Ya lo hemos dicho muchas veces…nos encantan las anchoas. Ya sean sobre un plato con su aceite para mojar pan o formando parte de platos como éste que os ofrecemos hoy.
Quizás este montadito tenga una mise en place o elaboración previa un poco tediosa, pero el resultado creemos que merece la pena. Sobre todo no lo hagas un día con prisas, entra en la cocina y disfruta de cada uno de los pasos de esta receta. Impregnate de cada uno de los aromas y déjate llevar por los sabores. Si además de los pasos a seguir para la elaboración de esta lasaña logramos transmitirte cada una de las sensaciones que tuvimos al cocinarla, habremos cumplido nuestro cometido. Puede que tampoco sea una gran receta, pero nosotros sentimos lo mismo cocinado un montadito de chorizo o un estofado montañés de ciervo…pasamos casi la totalildad de nuestro (poco) tiempo libre cocinando y el resto del día pensando que cocinar 😉
INGREDIENTES (para 4 personas):
– 2 patatas medianas
– 1 tomate maduro
– 1 pepino
– 1 huevo cocido
– 4 anchoas grandes y carnosas
– 4 rebanadas de pan
– pimiento morrón en conserva
– alcaparras en vinagre
– aceitunas negras
– cebollino
– aceite de oliva virgen extra
– vinagre D.O. Condado de Huelva
– sal
ELABORACIÓN:
Comenzaremos cociendo las patatas como os indicamos en esta receta de patatas arrugadas. De esta forma la patata aportará un aporte salino bastante bueno y siempre queda mejor que simplemente cocida. Una vez cocidas las reservaremos mientras se enfrían un poco. También coceremos el huevo.
A continuación cortaremos tanto el pepino, el tomate y el huevo en rodajas muy finas, si dispones de mandolina mejor que mejor. Así te aseguras un corte perfecto y uniforme. Cortaremos también a tiras el pimiento morrón.
Finalmente una vez que la patata este templada cortaremos rodajas y las reservaremos junto con las demás verduras.
Para aderezar este saludable montadito, vamos a hacer una vinagreta que le va a aportar el toque de acidez necesario para que el equilibrio de sabores sea perfecto.
La vinagreta se compone de 1 cucharadita de alcaparras , 4 ó 5 aceitunas negras y unas tiras de cebollino. Lo picaremos todo muy cuidadosamente y lo emulsionaremos con medio vaso de aceite de oliva virgen, un chorro de vinagre y sal.
Una vez realizados estas pasos previos ya podremos proceder con el montaje de la lasaña.
Sobre las rebanadas de pan que previamente habíamos tostado pondremos una rodaja de patata, seguidamente el pepino después tomate y finalmente pepino de nuevo. A continuación pondremos unas tiras de pimiento morrón y una rodaja de huevo cocido. Culminaremos la lasaña con una anchoa y abundante vinagreta por encima. No olvidemos de añadir un poco de sal en cada una de las capas para que la lasaña quede sabrosa. Como puedes ver el resultado es bastante colorido y vistoso. Es un plato genial tanto para ocasiones especiales con los amigos como para una noche de sofá y peli…Así que…¡¡No dejéis de probarla!!
Quien comparte su comida, no pasa solo la vida
Me llevo la receta, porque hija esto está para probar porque con sólo mirar no me basta jaja…un bocado maravilloso te ha quedado….Bess
Un montadito espectacular. Seguro que toda la elaboración que lleva merece la pena con el resultado final. Un beso!
Qué buena pinta tiene esta lasaña, el otro día hice yo unas patatas a la vinagreta muy parecidas y fueron todo un éxito. Un besote.
un montadito de lo mas sencillo y sano a la vez. me encantan los ingredientes q le has puesto. maravillosa lasaña
Me ha encantado! Mucho! Me gusta mezclar la patata con hortalizas y huevo duro. Y la vinagreta genial! Soy mucho de olivas y alcaparras.
Un beso
Me parece muy original, y si me imagino el resultado de esa mezcla de sabores…. pues me pasa lo que tiene que pasar, que me entra hambre 😉
¡Qué lasaña tan original, tan sana y tan rica! Lo tiene todo =)
Para chuparse los dedos con ella!
Un besote!
Que rica la lasaña, y que original!
Saludos
Me parece una idea fantástica. También soy de anchoas y alcaparras ¡y juntas!. Lo del poco tiempo y dedicarlo a cocinar me suena…