A mi es que la pasta me encanta.
Y estoy 100% segura de que no hay nadie en este mundo al que no le guste. Cada cual elegirá su acompañamiento preferido, pero la pasta como tal es uno de los alimentos más populares. Ya sea pasta larga, tipo espaguetis, o corta como estos rigatoni; es muy fácil de cocinar.
Es por ello que si tus conocimientos en cocina no llegan ni siquiera la Nivel Ameba, cocinar estos platos siempre serán tu mejor opción.
Es cierto que hay platos de pasta un poco más elaborados, como este raviolo de huevo. Pero la mayoría son tan sencillos como estos Espaguetis con Mozzarella.
En la receta de hoy utilizo es tos macarrones grandotes, cuyo nombre real es Rigatoni. Son redonditos y rallados, lo que hace que la salsa se pegue bien a la pasta realzando el sabor a cada bocado. Como acompañamiento hemos utilizado la salsa de albahaca que nos venía en la cajita Degustabox de este mes.
Y estoy 100% segura de que no hay nadie en este mundo al que no le guste. Cada cual elegirá su acompañamiento preferido, pero la pasta como tal es uno de los alimentos más populares. Ya sea pasta larga, tipo espaguetis, o corta como estos rigatoni; es muy fácil de cocinar.
Es por ello que si tus conocimientos en cocina no llegan ni siquiera la Nivel Ameba, cocinar estos platos siempre serán tu mejor opción.
Es cierto que hay platos de pasta un poco más elaborados, como este raviolo de huevo. Pero la mayoría son tan sencillos como estos Espaguetis con Mozzarella.
En la receta de hoy utilizo es tos macarrones grandotes, cuyo nombre real es Rigatoni. Son redonditos y rallados, lo que hace que la salsa se pegue bien a la pasta realzando el sabor a cada bocado. Como acompañamiento hemos utilizado la salsa de albahaca que nos venía en la cajita Degustabox de este mes.
INGREDIENTES (para 4 personas):
– Macarrones o Rigatonis (cantidad suficiente como para no alimentar a todos los vecinos)
– 1 bote de salsa de albahaca de Barilla
– Albahaca (fresca o seca)
– Aceite de oliva virgen extra
– pimienta negra molida
– sal
ELABORACIÓN:
Comenzaremos cociendo la pasta en abundante agua hirviendo con un toque de sal. El tiempo de cocción variará en función del tipo de pasta que utilicéis, por ello os recomiendo que sigáis las indicaciones del fabricante. En todos los paquetes de pasta suele venir indicado el tiempo de cocción recomendado.
Una vez cocida la pasta, la escurriremos bien y la saltearemos en una sartén con aceite de oliva virgen extra. Seguidamente añadiremos la albahaca picada y un poco de pimienta negra molida. Añadiremos un poco de sal y listo!
Presentaremos la pasta con la salsa templada y mucho pan para acompañar. ¿Que quieres utilizar otro tipo de salsa de tomate? No hay problema, tu eliges el acompañamiento.
Quien comparte su comida, no pasa solo la vida
Te recordamos nuestros perfiles en las redes sociales por si queréis un contacto instantáneo con nosotros: Facebook, Twiter, Instagram, Pinterest, Google +