quitar las espinas. Pero las cosas interesantes se me quedan en un rinconcito del cerebro y algún día surgen.

    un besito

  11. Hola Marga que conserva tan estupenda pues la caballa es un pescado azul buenísimo de esa manera podemos tener mas tiempo en la cocina un acierto la conserva un beso grande

  12. Susana Menéndez (gastronofilia.blogspot.com)

    Cada vez que se me cruza una receta de conservas me quedo pillada, pensando que si tuviera más espacio en mi cocina me animaría a preparar mucho de determinadas cosas en temporada para luego disfrutarlas el resto del año. Lo que más me apetecía es tomate (ahora que están en condiciones) pero, leyendo tu entrada, se me ha antojado mucho preparar conserva de caballa o de sardinas, ahora es su época. ¡Qué pena no tener sitio!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!