En varias ocasiones me habéis pedido un pan que tenga mezcla de harina integral y harina blanca, aunque es una mezcla que en principio puede parecer complicada en la panificadora es bastante sencillo obtener un buen pan para los desayunos y para bocadillos.
Es un pan que queda muy esponjoso y con una corteza tierna perfecta para cortar y meter en la tostadora. Si lo conservas bien puedes tenerlo fresco varios días, recuerda guardarlo en la despensa metidos en una bolsa de papel, es la mejor forma de conservarlo.
INGREDIENTES:
– 250 gr de harina de espelta integral
– 250 gr de harina blanca de trigo
– 300 ml de agua
– 100ml de aceite de oliva virgen extra
– 7 gr de levadura seca de panadero
– 5 gr de sal fina
– 300 ml de agua
– 100ml de aceite de oliva virgen extra
– 7 gr de levadura seca de panadero
– 5 gr de sal fina
👉Opciones elegidas en la panificadora:
Programa 1: Pan Normal
Tueste:Medio
Peso: 750 gr
ELABORACIÓN:
Comenzaremos poniendo el agua, el aceite de oliva y la levadura en la cubeta de la panificadora. Seguidamente añadiremos la mezcla de harinas; la sal la echaremos arriba del todo. Lo hacemos así para que la levadura y la sal tenga el mínimo contacto posible ya que la levadura pierde sus propiedades en contacto con la sal.
Iniciaremos el programa nº1 (pan normal) y dejaremos que la panificadora haga su trabajo.
Como os hemos comentado en otras ocasiones, yo uso la panificadora Silvercrest de Lidl. Es una máquina estupenda que nos ofrece unos resultados satisfactorios. (Sin duda Lidl no me paga por esta recomendación 😁…aunque digo yo que podría enrollarse un poco y dignarse a patrocinarme)
Durante el proceso de elaboración del pan veremos como la panificadora va amasando el pan, esperando sus tiempos de levado y portando un poquito de calor para favorecer todo el proceso. Poco después comenzará a hornear el pan. Te recuerdo que ella hace todo el trabajo, tu solo tienes que programarla y despreocuparte.
El resultado es un pan tierno y lleno de sabor con unos matices muy aceptables para ser un pan tan rápido de hacer.
El resultado ya o veis en las imágenes, un pan sabroso sano y con una corteza bien crujiente. No dejes de probarlo en casa si tienes la oportunidad de hacerlo, pero recuerda que hacer pan en casa es una ciencia inexacta, cada marca de harina absorbe una cantidad de agua diferente por lo que tu experiencia es fundamental para obtener un buen pan.
¿Te animas? Cuéntame que te ha parecido la receta dejándome un comentario aqui 💓↓↓↓↓↓↓↓💓 abajo y no olvides compartirla en las redes sociales con esa persona a la que le encantan este tipo de recetas! ¡Disfruta y compártela con amigos y familia!
Menudo corte tiene este pan.
Debe estar más que rico, las posibilidades que pueden dar esas rodajas son infinitas.
Te quedo divino.
Besossss
Tu lo has dicho, ofrecen muchisimas posibilidades! gracias!
Hola! Qué pintaza! Algo hago mal porque cada vez que uso harina integral, el pan me queda hundido por arriba. Pausas la panificadora para quitarle las aspas en el segundo pitido? Gracias!!!
Hola! Muchas gracias! Exacto, quitos las aspas de la panificadora antes de que comience el horneado, de esa forma es mucho más sencillo sacar el pan una vez que el programa se termine. Sobre el hundimiento de tu pan, quizás pongas un exceso de levadura. No se si has probado mi receta pero sale tal cual ves en la imagen utilizando el programa que te indico. Pero ten en cuenta que cada harina tiene un poder de hidratación diferente. Espero que ten gas éxito y vengas a contármelo! Gracias a ti!