♥ 9 Años → Edito esta receta a fecha de Nov/2022: Ya son 9 años compartiendo nuestras recetas contigo. Todos estos años actualizando esta página web me han hecho crecer como persona y como redactora de contenido. Es todo un lujo saber que día tras día estáis ahí leyendo y cocinando mis platos. Esta receta de pollo en salsa es uno de los buques insignia de mi trabajo, es una receta que hice hace más de 9 años, pero sigue siendo un clásico en mi casa. Porque las recetas siguen vivas si las sigues cocinando, y este pollo es una buena muestra de ello.
Estos años han sido, están siendo y serán maravillosos, nos os podéis imaginar lo feliz que me hace recibir vuestros comentarios sobre las recetas que publico. Solo os pido que sigáis ahí detrás de la pantalla porque yo voy a seguir aquí para todos vosotros.
Si quieres saber un poco más de los platos de pollo que suelo preparar, puedes visitarme en el perfil de Instagram @zafranelas. Allí podréis encontrar siempre nuevas recetas con las que sorprender a tus comensales.
Para estos dos años, hemos pensado en recordar una receta que publicamos pocas semanas después del inicio y que es la numero 1 del top-10 de nuestro recetario. Este pollo en salsa se lleva las mieles del éxito en cuanto a visitas se refiere, es sin duda la receta más visitada. No he querido retocar la receta en sí, la dejo tal cual fue publicada en su día.
Si quieres saber un poco más de los platos de pollo que suelo preparar, puedes visitarme en el perfil de Instagram @zafranelas. Allí podréis encontrar siempre nuevas recetas con las que sorprender a tus comensales.
INGREDIENTES(para 4 personas):
– 12 muslitos de pollo
– 1 pimiento verde
– 1 cebolla pequeña
– 2 dientes de ajo
– 1 tomate
– 2 hojas de laurel
– pimienta negra en grano
– 150 ml de vino blanco
– aceite de oliva virgen
– sal
ELABORACIÓN:
Empezaremos esta receta poniendo en una olla amplia los muslitos de pollo con una buena base de aceite de oliva virgen. Los refreiremos hasta que queden bien doraditos, después los retiraremos y los reservaremos.
En el aceite donde hemos dorado los muslitos de pollo, haremos el refrito base de la receta. Para ello cortaremos el pimiento, la cebolla, los ajos y además le añadiremos las hojas de laurel.
Dejaremos cocinar durante 40-45 minutos a fuego suave. Una vez transcurrido este tiempo, volveremos a sacar los muslitos de la olla y pasaremos la salsa por la batidora. Dejaremos cocinar el pollo con la salsa durante 5 minutos más para que se mezclen los sabores.

Podemos acompañar este exquisito pollo en salsa con un arroz salteado o unas verduras a la brasa…aunque el cortejo perfecto son unas buenas patatas fritas. Así que…¡¡No dejéis de probarlo!!
Hola Marga.Que rico el pollo en salsa,que casualidad yo lo hago igual que tu, que verdad es en la sencillez esta la virtud, y esta receta la tiene.Besos fuertes
El tiempo pasa rápido y sin embargo con el blog se ocupa intensamente, ¿verdad?.
Vamos, que entre otras muchas cosas, os unió el amor a los fogones y a la investigación, pues suena fenomenal. La familia que cocina unida, permanece unida (eso sí, si encima se hace fotos, siento ser yo el que os confirme que empieza a ser frikismo, pero eso es bueno si se canaliza en un blog).
Pues nada, que muchas felicidades y que espero que por aquí sigamos mucho tiempo.
En cuanto a la receta, con todo lo deliciosa que es, confirma que a la larga son las recetas sencillas y fácilmente identificables por la mayoría las que se convierten en las más vistas.
Muchas gracias! aquí seguiremos si nos dejan porque nosotros no tenemos intención de irnos 😉
Si…somos muy frikis, y lo bueno es comenzar a reconocerlo y exteriorizarlo (jejeje!)
Poco que decir de la receta: me gusta porque es básica, sencilla, y sabrosa. Pero mucho que decir del aniversario: me he incorporado hace poco a vuestro blog, pero me encanta que nuestros caminos se hayan cruzado, disfruto mucho con vuestras entradas y vuestras fotos, y espero que todo esto siga así mucho tiempo mas. FELICIDADES!!!!!!
Muchas gracias Susana! Nos da mucha satisfacción que disfrutes con lo que hacemos. Un besazo!
Qué bonita historia acabo de leer 🙂 Os deseo mi Enhorabuena por los años cumplidos, porque sigáis con esa copa de vino en la mano y no os canséis nunca de hacer fotos 🙂
Felicidades!!!! y a seguir por más años!!!
Un beso
Muchas gracias Pepi! Nos seguiremos viendo, no queremos irnos!! Un beso
Marga para celebrarlo con vosotros haré esta receta de pollo, os ha quedado maravilloso, muchísimas felicidades por estos años y ojalá sean muchísimos más, tenéis un blog maravilloso y con unas recetas muy trabajadas, me encanta que sigáis tal cual lo estáis haciendo , enhorabuena….Besss
Muchas gracias por tus palabras Esther, significan mucho para nosotros. Besos
¡Pues muchas felicidades!
Me ha gustado mucho la historia sobre el nacimiento del blog, ¡ha sido un poco como asistir a un parto! Jajaja Pero solo con la parte emocionante. Es una historia preciosa.
Entre los cambios en la evolución del blog está pasar de wordpress a blogspot? ¿O lo he soñado? Es que me suena que antes me era más fácil comentar, jajjaja
Sobre la receta qué puedo decir…¡¡tiene una pinta espectácular!!
Enhorabuena y felicidades otra vez
Muchas gracia Calderera!!
Nooo, siempre hemos sido de blogger, en junio del año pasado, me dió una ventolera y hice un cambio radical del blog. Lo cambié enterito y puede que esos cambios afectaran a tu perfil.
Muchas gracias por tus palabras!! Besotes
Qué buena pinta tiene el pollo yo hago una receta parecida que está para chuparse los dedos. Un besote.
Jajajaja…directamente proporcional…jajaja! La receta tiene tela!! Qué pinta y qué color! Yyyyy…Felicidadessssssss!! Me encanta vuestro blog!!
Un beso
jejeje, muchas gracias!