La merluza es un clásico en las cocinas. No hay plato de merluza que no sea elegante y distinguido, aunque sea una simple merluza con guisantes. Para mi es la reina de los pescados. No hay ejemplar más sano, rico y que nos ofrezca más posibilidades en la cocina. Su sabor sutil hace que sea una aliada perfecta para cualquier plato marinero. Hoy vengo con una receta donde la merluza es la protagonista, solo acompañada por unas buenas almejas al ajillo.
INGREDIENTES (para 4 personas):
– 2 lomos de merluza fresca
– 250 gr de almejas
– 1/2 cebolla
– 2 dientes de ajo
– perejil
– aceite de oliva virgen extra
– sal
ELABORACIÓN:
He aquí la merluza. La culpable de todo.
Se trata de un trozo de lomo de 1 kg 200gr aproximadamente. Pertenecía a una merluza de unos 6 kilos más o menos. Una impresionante merluza que mi pescadero anunciaba a voz en grito a las almas que por allí se acercaban a su puesto en el mercado.
Con este trozo de la zona central iba a tener más que suficiente. Nosotros nos la llevamos tal cual para sacarle los lomos en casa. Ya sabéis que trabajar con pescado es una fiesta para mi.
Os explico en 4 pasos sencillos cómo le saqué los lomos.
Solo vas a necesitar cuchillos muy afilados y delicadeza en las manos.
– Sitúa la merluza en una superficie firme, encima de una tabla que no se mueva. Para evitarlo pon debajo papel absorbente de cocina o un paño. Evita que se gire cuando trabajes en ella.
– Pasa tus dedos por la parte superior y siente la hileras de espinas del lomo de la merluza. ¿La has encontrado? Pues marca un corte junto a esta línea en toda su extensión longitudinal. De esta forma estarás comenzando a separar el lomo. Utiliza un cuchillo pequeño pero de hoja larga.
– Una vez abierta una pequeña brecha pasa tus dedos por ella buscando las espinas principales del pescado. ¿La sientes? Pues coge un cuchillo grande y afilado y comienza a cortar siguiendo estas espinas. Ve cortando el lomo con una ligera inclinación hacia dichas espinas. Así te asegurarás que no vas a desperdiciar nada de carne.
– No se trata de raspar las espinas, se trata de cortar muy pegado a ellas. Si la merluza es fresca ella misma te irá marcando el camino, verás que te va saliendo solo y sin esfuerzo. Te aconsejo que cada corte sea amplio con pasadas largas de cuchillos, no intentes cortar con movimientos cortos de vaivén.
– Y así sin darnos cuenta habremos sacado el lomo y las espinas quedarán limpias de carne. Ni una gota habremos desperdiciado. Trabajar con este producto es una gozada y todo un gustazo poder prepararlo en casa de principio a fin. Lo recomiendo encarecidamente, al menos hazlo una vez!
Continuemos con la receta. Picaremos la cebolla y el ajo y lo refreiremos en aceite de oliva. Cuando comience a dorar añadiremos las almejas y taparemos la olla. Mantendremos a fuego medio y esperaremos que se abran. Una vez abiertas las retiraremos y las reservaremos.
Pasaremos todo el contenido de la olla a un vaso batidor y lo trituraremos. Las almejas habrán soltado líquido pero si vemos que necesita un poco más para batirlo podemos añadir un poco de agua.
Lo devolveremos a la olla y añadiremos los lomos de la merluza con un poco de sal. La taparemos y dejaremos cocer a fuego suave durante unos 5 minutos aproximadamente. No debe hervir, solo el calor cocinará la merluza como si fuera al vapor.
Transcurrido este tiempo, añadiremos las almejas sin la concha y pondremos un poco de perejil picado por encima.
Trucos y consejos:
– Con respecto al pescado os remito a los consejos que os dábamos al principio para sacarle los lomos. Añade la sal justo en el momento de echarlo a la olla para evitar que pierda agua y jugosidad.
– Las almejas cuando las reserves, hazlo en un recipiente tapado para evitar que se sequen con el aire. Mejor que se conserven en una atmósfera húmeda como puede ser en un plato tapadas con un paño por ejemplo.
– No es necesario que tritures la salsa una vez abiertas las almejas. Nosotros lo hemos hecho así para crear una especie de crema sobre la que la merluza se hace casi al vapor.

No olvides que semanalmente estoy actualizado el blog con nuevas recetas, no te pierdas ninguna. Puedes suscribirte de forma gratuita para tener cada receta en tu correo electrónico,👉👉👉👉👉 SUSCRIBETE! Solo tienes que escribir tu dirección de email y pulsar en “completar la suscripción”.
