Huevos escoceses





Quinto asalto de la segunda temporada del #Asaltablogs. Porque no hay dos sin tres y tampoco hay quinto malo, vamos a al ataque y veamos que tal se nos ha dado este mes.


En esta ocasión la suerte ha recaído sobre Isa de Azúcarglass. Un blog en el que además de estupendas y fáciles recetas podéis encontrar trucos de cocina o referencias de restaurantes y grandes eventos gastronómicos. Y si un día necesitas un poco de chispa no dudes en pasar a ver su sección de cócteles.


Muy sigilosamente y sin que se percatara de ello, nos hicimos con unos huevos a la escocesa de vértigo. Fue una elección sencilla ya que teníamos muchas ganas de hacer esta receta. No dudamos ni un segundo y nos pusimos manos a la obra. La receta original podéis verla en este enlace.


En nuestra versión hemos introducido un hándicap…en vez de utilizar huevo duros decidimos hacerlo con huevos ligeramente cocidos, lo que se suele llamar pasados por agua. Ello nos ha dificultado mucho su manipulación  pero el resultado cremoso del corazón de estos huevos escoceses nos ha recompensado con creces. 


Veamos que tal nos fue…pero antes, como ya es habitual, antes de empezar os dejamos el resumen de los asaltos que guardamos en la buchaca:

–  Pollo Thai salteado (en wok) del blog Rebuscando en la Despensa

Tataki de solomillo de cerdo del blog Menjar a Cala Blanca



INGREDIENTES (para 4 personas):


– 600 gr de salchichas frescas
– 4 huevos de campo 
– 2 cucharadas de mostaza
– 2 cucharadas de harina de maiz
– 2 cucharadas de agua
– aceite de oliva virgen extra
– vinagre D.O Condado de Huelva
– sal
– harina de trigo
– 1 huevo
– pan rallado
– escarola o lechugas variadas

ELABORACION:


Vamos a comenzar cociendo los huevos ligeramente, para ello pondremos agua a calentar en un cazo amplio, cuando esté a punto de hervir (unos 90 grados centígrados) introduciremos los 4 huevos, bajaremos un poco el fuego y controlaremos que nunca llegue a hervir el agua. Debemos controlar el punto de cocción para asegurarnos de que la clara se cuaje lo suficiente como para poder pelarlos sin que se rompan. En nuestro caso los cocimos durante 4 minutos exactos, ni un segundo más.  Ten en cuenta que este tiempo puede ser relativo ya que los puntos de ebullición son variables. 

Una vez transcurridos estos 4 minutos los meteremos rápidamente en un recipiente con agua helada para cortar radicalmente la cocción bajándole de forma instantánea la temperatura. Cuando ya estén fríos los pelaremos con sumo cuidado, podréis observar que el huevo está prácticamente líquido por dentro.  Los reservaremos.



A continuación quitaremos la piel a las salchichas y pondremos su carne en una máquina picadora. Le añadiremos la mostaza, la harina de maíz, el agua y una pizca de sal. Lo mezclaremos todo bien con ayuda de la picadora, la cual además de mezclar los ingredientes, aportará a la mezcla de una homogeneidad muy importante para esta elaboración.

Separaremos la carne en 4 partes iguales y procederemos de la siguiente forma:
Pondremos la porción de carne entre dos papeles film de cocina y la aplastaremos con ayuda de un rodillo de cocina o similar. Una vez hecho, retiraremos la capa superior de papel transparente y pondremos el huevo sobre la plancha de carne picada. Con ayuda del papel inferior envolveremos el huevo y la carne en forma de saco, con precaución de que el huevo quede totalmente cubierto de carne.



El siguiente paso será empanar la bola de carne, para ello la pasaremos por harina de trigo, huevo batido y finalmente por pan rallado. A continuación la freiremos en abundante aceite de oliva virgen bien caliente. La freiremos durante 2 minutos, será tiempo suficiente para que se dore por fuera, se cocine un poco la carne y que no llegue el calor al huevo.




Transcurridos estos 2 minutos lo sacaremos y lo pondremos sobre papel absorbente de cocina. Finalmente, los meteremos en el horno precalentado a 190º durante 10 minutos. ¡Resulta una capa crujiente buenísima!



Esta triple cocción del huevo (cocido, frito y horneado) favorece la perfecta cocción de la carne respetando el corazón cremoso de dicho huevo. Los presentaremos sobre la escarola con un toque de aceite de oliva, vinagre y sal.


El resultado es magnifico, hemos quedado totalmente cautivados, y como decíamos al principio, todo el riesgo de fracaso que añade el huevo pasado por agua, merece la pena ante la explosión de esta yema cremosa en el plato al abrir el huevo. Así que…¡¡No dejéis de probarlo!!


