ensalada de quinoa

Hoy venimos con una ensalada que de igual forma se puede comer fría o templada. Los ingredientes son sencillos aunque algunos de ellos vana a marcar la diferencia, por lo que esta ensalada puede ser un punto importante en las reuniones con la familia y amigos. Toma nota y no te pierdas nuestro tutorial para hacer huevos escalfados.


INGREDIENTES (para 4 personas):


– quinoa blanca
– unas zanahorias baby
– coles de bruselas
– pechuga de pollo asada (por ejemplo, sobras de un pollo asado)
– brotes tiernos, de col lombarda por ejemplo
– 4 huevos
– aceite de oliva virgen extra
– vinagre 
– perejil picado
– sal


ELABORACIÓN:


Lo primero que vamos a hacer es cocer la quinoa, puede que te parezca complicado cocerla..No te preocupes, te vamos a dar unos consejos para que quede en su punto, ni muy pasada ni poco hecha.




La quinoa también suele ser llamada quínoa o quinua, aunque yo prefiero llamarla QUINOA, así tal cual la lees. Se trata de una semilla con características parecidas a las de los cereales, motivo por el cual se suele considerar como pseudocereal.  Su cocción es muy parecida la del arroz, aunque hay que tener algunas precauciones a la hora de cocinarla.





Es recomendable lavarla antes de cocerla para eliminar cualquier impureza que pudiera contener. La pondremos en una olla y la cubriremos de agua, que la sobrepase la medida de un dedo aproximadamente.

Pondremos la olla al fuego y lo dejaremos cocer a fuego medio durante unos 15 minutos aproximadamente. Lo ideal es que cuando se consuma todo el agua ya esté la quinoa cocida, pero como todo va a depender de la marca y del tipo de agua, es recomendable que vigiles constantemente la cocción.
Al final del proceso la quinoa debe quedar aldente como la pasta o el arroz. Aunque la veas un poco deshecha, no te preocupes es normal que se deslíe.
Resumiendo, lo recomendable es usar una parte de quinoa por dos partes de agua. ¡Grábalo a fuego en tus básicos cocineriles! 😂😂

Una vez cocida la reservaremos. El siguiente paso será cocer el resto de verduras, la zanahoria y las coles de bruselas. Os recomiendo cocerlas lo justo para que también queden aldentes: cocidas pero conservando su textura y algo crujientes.

Una vez hecho ésto vamos con el huevo escalfado: 

Hay interminables manuales de “cómo hacer un huevo escalfado perfecto”. Es probable que te pierdas entre tantos puntos a seguir y te hagas un lío intentando controlar el termómetro, el punto del agua y que no se te rompa el huevo, a nosotros (cómo ya sabéis) nos gusta romper las reglas, veamos:

1- Pon agua a hervir con un poco de vinagre pero no dejes que rompa a hervir.

2- Abre el huevo y ponlo en un cuenco pequeño. Ha de ser un huevo muy fresco.

3- No hagas el típico vórtice central. Si el huevo es muy fresco quedará recogido de igual forma. Añade el huevo en el centro de la olla. No obstante, hacer un pequeño vórtice girando el agua con una cuchara siempre viene bien.

4- En 4 minutos aproximadamente está perfecto. Este tiempo es orientativo, no dejes de vigilar el huevo.

5- Finalmente, cuando esté hecho, sácalo con ayuda de una espumadera a un recipiente con agua fría. Ésto cortará la cocción y eliminará el sabor a vinagre.

Como truki final deciros que puedes tenerlos hechos con antelación y dejarlos en el agua fría. Teniendo en cuenta que los huevos a una temperatura de 60 grados centígrados no se cocinan, puedes regenerarlos sumergiéndolos en agua a esta temperatura para que se templen de nuevo. 

El punto 3 es una excentricidad mía, evita el uso de termómetros y demás cachivaches que son engorrosos. Mi consejo es que los hagas en el momento de comerlos.


Si ves que todo lo anterior es un poco complicado, hay otra forma más sencilla de hacerlo. 

1 – Corta un trozo cuadrado de film.


2 – Pon a hervir agua.


3- Coloca el film en un vaso y húndelo un poco hasta tener dos o tres dedos de profundidad.


4 – Echamos unas gotas de aceite de oliva y con los dedos impregna bien el film.


5 – Casca el huevo dentro del vaso con el film. Condimentalo con sal y pimienta.


6 – Finalmente cierra el film como si de un saco se tratara dejando el mínimo aire posible. Anudamos con una goma elástica o una cuerdecita.


7 – Ya solo te quedará cocerlos durante 3 ó 4 minutos.


Trocea el pollo asado y disponlos en un recipiente amplio. Añade la quinoa cocida, las zanahorias tambien cocidas y las coles de bruselas, cocidas tqambien. Adereza la ensalada con aceite de oliva virgen extra, vinagre, sal y pimienta negra recién molida. 

Presenta la ensalada con unos brotes frescos por encima, el huevo y un poco de perejil picado por encima. Una sencillez muy sabrosa que no debes dejar de probar! Así que…¡No dejéis de probarla!


Quien comparte su comida, no pasa solo la vida
Te recordamos nuestros perfiles en las redes sociales por si queréis un contacto instantáneo con nosotros: FacebookTwiterInstagramPinterestGoogle +





Recetas Recomendadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡Lo siento! Este contenido está protegido, por eso no puedes copiarlo.