Opciones de impresión:

Arroz shari para hacer sushi, receta que nunca falla

arroz
Dificultad Principiante
Tiempo
Tiempo de preparación: 30 minuto(s) Tiempo de cocción: 15 minuto(s) Tiempo de descanso: 45 minuto(s) Tiempo total: 1 h 30 mins
Porciones 8
Mejor temporada Adecuado durante todo el año
Ingredientes para hacer arroz shari para sushi
  • 3 tazas Arroz (para sushi)
  • 5 tazas Agua
  • 1 taza Vinagre de arroz
  • Sal
Cómo hacer arroz shari para sushi
  1. Es muy importante elegir un arroz de calidad y cocerlo en su punto justo presentando una textura blanda y pegajosa. El arroz japonés de grano redondo tipo japónica es el más recomendable. En su defecto siempre podréis utilizar un arroz de grano redondo español.

  2. Para comenzar deberemos enjuagar muy bien el arroz para eliminar todas las impurezas y suciedad. Lo podremos limpiar colocando el arroz en un colador amplio y bajo el grifo lo iremos frotando con las manos para que se desprendan las capas externas del arroz y se libera gran parte del almidón. Como os decía, el agua saldrá blanquecina y lechosa, eso muy normal.

  3. A continuación pondremos el arroz en una olla y añadiremos el agua. Tapa la olla y ponla a fuego medio hasta que empiece la ebullición. Lo dejaremos hervir durante 3 minutos aproximadamente y a continuación bajaremos el fuego al mínimo y lo seguiremos cociendo durante un intervalo  de unos 10 a 12 minutos más. 
  4. Es importante que en todo este proceso no se abra la olla para evitar así que se escape al vapor generado. Si transcurrido este tiempo observamos que nuestro arroz aun está un poco duro, volveremos a tapar la olla y lo dejaremos reposar otros 5 minutos más fuera del fuego.
     
    Una vez cocido lo pondremos en un recipiente de cristal o loza (evitar recipiente metálicos que no disipan el calor) y dejaremos que se temple un poco.
  5. Añadiremos el vinagre de arroz y mezclaremos bien el arroz de forma ue quede impregnado de todo el sabor del vinagre.

  6. Mientras no estemos utilizando el arroz es muy importante que lo conservemos tapado con un paño para que no pierda temperatura, es importante mantenerlo ligeramente caliente para que la fécula del arroz no pierda sus propiedades. Ahora ya estamos preparados para elaborar deliciosos nigiris, temakis, gunkan, hosomakis o uramakis.
Palabras claves: arroz, sushi, maki, alga nori, verduras, japón, comida japonesa