Huevos PictoNipones

Octavo asalto de la segunda temporada del #Asaltablogs. 

Este mes la suerte ha recaído sobre Con un par de Guindillas. Un blog que se ha hecho de rogar pero que por fin la suerte ha decidido sacarlo a la palestra.

El Blog:

Cuenta con gran variedad de contenidos, porque este espacio no es sólo de recetas de cocina. Puedes encontrar grandes referencias sobre vino, cervezas o cócteles. Si quieres aprender sobre ello este es el mejor lugar.

Tiene un gran numero de artículos sobre viajes. Puedes viajar de Irlanda a Estambul pasando por Berlín. Perderte en New York o quedarte en la madre patria haciendo un recorrido por Santander, Bilbao o Valladolid.

¿Te interesa una guía magnífica de restaurantes? Con un par de guindillas elabora su propia lista donde encontrarás los lugares más variopintos que puedas imaginar.

Una referencia Gastrociosa que debes añadir a favoritos a la voz de ¡YA!

El equipo:

Muchos fueron los que pasaron por aquí, dejaron su esencia y tuvieron que marchar. Actualmente en la vanguardia de todo el tinglado está el incombustible Capitán Rábano, en la retaguardia Pendiente de Diagnosticar que en ocasiones contadas deslumbra con algún manjar. Y observándolo todo desde su posición estratégica se encuentra Lady Manitas, una promesa guindillera.

Al margen de todo ésto, tenemos que decir que somos unos fieles seguidores del trabajo de este equipo. Por su constancia, por su dedicación y por mantener una actitud constante en el tiempo.

Admiramos que aunque hayan ganado muchos premios, incluido el importantísimo Blogueros Cocineros de Canal Cocina, su filosofía haya sido la misma a lo largo de todos estos años. Lo fácil es llegar a conseguir grandes metas y luego acomodarse, el mérito está en seguir adelante intentando ser siempre un poquito mejor si cabe. Y a la vista está de que ellos lo consiguen con creces.

Dicho ésto, vamos con el asalto.

Después de buscar en su impecablemente ordenado recetario, no tuvimos más remedio que llevarnos esta receta. Ya la teníamos seleccionada desde el principio del proceso selectivo, es imposible decir que no al reto de hacer unos Huevos PictoNipones. Así que nos pusimos en ModoHuevo y esto fué lo que salió.


Antes de nada como siempre, aquí os dejo los asaltos anteriores:


INGREDIENTES (para 4 personas):

– 4 huevos de campo
– 400 gr de atún fresco
– 2 cebolletas
– 2 dientes de ajo
– vinagre (a ser posible de cal¡dad, Reserva)
– tabasco
– salsa Worcestershire
– harina de tempura
– agua con gas muy fría
– 3 sobre de tinta de sepia
– aceite de oliva virgen extra
– hojas de lechuga variada y germinados
– pimienta negra recién molida
– sal


ELABORACIÓN:


Comenzaremos cociendo ligeramente los huevos. Para ello utilizaremos la misma elaboración que llevamos a cabo con estos huevos escoceses, pincha aqui para ver la técnica recomendada. Una ligera cocción será suficiente para asegurarnos un corazón cremoso y una gran delicadeza en el pelado de los huevos es la clave de que nuestros huevos pictonipones luzcan así de apetecibles.


Una vez cocidos y pelados los reservaremos, no durante mucho tiempo ya que al estar tan blandos suelen modificar su forma quedando muy aplastados. 


Esta es la segunda vez que preparamos las huevos de esta forma, y hemos aprendido que pelar los huevos en un recipiente amplio y bajo el agua, hace que los huevos no se deformen en nuestras manos por efecto de la gravedad, lo que nos facilita mucho la tarea y disminuye el riesgo de rotura del huevo. Tomadlo como consejo.





A continuación trabajaremos el atún. El huevo va a ir envuelto en un tartar de atún bien condimentado, así que necesitaremos picar el atún en trozos muy menudos. Para un tartar normal, nosotros cortariamos el atún en trozos más grandes para poder notar la textura del pescado, pero evidentemente, necesitamos envolver los huevos, así que necesitamos picarlo bastante para poder crear una capa uniforme. 





Una vez preparado el atún, el siguiente paso será condimentarlo, es decir, la parte divertida.


Le añadiremos los ajos muy picaditos y las cebolletas. Nosotros de tabasco le hemos puesto unas 12 gotas, de salsa Worcestershire unas 8 y de vinagre (ellos utilizaban zumo de lima) unas 2 cucharadas. Un toque final de pimienta y sal terminan de rematar el aderezo.


Lo mezclamos todo bien y disponemos una cuarta parte del tartar de atún sobre papel film de cocina. Lo aplastamos con otro film por encima y hacemos una especie de torta. Ponemos uno de los huevos encima y con ayuda del papel inferior envolvemos el huevo y el pescado en forma de saco con precaución de que el huevo quede totalmente cubierto. Le damos forma de bola y reservamos.


