Fideua de Marisco

 

La fideuá es uno de esos platos que gustan a todos. El saborcito a marisco es fundamental y es lo que la hace tan especial. Su historia es muy curiosa y totalmente verosímil, me identifico totalmente con el culpable de la creación de este plato 😀 El arroz me encanta!

Cuentan que es original de Gandía para posteriormente ser difundida a lo largo de toda la Comunidad Valenciana. El origen de este plato podemos encontrarlo en las costumbres de los pescadores, nadie mejor que ellos saben tratar sus productos. Cuentan que en una de las cocinas de uno de los muchos barcos que faenaban en esas costas mediterráneas, había un patrón de pesca que cada vez que había arroz para comer acababa con todas las existencias. El cocinero, para poder saciar al resto de la tripulación decidió cambiar el arroz por fideos, de esta forma intentaba que el glotón de su patrón no se lo comiera todo. 
¿¡Muy curioso verdad!?
INGREDIENTES (para 4 personas):
– 1 litro de caldo de pescado casero
– 400 gr de fideos gruesos
– 1 tomate
– 1/2 cebolla
– 2 dientes de ajo
– 1 pimiento
– 1 hoja de laurel
– langostinos (unos 16, que son 4 por persona)
– aceite de oliva virgen extra
– sal
ELABORACIÓN:
Para elaborar la fideuá bien rica debemos partir de unos ingredientes básicos:
Fideos y un buen caldo de pescado.
Los fideos pueden ser como más te gusten: pueden ser finos, de grosor algo mayor o los más característicos, curvos y gruesos.
El caldo de pescado o fumet es fundamental ya que será el líquido en el que se cueza la pasta y del que resultará el sabor final del plato. Se añaden varios trozos de pescados y mariscos para dar sabor y un contraste de texturas muy interesante.
Lo primero que tenemos que hacer es poner una olla al fuego con aceite de oliva virgen extra. Añadiremos el ajo muy picadito y lo sofreiremos bien.
Antes de que se comience a dorar añadiremos la cebolla picada y un poco de sal. Seguiremos cocinando a fuego medio durante unos 15 minutos aproximadamente. Recuerda que este tiempo es orientativo, solo tienes que tener en cuenta sofreir bien las verduras de forma que queden blanditas sin llegar a tostarse demasiado. 
No olvides añadir en este momento la hoja de laurel.
Ahora pondremos el tomate bien picado y dejaremos que se cocine durante unos 15 minutos más a fuego medio. Deberás vigilar el sofrito porque si lo mantienes a fuego medio puede dorarse demasiado en cualquier momento.
A mi es que me gusta hacer los sofritos a fuego vivo, quedan más tostados aportando mucho más sabor que si lo hacemos a fugo lento quedando las verduras cocidas. 

Cuando tengamos el sofrito bien cocinado añadiremos los fideos y subiremos el fuego para cocinarlos un poco. Unos 5 minutos a fuego medio fuerte será suficiente.

Transcurrido este tiempo, añadiremos un par de vasos de caldo de pescado caliente. Removeremos bien y dejaremos cocinar unos minutos a fuego fuerte. Finalmente añadiremos el resto del caldo caliente y mantendremos la olla a fuego medio durante unos 16 minutos aproximadamente (revisa el envase del fabricante de la pasta, ahí te indicaran el tiempo exacto).

Unos 5 minutos antes de que se acaben de hacer los fideos añadiremos el marisco. Se suele cocinar muy rápido, de esta forma queda muy jugoso y lleno de sabor.

¿Te animas? Cuéntame que te ha parecido la receta dejándome un comentario aqui 💓↓↓↓↓↓↓↓💓 abajo y no olvides compartirla en las redes sociales con esa persona a la que le encantan este tipo de recetas! ¡Marca un punto y comparte con quien te importa!

Quien comparte su comida, no pasa solo la vida


Te recordamos nuestros perfiles en las redes sociales por si queréis un contacto instantáneo con nosotros:


Recetas Recomendadas

2 comentarios

  1. Di que si, lo importante es tener un buen caldo de pescado y marisco y así te quedo de rico.Muchas gracias por tu receta y hasta mañana.Bssss

    1. Gracias a ti. EL caldo es fundamental!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!