Crujiente de pollo con kikos





Otro mes más y volvemos con el  Asaltablogs, y ya son 12 los asaltos consumados, ¡somo unos auténticos maleantes! Este mes el blog asaltado ha sido “Más dulce que salado” de Mara Campos.


Un blog hecho con mucho cariño por el cual es muy fácil moverse. Podrás encontrar infinidad de mermeladas caseras maravillosas, muuuchas galletas y bizcochos, tartas, brownies….es decir: Azucarismo en estado puro… y entre tanto dulce se esconden pequeñas delicias saladas, nuestra habitual elección. Así que entre una montaña de cakes pops de turrón encontramos estos Crujientes de pollo con kikos que nos dejó babeando. Hemos sido fieles a la receta original, podéis verla aq, tan solo hemos utilizado otra parte del pollo para darle un toque divertido.

Antes de comenzar os dejamos los enlaces de los anteriores asaltos oficiales,  ¡¡¡Así podréis ver todo nuestro botín!!!

– Montaditos de setas y jamón del blog “Contigo en la playa”
– Trucha al orégano del blog “Con las zarpas en la masa”
– Calamares con su tinta a la plancha del blog “Hoy cocina Vivi”
– Potaje de garbanzos con espinacas del blog “Cocina con Angi”
– Rollitos de calabacín con gorgonzola del blog “GastroAdicta”
– Buñuelos de Bacalao del blog “Al calor del horno”
– Bombones de Jamón del blog “Postres originales”
Duelos y quebrantos de blog “Tartis y más”

Ahora si…¡Vamos con la receta!


INGREDIENTES (para 4 personas):


– 16 alitas de pollo

– 200 gr de maiz frito (kikos)
– 1 huevo de campo
– aceite de oliva virgen extra
– pimienta negra molida
sal

ELABORACIÓN:


Como os hemos mencionado antes, hemos utilizado otra parte del pollo para darle un toque diferente. En la receta original se usan trozos de pechuga de pollo. Nosotros hemos decidido utilizar otra parte más jugosa como son las alitas. Tan sólo vamos a necesitar la parte superior de dichas alitas que son las más carnosas y las que nos van a permitir darle la forma que veréis.


Primero le vamos a quitar la piel y a continuación vamos a ir raspando el hueso para despegar la carne del mismo, de forma que lleguemos hasta abajo, pero sin llegar hasta el final. La carne ya despegada la doblaremos sobre sí misma de forma que quede como en la imagen. Una vez que hagamos lo mismo con todas las alitas, le añadiremos sal y pimienta recién molida. Las reservaremos.

Continuaremos triturando los kikos. Como veis son unos kikos normales, saladitos y crujientes. Lo trituraremos como más nos guste. Nosotros aconsejamos no hacerlo en exceso.

Una vez que tengamos todos estos pasos previos realizados, nos dispondremos a feir el pollo.



Primero pasaremos las alitas de pollo por huevo batido para continuar empanándolas con los kikos, enkikandolas 😉



Finalmente los freiremos en abundante aceite de oliva bien caliente. Cuando se hayan dorado, las pondremos sobre papel absorbente de cocina para eliminar el exceso de aceite y ya las podremos servir bien calientes.





Si a la vista son bastante apetecibles, de sabor ya ni os contamos, el kiko frito le da un toque de lo más sabroso y bueno. No tienen mucho trabajo y el resultado es de lo más atractivo para una cena tipo cóctel en casa, en definitiva un plato delicioso y con una presencia de diez. Así que…¡¡No dejéis de probarlos!!

Quien comparte su cocina, no pasa solo la vida


Recetas Recomendadas

36 comentarios

  1. Me encanta como has adaptado la receta y la presentación que le habéis dado. Efectivamente, como comentas no parece muy complicada pero el resultado es muy llamativo y original.
    De hecho, esta era una de mis opciones cuando entré a mangonear la cocina de Mara. 🙂 ¡Enhorabuena por tu superasalto!

  2. Es una idea buenísima lo de las alitas, ¡caramelos de pollo y kikos!. En serio, es una idea buenísma para una cena informal con amigos o un cóctel

  3. Me encanta vuestra golosina, porque yo a estas bolas de pollo las llamo chupachups, y con este enkikado…Uf! También son perfectas para llevar de merendola en mi cestita. Grandioso asalto, besísimos

  4. La verdad es que aun no lo hemos probado y el crujiente de kikos seguro que le da un toque buenisimo!! Muy buen asalto, besos!!

  5. Hoola!
    Quién le iba a decir al pollo que acabaría con las alitas llenas de kikos! Te has llevado un botín bien original! Buen asalto Zafranelas!

    Saludos

  6. Super original esta receta!!!! Y es que además tiene que estar riquísima!!!! Como me gusta ver el pollo así de bien vestido!!!

    Un besito,
    Sandra von Cake

  7. copia cocina (ahora retos)

    Te lo voy a copiar porque me ha encantado,buen asalto, besos!