A continuación preparamos la tempura. En este enlace podéis ver como la preparamos nosotros con un resultado más que aceptable.  Una vez hecha la tempura, le añadiremos la tinta de sepia para que adquiera un color negro intenso.


Pondremos abundante aceite de oliva a calentar y cuando esté bien caliente pasaremos los huevos por la tempura y los pondremos a freír. Unos escasos minutos serán suficientes ya que queremos conservar la jugosidad del pescado. Una vez fritos los pondremos sobre un plato con papel absorbente de cocina para eliminar el exceso de aceite. Los presentaremos sobre unas hojas verdes y unos germinados.






Como podéis ver en la imagen, el huevo ha conservado su corazón meloso y el tartar no ha llegado a cocinarse totalmente, simplemente está atemperado lo que le suma más jugosidad a la elaboración.


Sin duda un plato de 10 para una asalto de lo más jugoso. Gracias al equipo de Con un par de guindillas por este ataque de locura. Así que…¡¡No dejéis de probarlo!!


Quien comparte su comida, no pasa solo la vida



Recetas Recomendadas

23 comentarios

  1. Madre mía!!! Simplemente espectaculares. Sé que el Capitán estará orgulloso, la has bordado! Besos!!

  2. Pero que color da el huevo al cortar ese rollo!!!! Que maravilla!!!! Es un gran asalto!!!

    Un besito,
    Sandra von Cake

  3. Muchas gracias por vuestras palabras y porque sé que salen de dentro.
    Me encanta que hayáis hecho los huevos, porque a su vez fuistéis mi inspiración para esta receta.
    Muy bien explicadito todo, al verdad es que el resultado es curioso, no deja de ser un tartar con la untuosidad del huevo y el color tan raro que queda es muy sorprendente. La parte mala es el predominio del sabor de la tinta, si no te gusta…

    1. Los colores son espectaculares, y son totalmente naturales, vamos…que la foto no lleva ningun tipo de retoque. ya sabes que no retocamos nada de nada. Una receta genial sin duda

  4. Mara. Más dulce que salado

    Menuda pinta tienen estos huevos , la receta muy original, te has llevado un buen botín!!

  5. Es una de las recetas que mas nos llamaron la atencion del Capitán Rábano y te han quedado fenomenales, y el atun que has usado…menuda pieza!!

    1. gracias! el atun era todo un espectaculo!

  6. Me ha encantado esta receta. Buen asalto

  7. Una receta absolutamente espectacular, el corte de la yema te deja sin aliento ¡deliciosos!

  8. Hola Marga y David, buenooo que os habéis llevado la Joya de la Corona. Una receta Premiun, por todas partes!
    Dar el punto al huevo, pelarlo… y que no se haga trizas al envolverlo en el tártar y tempurizarlo y freir es para nota nota! mola mil!
    Buen asalto
    Saludos
    Marisa

  9. Espectacular!! Habéis elegido una receta fantástica y os ha quedado maravillosa. El post, precioso. Yo también soy adicta a Pardeguindillas!! Súper asalto!!
    Un beso

    1. muchas gracias!!

  10. Que valiente! Yo creía que nadie se iba a arrancar con los pictonipones, a mí me parecían cosa dificilísima! Uau.

    1. gracias Ana! nos liamos la manta a la cabeza, jejeje

  11. Yo estoy con Ana.
    Si ya los huevos escoceses me parecen una virguería, estos ya ni te cuento. ¡Sois [email protected] asaltantes más [email protected]!! Enhorabuena por este pedazo de recetón y vuestra elaboración impecable y fotografías sugerentes.

    1. Muchisimas gracias por tus palabras!

  12. Que pedazo elaboración la de esta receta, conseguir ese corte seria tremendamente dificil, pero lo habeís conseguido con nota muy alta, sois genio y figura chicos, vaya espectaculo de fotos y receta…Bess

  13. Un postre para Pantagruel

    Que ricooooo
    Me encanta el huevo con la yema cayendo…
    Tenía que estar delicioso!
    Buen asalto!

    Un besoo de Cecilia de Un Postre Para Pantagruel

  14. Me quedé cotilleando los postres y no percaté de esta auténtica delicia de receta
    Desde luego que es un plato de lo más vistoso
    Enhorabuena por tu asalto Un beso

  15. Madre mía pedazo de receta os habéis llevado y desde luego bordada esta, felicidades por ese gran robo. Besos.

  16. Se ven geniales, estupendo asalto!!! Me encanta como os ha quedado todo en general, especialmente el huevo.
    Besos y feliz semana!!!!

  17. Madre mía… qué lujazo de presentación. Seguro que están igual de ricos.

  18. No conocía este plato y la presentación me parece espectacular, así que ya me puedo hacer una idea de lo delicioso de este plato!!!
    Bss!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!