Sopa agripicante

Partamos de la base de que en la gastronomía española lo más picante que tenemos son los pimientos del padrón y encima unos pican y otros nos. Es decir, nuestro paladar no está acostumbrado a esta sensanción punzante en las comidas.

La tolerancia al picante se hace poco a poco, debes ir  acostumbrando a tus papilas para que el nivel de tolerancia sea cada vez más elevado. Lo tengo comprobado, antes de este blog casi no lo soportaba, a  medida que me he ido interesando por ingredientes desconocidos y nuevas culturas gastronómicas ya casi me como un chile a palo seco…he dicho casi.

Esta sopa pica un poco, lo reconozco..vale pica mucho,  pero es reconfortante y bien calentita es una idea estupenda para abrir boca y seguir comiendo cosas ricas después.

INGREDIENTES (para 4 personas):

– 1 litro de  caldo de pescado 
– 1 pimiento verde
– 12 puntas de espárragos verdes
– 1 chile rojo fresco
– 2 cebolletas (la parte verde)
– 2 calamares medianos
– 4 langostinos
– 2 cucharadas de salsa de soja
– aceite de sésamo
– zumo de 1 lima
– hojas de cilantro


ELABORACIÓN:


Ponemos a calentar el caldo de pescado. Nosotros utilizamos nuestro fondo básico de pescado, puedes ver la receta en este enlace. Cuando el caldo esté caliente pero sin hervir es el momento de condimentarlo para convertirlo en agripicante. 


Es muy importante que el caldo nunca llegue a ebullición, no queremos cocer los ingredientes que vayamos añadiendo, por el contrario queremos infusionarlos en el caldo, de esta forma conservarán su color y su textura.


Lo dicho, cuando esté bien caliente añadiremos la guindilla cortada en rodajas, las puntas de espárrago verde, el pimiento cortado en tiras y la parte verde de las cebolletas cortadas también en rodajas.

Dejamos que todos los sabores se integren durante unos 10 minutos aproximadamente, recuerda que no debe hervir. Transcurrido este tiempo sazonaremos con la salsa de soja y el aceite de sésamo. Retiramos del fuego la sopa y añadiremos el calamar y los langostinos picados.

Se cocinarán con el calor residual del caldo. Lo dejamos reposar unos 5 minutos antes de servir.


A mi me gusta tomarla en taza y beberla a pequeños sorbos.  Justo en el momento de servir le pondremos un poco de cilantro recién picado por encima y unas gotas de zumo de lima.

Es reconfortante y el toque picante te abre el apetito con lo que la idea de utilizarlo como entrante es buena opción. Así que…¡¡Nos dejéis de probarla!!


Quien comparte su comida, no pasa solo la vida

Recetas Recomendadas

4 comentarios

  1. Madre de mía, eso debe estar buenísimo, me encanta la combinación.
    Un besazo

    1. Si que lo está merche, caliente y reconfortante. BSs

  2. A ver, si consigo no enrollarme…
    Normalmente no me gustan las sopas, pero sin embargo me gustan estas con rollo "street food" de singapur. ¿Soy un snob?. Lo cierto es que son muy diferentes y esta que habéis preparado es perfecta. Me encanta y lo digo muy en serio.
    A mi me parece ideal para una noche de lluvia en puesto callejero en plan primera escena de Blade Runner con unos noodles y un poco de jengibre.

    1. el escenario es peculiar como la sopa, por lo que la combinancion es perfecta 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡Lo siento! Este contenido está protegido, por eso no puedes copiarlo.