Si eres un experto en Redes Sociales y quieres ver todas mis actualizaciones te dejo mis canales para que puedas tener un contacto directo y cercano conmigo. Estoy a tu disposición para lo que necesites.
Puedes encontrarme en Facebook publicando todas las nuevas recetas y mucho más.
Me encanta Instagram donde me relajo y disfruto con todos vosotros de la vida y la cocina. Seguidme! No os perdáis nada, es una forma muy cercana de estar conectados.
En Pinterest tengo una colección repleta de imágenes suculentas de todos mis platos. Un buscador perfecto de recetas muy visual. Te espero allí 💘
¿Te animas? Cuéntame que te ha parecido la receta dejándome un comentario aquí abajo 💓↓↓↓↓↓↓↓💓 y no olvides compartirla en las redes sociales con esa persona a la que le encantan este tipo de recetas! ¡Compártela con quien te importa!
Quien comparte su comida, no pasa solo la vida
Menuda pinta tiene esa merluza…nos declaramos muy fans!!
Tiene una pinta buenísima. Además parece muy facilita de hacer. ¡Un asalto estupendo! Un beso!
Qué buena pinta tiene esta merluza, me llevo ya tu receta para hacerla, con las almejitas me parece de lo más delicioso. Por cierto recordarte que quedan 3 días para que acabe el concurso que hago en mi blog y que doy muchos premios.
Un besito,
El baúl de las delicias
Una receta exquisita!!!
Te a quedado genial!!
un saludo.
Riquísima la merluza, yo no suelo comerla así y mira que me gusta así que me la llevo apuntada y a ver si me lanzo.
Un beso fuerte
Jopeti! pásame el numero de telef de tu pescadero!!! No es por quitarte mérito, nena, pero con ese producto la receta te tiene que haber salido de Michelin p'arriba.
Petonets
Que rica se ve la merluza!! Las fotos están diciendo que la coma ya!! Buenísimo!!
Hola Marga,
Que buena pinta tiene esa merluza, parece muy fresca.
Esta receta me parece fantástica, has elegido muy bien, excelente asalto.
Besos y abrazos.
Te ha quedado estupenda, ahora mismo te robaba un trozo para la cena. besos
Nada mas ver las fotos, nos dice que esta merluza tiene que estar muy rica. Gracias por todo lo que estas haciendo por el reto, hubiera sido una pena que se perdiera. Creia que era seguidora de tu blog, pero como siempre voy con prisas, hasta hoy no me habia dado cuenta de que no. Bueno pues ya estoy para no perderme nada de tu cocina. Un abrazo
Que buena pinta que tiene esta merluza Marga. Las imágenes dicen que es una gran merluza, y acompañada de las almejitas, ya debe ser una receta de diez. Yo también iba a escoger esta receta, pero al final elegí otra, pero no dejare de hacer. Muy rica. Besitos guapa.
Pero que están viendo mis ojos!!!! Como me gusta tu plato!!! Si lo pillo delante desaparece en un plis plas, jejeje.
Un besito,
Sandra von Cake
Con esa pedazo de merluza no hay receta que no esté buena. ¡Buen asalto!
Bss
Elena
Menuda pinta más buena y menuda pedazo de merluza!!
Un gran asalto, como no podía ser menos de nuestra jefaza! 😉
Muás
Qué maravilla de plato! me ha enamorado.
Un gran asalto!
Esta merluza tiene una pinta buenísima, me encanta este tipo de platos, no son nada pesados y además le dan alegría al pescado. Besos
Muy bueno y muy didáctico, voy a preguntar a los psiquiatras de mi hospital el nombre de tu patología con los pescados ;).
He hecho esto con merluza, bacalao, rape… pero mira, no se me había ocurrido triturar la salsa, queda muy presentable!!!
Un clásico que no puede fallar… me gusta, me gusta mucho.
Me encanta tu receta paisana! La asaltada del mes te da un 10!! jeje Qué agilidad con el cuchillo para sacar los lomos y todo, eres toda una experta. Seguro que estaba buenísima esa merluza. Muchas gracias por asaltarme y por llevar el reto tan requetebién. Un besito
Que receta tan sencilla y rica, ademas lo explicas todo tan bien…. Felicidades por el asalto. Besos.
Esta merluza tiene una pinta estupenda y además la foto me parece preciosa! Buen asalto, nos vemos en el próximo!! Un beso
Esta forma de hacer la merluza me encanta, y también trituro la salsa porque a mi hijo no le gusta ver la cebolla. Te ha quedado un plato de lujo!!! Buen asalto!
Un bst.
Impresionante
Seguro que si tengo que sacar yo los lomos , los convierto en migas , además de una receta estupenda , hay que ver lo bien explicas como sacar los lomos si hasta parece fácil , Un beso
Espectacular, me encanta. Besos.