Quien comparte su comida, no pasa solo la vida




Recetas Recomendadas

24 comentarios

  1. Es que esa foto… uff!! si consiguiera que me salieran la mitad de jugosos que a ti….!! Me los llevo, sin dudarlo! Un besazo

  2. Esta receta la tenía entre las opciones para asaltar este mes pero al final no fue la elegida!!!! A tí te han quedado la mar de bien y super apetecibles!!! Que ganas de hincarle el diente!!!

    Un besito,
    Sandra von Cake

  3. Pensé en asaltárselos, pero a Cuky le apetecían más croquetas…Y la verdad es que acertó. Siempre podemos probarlos otro día, porque viendo lo ricos que te han quedado a ti, me voy a quedar con muchas ganas de probarlos…
    Un besote!

  4. Por favor, te han quedado perfectos los huevos escoceses! Ganas me están entrando de volverlos a hacer, en mi casa fueron un éxito arrollador…Las fotos son maravillosas ¡Enhorabuena por tu asalto!

  5. O_O
    Dios….
    Ya había visto otro asalto por ahí de huevos escoceses que me había conquistado, pero….ESA FOTO, ese corazón cremoso del huevo…. BUaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaah
    ¡Yo quierooooooooooooooooooooo!
    ¡¡SUPER ASALTO!! ¡¡ENHORABUENA!!

    1. jajaja! muchas gracias

  6. La leche… te han quedado perfectos!!!!! Que barbaridad!!!! Genial tu asalto!!!!
    Besitos!

  7. Me estoy animando a probarlos, aunque no sé si tendré paciencia para pelar esos huevos y que queden tan perfectos. Enhorabuena!

  8. La verdad es que tienen una pinta fabulosa, no los conociamos y nos llamaron mucho la atencion al verlos, seguro que ademas estan riquisimos!

  9. Susana Menéndez (gastronofilia.blogspot.com)

    Me pasa lo mismo, tengo muchas ganas de hacer esta receta desde hace tiempo. Y cuando la haga, definitivamente va a ser con el huevo pasado lo agua…. Qué pinta!!!!

  10. Me encanta este plato!! Nunca lo he hecho pero hace tiempo que lo conozco. Maravilloso el asalto, Marga! Me animas a hacerlo! Qué fotos! Y es que la yema de huevo me va mucho, jejeje
    Un beso

  11. O my god, esto si que tiene buena pinta!!! Me encantan, y eso que no los he ni probado!!! No se porque la verdad pero tengo que probarlos! Maxi croqueta de carne y huevo, delicioso seguro!

  12. Mira que les tengo ganas desde hace tiempo y no hay manera, a ver si me animo viendo estos tuyos porque vaya maravilla!!!
    Besotesssss

  13. Muy buena realizacion de la misma que sin lugar a duda queda de maravillas y esto es una excelente receta, enhorabuena. Besos de la cocina del titi

  14. Que buenos los scotch eggs, a mi me gusta hacerlos con huevos de codorniz y servirlos con salsa chimichurri. Que las yema os haya quedado tan bien un buen logro. Enhorabuena.

  15. Si hay algo que me ha gustado, es ese huevo líquido (lo adoro) con la yema cayendo deliciosamente por el corte del pastel… espectacular

  16. Menuda bomba, pero una bomba de las buenas. Lo compensamos acompañando con una buena ensalada y listos jejeje. Te han quedado estupendos, enhorabuena por el asalto

  17. Genial asalto, la cocción perfecta con ese huevo chorreante pff salivo!! Mua!

  18. Hola Marga, en primer lugar gracias por avisarme del despiste, pues si, a la receta le faltaba una frase, no pude agradecertelo antes ya que este fin de semana no pude ponerme con el blog, y la verdad no quería dejar de agradecerte el detalle, de nuevo mil gracias…los huevos escoceses me han encantado, pero el corte me tienen salivando y eso que ya he comido…..Bess

  19. La Cocina de Puri Pastor

    Gran asalto Marga !!!
    y el corazón de huevo tiene una pinta deliciosa
    dan ganas de tomar un trocito de pan y mojar en esa yema…
    te ha quedado de lujo
    me la llevo anotadita, aunque el resultado final de ese huevo es dificil de superar…
    un besazo, feliz tarde !!!

  20. Ese huevo dice: "cómeme". Fijo que la hago Marga. Buen asalto compy!!.
    Un besazo.-

  21. Brutal, me ha encantado. Si no me hubiera equivocado de blog puede que hubiéramos coincidido, porque la tengo entre las pendientes, pero seguro que no me hubiera quedado tan bien. Eso sí, me has dado una idea que como me salga…

    1. Esa idea quiero verla pero ya! A ver que te inspira

  22. olleta de la plana by CARMELA

    uy como tienen que estar esos huevos, tendremos que probarlo! ya te contaré cuando lo haga. Besos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!