Mermelada de naranja






Como ya comentamos en la receta de mermelada de fresa, no hay mejor forma de conservar una fruta de temporada que haciendo una mermelada con ella, de esta forma podemos conservar la fruta para poder disfrutarla el resto del año.


INGREDIENTES:




– 1 kg de naranjas
– 1/2 kg de azúcar blanca


ELABORACIÓN:
En este caso hemos confitado un kilo de naranjas, del cual hemos obtenido unos 500 gr de mermelada aproximadamente.


Comenzaremos pelando las naranjas de forma que quede la menor cantidad posible de piel blanca, para que la mermelada no nos salga demasiado amarga. Partiremos los gajos en trocitos.

Reservaremos unas tiras finitas de la cáscara de las naranjas para dar un toque especial de amargor.


A continuación  pondremos los trozos de  gajos en una olla junto con las tiras de la cáscara de naranja, donde le echaremos el azúcar.  La cantidad de azúcar siempre será la mitad del peso de las naranjas, es decir, si decidimos por ejemplo, confitar 2 kg de naranjas tendremos que añadir 1 kg de azúcar.
Pondremos la olla a fuego lento durante una hora y media, en la cual tendremos que remover periodicamente para que no se nos queme la mermelada.




Trancurridos unos 45 minutos, retiraremos las tiras de la cáscara y pasaremos la batidora para terminar de deshacer los gajos de naranja, sólo un poco para no batirla demasiado. Una vez hecho ésto, volveremos a echar las tiras de la cáscara y continuaremos cocinando.




Comprobaremos que la mermelada está en su punto cuando adquiera la consistencia deseada. Tenemos que tener en cuenta que cuando se enfrie se volverá más espesa.




Si queremos conservarla durante mucho tiempo, esterilizaremos unos botes de cristal hirviendolos en agua, los secaremos muy bien y los llenaremos con nuestra mermelada. Una vez realizado ésto, taparemos dichos botes y los pondremos al baño maria durante unos 30 minutos.












Como ya sabemos, todas las mermeladas tienen un tiempo de elaboración prolongado, y en los momentos en los que vivimos lo que no nos sobra precisamente es el tiempo….pero a pesar de ello creemos que merece la pena intentarlo, por eso solo nos queda deciros que…¡¡No dejeis de probarla!!



Quien comparte su comida, no pasa solo la vida

Recetas Recomendadas

8 comentarios

  1. Mi querida amiga, por fin ya soy tu seguidora ayer no me dejaba , asi que ya estoy aqui para no perderme nada, esta mermelada te ha quedado divina, Mil besicos amiga

  2. Muchas gracias Maria! Nos seguimos viendo.

    Besos a montones

  3. Gracias por la receta.. qué pinta..!! Definitivamente voy a probarla ;-D

    Un beso
    Johlene
    Flavours&Frosting

  4. A mi las cocciones largas me relajan, es como mirar un fuego en una chimenea. Ver como un producto se transforma en una olla me relaja más que cualquier terapia. Y en los tiempos que vivimos es necesario disponer de un tiempo de evasión y si encima lo aprovechas para hacer una mermelada como esta, ¡mejor que mejor!

    1. Totalmente de acuerdo

  5. Aquí es muy típica la mermelada de naranja amarga, que son las que tenemos en la calle, y la verdad es que es una delicia!!!

    Te ha quedado con una pinta deliciosa!!!

    Besos!!!

  6. Mi mermelada favorita es la de naranja amarga, esta aunque no lo sea tiene una pinta deliciosa!!! La textura, el color…
    Estoy deseando probarla!!!
    Un besito;)

  7. Umm,que delicia untada sobre una rica tostadita…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!