¿Quién puede resistirse a unas buenas galletas caseras? Son pocos los que lo consiguen. Si tu eres de esos no puedes pasar por alto su olor a mantequilla no te pierdas estas galletas de pétalos de flores salvajes. Amor a primer mordisco en estado puro. Sigue leyendo y descubre más.
Las galletas son ese bocado dulce que siempre tiene hueco a cualquier hora del día, sientan de maravilla ya sea en el desayuno o como tentempié de media mañana. En la sobremesa con un café corto va de lujo y si quieres merendar un buen tazón de leche con galletas eres el rey del mundo. Es por ello, que hoy vengo a contarte mi particular receta de galletas de Mantequilla aromatizada con pétalos de flores. Estas galletas a mi me funcionan siempre y son una base perfecta para otro tipo de galletas. Y es que el sabor de este tipo de galletas es totalmente delicioso, las galletas se funden en tu boca y el sabor de la mantequilla te envuelve de forma brutal.
Si tienes alguna duda, puedes preguntar lo que necesites dejando un comentario al final de la receta. También puedes contactar conmigo a través de Instagram, en mi perfil Zafranelas publico cada día cosas nuevas.
INGREDIENTES de Galletas de pétalos de flores salvajes:
– 200 gr de mantequilla a temperatura ambiente
– 125 gr de azúcar
– 1 clara de huevo
– 350gr de harina blanca
– una pizca de sal
– unos pétalos de flores secas salvajes
ELABORACIÓN de Galletas de pétalos de flores salvajes:
Comenzaremos poniendo en un recipiente amplio la mantequilla con el azúcar. Ten en cuenta que es mucho mejor que la mantequilla esté a temperatura ambiente para que sea mucho más fácil mezclarla con el azúcar. Es muy recomendable hacerlo con unas varillas eléctricas, si tienen una amasadora sería genial. En mi caso yo he usado mi KitchenAid, me tiene totalmente enamorada porque me ofrece unos resultados increíbles, pero que sepas que no es imprescindible.
Una vez que la mantequilla y el azúcar se hayan integrado bien formando una crema suave, añadiremos la clara de huevo, un poco de sal y la harina previamente tamizada.
Ahora se nos plantea el dilema de cómo tamizar la harina. No te asustes porque es una de las cosas más sencillas en la cocina, y lo mejor de todo es que no necesitas ningún tipo de artilugio nuevo.
Solo tienes que tener a mano un colador y poner la harina dentro. Sitúa el colador encima del recipiente y comienza a darle golpecitos con la palma de la mano para que la harina vaya cayendo a través del tamiz. La harina quedará muy suelta lo que hará posible que el resultado sea muy suave y esponjoso.
Continuaremos mezclando con las varillas hasta que obtengamos una masa bien integrada y uniforme. Poco a poco añadiremos los pétalos para que se integren bien en la masa. Una vez conseguida la sacaremos del recipiente y la envolveremos en papel transparente de cocina. Lo meteremos en la nevera durante una hora aproximadamente para que la masa tome consistencia y sea mucho más fácil estirarla y trabajar con ella.
Trascurrido este tiempo sacaremos la masa y la estiraremos sobre la encimera de la cocina con ayuda de un rodillo. Si no tienes rodillo de madera puedes estirarla con ayuda de una botella, te sacará de apuros! Para que sea más fácil este proceso te recomiendo que antes de comenzar a trabajar con la masa, la dividas en dos trozos y la trabajes de forma independiente.
Una vez que tengas la masa estirada sobre la encimera, de un grosor de medio dedo aproximadamente, corta las galletas con ayuda de un corta-galletas en forma circular. Si no tienes un cortador de galletas puedes utilizar un aro de emplatar, el resultado será el mismo. A continuación cubre una bandeja con papel de horno y sitúa las galletas encima
Precalienta el horno a 180ºC con calor arriba y abajo, cuando esté bien caliente introduce la bandeja y deja que se horneen hasta que veas que comienzan a dorarse.
Ya solo te quedará sacar las galletas del horno y ponerla sobre una rejilla para que se enfríen por todos los lados.
Una vez frías las presentaremos con un poco de azúcar por encima para añadir un toque dulce extra a las galletas.
Yo no me puedo resistir a unas galletas con sabor intenso a mantequilla, así que…¡¡No dejéis de probarlas!!
Quien comparte su comida, no pasa solo la vida
Que bonitas te han quedado estas galletas Marga.
A mi también me encanta hornearlas, ese aroma que dejan en toda la casa de lo más apetecible, además de lo ricas que están.
Lo de los pétalos le tiene que quedar divino.
Besossss