Se acerca la Navidad y en casa ya nos estamos empezando a poner nerviosos con el menú. Y es que hay cosas que no cambian, ni siquiera la pandemia nos va ha quitado eso aunque se esté llevando tantas cosas por delante. Pero tenemos que tratar de que no nos quite la alegría. A veces es difícil, pero sonreír es la mejor terapia para superar los baches. Arrímate a quien te haga reír, porque quien quiera hacerte esbozar una sonrisa no desea mal para ti.
Como ya os he contado en muchas ocasiones, cocinar es una forma de reconciliarme con el mundo para terminar la semana olvidando el estrés del trabajo y los horarios imposibles. Por ello siempre estoy imaginando nuevas recetas o menús que llevar a tu mesa. Como es el caso de hoy, que he recopilado una selección de recetas para que agasajes a tus comensales en esta Navidad que se nos aproxima. Lo más acertado es no complicarse mucho con los platos, todo lo que puedas tener hecho con antelación te va a facilitar mucho la presentación en la mesa y el cocinado de última hora.
Todos sabemos que estas Navidades van a ser diferentes, nos reuniremos menos personas y nuestras salidas estarán más limitadas, pero eso no es motivo para no comer bien en estos días.
Podemos comenzar con un entrante sencillo pero muy resultón. Estas vieiras a la provenzal son muy sencillas de hacer y estoy convencida que te van a encantar.
La provenzal es totalmente casera lo cual es un punto extra porque todo lo que sea natural es mucho más económico y saludable. Puedes tenerla hecha con antelación y reservarla para usarla en el momento de cocinar las vieiras. Lleva un poquito de puerro y cebolla costado en juliana muy fina y salteado con aceite de oliva. También puedes tenerlo reservado y hecho con antelación. Lo único que tendrás que hacer justo antes de servir son las vieiras a la plancha. En la receta original te explico como hacerlo paso a paso con todo detalle e imágenes.
Podemos continuar con un poco de pescado, y si tengo que elegir un pescado versátil y que guste a todos me inclino por la merluza. Una buena merluza fresca es la reina de todos los pescados. Me encanta.
La merluza con almejas es un clásico. No puedes dejar pasar la ocasión de hacerla. Es un pescado blanco muy suave pero con una personalidad muy característica de este pescado. En la receta puedes ver que buen ejemplar compramos para esta receta, además te explico con todo lujo de detalles cómo tratar el pescado fresco, limpiarlo y sacarle los lomos.
Para terminar con la comida puedes optar por un solomillo de cerdo. Es una carne relativamente económica y que nos puede ofrecer platos muy vistosos. Tanto como este turnedó de solomillo de cerdo con salsa de castañas. Está presentado de una forma muy atractiva que va a encantar tus comensales.
Y como no se puede terminar una comida sin algo dulce, para terminar te propongo unos bombones caseros de chocolate. No te los puedes perder porque son muy sencillos de hacer el resultado es….ummmm! Si no te atreves me lo dices y me acerco a tu casa para ayudarte😂 estoy totalmente entregada a que no pases estas Navidades sin probarlos 💝💝
¿Te animas? Cuéntame que te ha parecido la receta dejándome un comentario aquí abajo 💓↓↓↓↓↓↓↓💓 y no olvides compartirla en las redes sociales con esa persona a la que le encantan este tipo de recetas! ¡Compártela con quien te importa!