  8. Mara. Más dulce que salado

    Os han quedado muy graciosos!! Es una receta que lo tiene todo la verdad, rica y sencilla. A triunfado en el asalto. Muchas gracias por asaltarme!!

  9. me encanta esta receta, es una delicia y queda muy bonita.
    Besitos 😀

  10. Que divertidas! quedan ideales y con lo que me gustan los kikos!! un aperitivo magnífico muy buen asalto! besos

  11. Cómo me ha gustado la presentación de las alitas!!! Casi nunca compro alitas de pollo pero tengo que probar a hacerlas así! Me ha gustado muchísimo!
    Beatriz

  12. Estos chupachups caen esta semana, nunca he rebozado con kikos y me parece muy divertido, buen asalto. Besos.

  13. Fantásticos! te han quedado muy bien! sin duda es una receta que haré algún día…ya me llamó la atención en el blog de Mara, pero con tus fotos, me acabo de convencer! besos

  14. Super rica con ese crujiente tiene que estar de vicio!!!
    Genial asalto!
    Besotes

  15. Nieves Martinez Sánchez

    ayyyyy qué ricos por dios!! QUe lástima que sea alérgica a los frutos secos y no los pueda comer!!!!!!! Pero los kikos con el pollo tiene que ser una auténtica bomba de placer qué buenoooo

  16. Me he enamorado de tu receta. Con tu permiso…pienso robártela!!

  17. Que receta más original, esta la tengo que probar yo, me la quedo enterita 😉 seguro que están de lujo, solo hay que ver las fotos, un besote!!!

  18. Ummmm!!!! que recuerdos me trae esta receta .. yo la había probado con filetes de pollo empanados en los kikos.
    Riquisimoooo.
    Besos.

  19. Había visto la receta en el blog de Mara y la apunté como favorita, pero al ver tu versión con las alitas la tengo que hacer así… de bocadito. Me parece un picoteo genial!! Besos!!

  20. Mi nombre es Ana y te escribo desde el blog anastear.blogspot.com donde te he dejado un premio al best blog, pasate a recogerlo y espero que te haga la misma ilusión que a mí.

    un besazo

  21. Ana Mª Caballero Cáceres

    ¡Qué cosa tan rica y con qué buena presencia!! seguro que gusta a niños y a mayores, me apunto la receta.
    Bss
    ¡¡Mmm qué delicia!!
    Facebook ¡¡Mmm qué delicia!!

  22. La cocina de Cris y Laura

    Acabamos de conocer tu blog y por aquí nos quedamos, te invitamos a visitarnos y seguirnos.
    Este pollo nos encanta ósea que te cogemos la receta.
    Besos cris y Laura.

  23. con kikos?? jejeje, que bueno tiene que estar!! Yo una vez me quedé sin pan rallado y eché mano de unos doritos que tenia por casa, el resultado genial de vez en cuando los preparamos en casa. Tendré en cuenta lo de los kikos a ver que tal
    besoss

  24. Enhorabuena por tu blog, excelente receta, en esta ocasión te escribo desde el http://comosehace22.blogspot.com.es/ donde te he nominado a un premio al best blog, pasate a recogerlo y espero que te haga la misma ilusión que a mí.

    un besazo

  25. compi buen asalto, te felicito seguro que esos kikos le han dado un extra de sabor,
    Lxx

  26. Qué bueno!! Yo también hice esta receta, tu con muslitos y yo con alitas… pero verdad que estàn muy buenas?
    Genial asalto. Me encanta la receta!!! Jejeje

  27. La verdad es que en casa no me gusta freír nada en absoluto, pero esto de rebozar con kikos no te creas que no me deja con las ganas!

  28. Jo qué cosa más buena, me encanta. Lo pruebo seguro, porque tienen un aspecto delicioso. Para comerse un buen plato… Me queedo a seguirte de mil amores, que estoy viendo unas recetas muy buenas. Un saludo
    Elena

    http://mrmlada.blogspot.com

  29. Parecen caramelitos de pollo, que bonita la presentación y que gran asalto.

    Besos

  30. ¡¡Qué bien te ha quedado esta receta!! Yo lo hago con tiras de pollo a partir de ahora me quedo con esta propuesta.
    Gran asalto.
    Besiños

  31. Genial el asalto!!! Os ha quedado de lujo y desde que probé lo de empanar con kikos me he aficionado porque creo que da un toque diferente Un beso

  32. Divertidisima esta receta q pintaaa

  33. Esta receta se hará un clásico en casa. Tremendos chupachups!

  34. ¡Que geniales! Como aperitivo tienen que quedar genial y mis peques seguro que se entusiasman al verlas. besos

  35. Me ha encantado!! Yo es que siempre me voy para lo dulce y claro, me pierdo estas maravillas! Menos mal que luego visitando vuestros asaltos las descubro ^_^
    Muás
    Gallecookies

  36. si que apetecen si, nosotros hemos hecho algo parecido. Se trata de unas bolitas de foie con kikos. Y tienen sorpresa dentro!
    http://operacionfartumbi.blogspot.com/2014/04/bolitas-de-foie-con-kikos-y-cacahuetes.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!