Pasta con espinacas, receta de aprovechamiento : La pasta con espinacas es una de esas recetas que una vez que la pruebas quedas totalmente encantado. Y no solo por su contraste de colores, no solo por todos los matices y beneficios que tiene este plato. Si a esto le añadimos que hemos utilizado un remix de restos de pasta, esta receta se convierte en una autentico plato de aprovechamiento.
¿Qué comemos hoy?
En la despensa encuentro restos de tallarines pero no hay suficiente para todos. Un puñado de solitarios macarrones me miran desde el fondo, amorellis aburridos tras el arroz bomba llaman mi atención y me dan la solución al problema. ¡Todos a la olla! Acompañada con verduras resulta un palto de 10.
¿Quién no tiene restos de pasta que no te solucionan ningún plato? Yo diría que casi todos vamos acumulando restos de pasta que sobran de otros platos, sobre todo si te gusta tener variedad en la despensa. Hoy he pensado que tenía que darle algún tipo de aprovechamiento a esta pasta. Porque al final acabo abriendo paquetes nuevos y acumulando más cantidad de restos de pasta.
Así que os mostramos nuestra receta escoba, con ella barreremos todos los restos de pasta que no sabemos como quitárnosla de encima.
Si tienes alguna duda, puedes preguntar lo que necesites dejando un comentario al final de la receta. También puedes contactar conmigo a través de Instagram, en mi perfil Zafranelas publico cada día cosas nuevas.
INGREDIENTES (para 4 personas):
– Pasta variada (Tallarines, macarrones y amorellis)
– 4 dientes de ajo
– 300 gr de espinacas – 1 cucharada de mantequilla
– aceite de oliva virgen extra
– sal
ELABORACIÓN:
Veamos como hacer esta pasta con espinacas como receta de aprovechamiento. Quizás lo más trabajoso de esta receta sea cocer la pasta, ya que al tratarse de diferentes tipos, los tiempos de cocción variarán según el tipo de pasta. Puedes echar al agua la que requería más tiempo e incorporando al final la que tarda menos en cocerse. Es cierto que se interrumpe un poco la cocción al incorporar otro tipo de pasta al agua. Sin embargo, puedes cocer toda la pasta a la vez, si no eres muy sibarita con el punto de cocción de la pasta, añade todo a la vez y no te compliques.
Una vez que esté cocida la reservaremos y haremos el sofrito base del plato. Para ello escaldaremos las espinacas ligeramente, las escurriremos y las picaremos un poco para que se repartan bien por el plato.
El ajo sofrito con espinacas e s una base ideal de cualquier plato
Por otro lado, refreiremos en aceite de oliva los ajos picados, cuando estén empezando a dorarse le añadiremos las espinacas y lo refreiremos todo junto con una pizca de sal.
Añadir mantequilla al final aporta sabor y cremosidad
A continuación echaremos la pasta y lo mezclaremos bien y finalmente para añadir cremosidad al plato podemos agregar una cucharada de mantequilla en el último momento. este es el gran secreto para un buen plato de pasta con espinacas.
Pasta variada y espinacas
No hay nada mejor que la satisfacción de aprovechar cada cosa hasta el final, recetas como esta te demuestran que la imaginación en la cocina no tiene límites. Seguro que tu también sueles hacer en casa un plato sencillo que que te permite aprovechar restos de otras comidas. Así que…¡¡No dejéis de probarlo!!
Un plato estupendo! Sin duda, de las sobras suelen salir los mejores platos. Me encanta ir cogiendo de aquí y allá e improvisar algo diferente. Un gran plato!
hola Marga !!!
para mi…este plato delicioso
pero en mi casa sería la única en comerlo y mira que he intentado que coman las verduras
aunque no lo he conseguido
así que a más toco…que yo no me privo de este plato tan rico
un besazooooo
bonitas fotosssss !!!
Eso de abrir la nevera / despensa de y de un vacío amenazador obtener un resultado apetitoso, es uno de los mayores y más gratificantes placeres de un cocinillas, ¡dí que sí!
Me gusta esta idea de aprovechamiento. Ayer justo comí pasta y tenía ganas tanto de espaguetis como de macarrones, si lo llego a saber hago como tú, jejejeje.
Hola Marga!! Pensaba que el otro día te había dejado un comentario pero no sé que ha pasado. Estoy entrando en todas tus últimas entradas para ver dónde lo puse, jejeje. Bueno :-)) Esta pasta está riquísima!! Y no parece de aprovechamiento!
Un saludo
¡Me encanta vuestra expresión "receta escoba"! Con tu permiso la copio, porque la verdad es que refleja muy fielmente lo que muchas veces hacemos, con un resultado a veces patético pero otras veces (como en este caso) estupendo, para repetir, sin que haya necesidad de meter la escoba 😉
Un plato estupendo! Sin duda, de las sobras suelen salir los mejores platos. Me encanta ir cogiendo de aquí y allá e improvisar algo diferente. Un gran plato!
Un beso!
Gracias por tus palabras!
Que buena por dios!!! Me encanta la pasta, y esta con espinacas se ve deliciosa!!!! Un besoo
Que rico, la pasta con espinacas me encanta y sin nata mejor que mejor para empezar la operación bañador del año que viene, jajajja. Besito.
hola Marga !!!
para mi…este plato delicioso
pero en mi casa sería la única en comerlo y mira que he intentado que coman las verduras
aunque no lo he conseguido
así que a más toco…que yo no me privo de este plato tan rico
un besazooooo
bonitas fotosssss !!!
Eso de abrir la nevera / despensa de y de un vacío amenazador obtener un resultado apetitoso, es uno de los mayores y más gratificantes placeres de un cocinillas, ¡dí que sí!
Una combinación rica y sana, me encanta.
Besos. Lola
Me gusta esta idea de aprovechamiento. Ayer justo comí pasta y tenía ganas tanto de espaguetis como de macarrones, si lo llego a saber hago como tú, jejejeje.
Un besazo
Hola Marga.Que razón tienes, hacer un plato rico rico de sobras es lo mas, besos fuertes
Hola Marga!! Pensaba que el otro día te había dejado un comentario pero no sé que ha pasado. Estoy entrando en todas tus últimas entradas para ver dónde lo puse, jejeje. Bueno :-)) Esta pasta está riquísima!! Y no parece de aprovechamiento!
Un saludo
¡Me encanta vuestra expresión "receta escoba"! Con tu permiso la copio, porque la verdad es que refleja muy fielmente lo que muchas veces hacemos, con un resultado a veces patético pero otras veces (como en este caso) estupendo, para repetir, sin que haya necesidad de meter la escoba 😉