Tercer asalto de la segunda temporada del #Asaltablogs, en esta ocasión perpetrado contra Rebuscando en la despensa. Un blog que no podéis dejar de visitar y ver todas sus ideas.
– 4 cebolletas
– cilantro
– 1 lima
– pimienta negra molida
Lo más importante de esta receta es tener todos los ingredientes preparados antes de poner el wok al fuego. Necesitamos trabajar a altas temperaturas para conseguir una cocción justa evitando que se nos cuezan los ingredientes, buscamos una caramelización rápida. Por este motivo el wok ofrece elaboraciones donde el producto se respeta al máximo, es una cocción rápida y potente donde los alimentos se contraen rápidamente guardando en su interior todos los sabrosos jugos.
Dicho ésto y una vez preparados todos los ingredientes en sus correspondientes cuencos, podemos poner el wok con aceite de oliva al fuego a potencia máxima.
Es cierto que el aceite de oliva no soporta grandes temperaturas y que además no es muy de la cocina Thai…pero somos incapaces de renunciar a él (aunque somos muy fan igualmente del aceite de pepita de uva o de sésamo)
Cuando el aceite comience a humear, añadiremos la cebolla cortada en gajos grandes y la guindilla cortada en aros. Le damos unas vueltas rápidas y le añadimos los ajos cortados también a groso modo, seguimos dándole vueltas.
Mover constantemente los ingredientes también es muy importante para que la cocción sea uniforme. A continuación añadiremos los trozos de pollo y un toque de pimienta negra al gusto. Seguimos removiendo hasta que veamos que el pollo ha cambiado totalmente su color y empieza a dorarse. Posteriormente llega el turno de las puntas de espárragos, las añadimos y seguimos removiendo ahora con más cuidado para no romper las yemas.
Seguidamente y ya para finalizar, añadiremos la salsa de ostras, la salsa de soja, el zumo de 1 lima y una cucharadita de azúcar para equilibrar todos los sabores.
En este momento se creará una salsa realmente espectacular y picante. Finalmente añadiremos la cebolleta cortada en ángulo y serviremos en los correspondientes recipientes con un poco de cilantro por encima.
Si no eres muy de comida picante, ni se te ocurra añadir la guindilla primero ya que estará presente durante toda la elaboración y soltará más sabor. Puedes ponerla junto con la cebolleta en el último momento para aportar algo de chispa y color. Así que…¡¡¡No dejéis de probarla!!
Me encanta la comida tailandesa y esa forma de cocinar el pollo es una delicia!!! Me encanta la receta!!!
Un besito,
Sandra von Cake
Impresionante… seguro que es toda una explosión de sabores en la boca, mi enhorabuena por la elección, besosss!!
Mmmm… Qué plato tan exótico. Nunca probé nada parecido, pero me ha picado el gusanillo =)
Una pinta súper buena!
Un besote^^
Mmmm tiene que estar de morirse. Un plato muy completo y riquísimo! Un besito 🙂
mmm que cosa más rica el pollo thai así preparado.. no lo he comido nunca así pero tomo nota de la receta
un gran asalto!! soy compi de asalto también y ha sido una cocina en la que era dificil elegir tantas cosas ricas.
un beso!
http://elbauldelasdelicias.blogspot.com.es/
Si…si que ha sido difícil, como siempre es un autentico dilema decidirse por una receta
Un plato completo de vitaminas y proteínas. Si hay Hipertensión en la familia moderar el uso de salsa de soja.
Besos hoy desde
http://siempreseraprimavera.blogspot.com.ar/2014/11/que-debes-saber-sobre-indice-glucemico.html
De la salsa de soja….y de la guindilla!!
Pues yo mejor se la pongo al final que si no ya no me sabría a nada el resto de la comida y me da que merece la pena probarlo.
Besos
jejejeje…. yo no sé si soy de comida picante… ¡pero me encanta!. Esta era mi otra opción para el asalto y encima tengo unos chiles tailandeses rojos y pequeñitos que son unos cabronce… tes que no veas. Un lujo de receta muy bien explicada
Esos pequeños demonios rojos…no me atrevo! Casi lloro con las guindillas grandes!!
Que buen robo… Y yo si que soy de comida picante. Le robo al capitán uno de sus chiles tailandeses y me lanzo a hacerlos!! Besos!!
Me encanta la receta que has elegido!! Además está muy bien explicada y las fotos geniales. Un robo perfecto!! Bss
Genial el asalto, yo me apunto al toque picante. Besos
A mí me encantaría tal cual la has preparado!
Como me gustan estos platos con pollo, creo que no vi la receta pero me la voy a apuntar para probar! Muy buen asalto!
Besos
Eso es lo que yo llamo un plato con personalidad jajaja
No se yo si me atrevería eh??
Un abrazo de Cecilia de Un Postre Para Pantagruel
Te ha quedado un asalto envidiable.Tendré que prepararlo.
Besiños
Me encanta ese pollo picantito aunque el cilantro para mi gusto le sobra. Besos.
Me encanta la receta, tiene una pinta impresionante! Una gran elección y un plato de lujo! Felicidades!