Opciones de impresión:

Mejillones en escabeche

Porciones 10
Ingredientes para hacer Mejillones en escabeche
  • 1 kilogramo Mejillones
  • 5 Dientes de ajo
  • 4 Hojas de laurel
  • 1 cucharada Tomillo
  • 1 cucharada Orégano
  • 8 Granos de pimienta negra
  • 2 Clavos
  • 90 mililitros Vinagre
  • 200 mililitros Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
Cómo hacer mejillones en escabeche
  1. Comenzaremos refriendo los ajos en los 200ml de  aceite de oliva. Los cortaremos en trozos grandes. Lo haremos lentamente para que suelten su sabor pero que no se quemen. Añadiremos el orégano, el laurel, el tomillo, la pimienta y los clavos. Lo mantendremos a  fuego suave para que todas las especias también suelten su aroma y sabor. Transcurridos unos cinco minutos, retiraremos la sartén del fuego y dejaremos que se enfríe un poco antes de añadir el pimentón dulce ahumado, así evitaremos que se nos queme.

  2. Volveremos a poner la sartén al fuego, dejaremos que tome temperatura y rápidamente añadiremos el vinagre. Lo dejaremos cociendo unos minutos para que se integren los sabores. Añadiremos un poco de sal para potenciar los sabores. Llegados a este punto ya tenemos el escabeche preparado. Es recomendable colar el escabeche para eliminar las especias que pueden llegar a ser molestas en el momento de comer.

  3. Ya sólo nos quedará abrir los mejillones al vapor. Para ello deberemos quitar las barbas que sobresalen por uno de los laterales del mejillón, entre las dos conchas. Es muy fácil si las cogemos con un cuchillo y las vamos moviendo de arriba hacia abajo a la misma vez que tiramos hacia fuera. Una vez que tengamos los mejillones limpios, los pondremos en una olla amplia, taparemos la olla y la pondremos a fuego medio el tiempo necesario para que se abran todos los mejillones. No demasiado tiempo para que no se nos deshidraten. Cuando se hayan templado los retiraremos de sus conchas.

  4. Ya solo nos quedará echar los mejillones en el escabeche que habíamos reservado y dejar que se caliente todo al fuego pero sin que llegue a hervir.  Lo justo para que el escabeche tome un poco de temperatura.

  5. Cuando lo tengas listo mete todo en un recipiente y llévalo a la nevera, déjalo que enfríe y estará listo para comer como más te guste. ¿Un bocadillo? Por supuesto! Adoro el bocata de mejillones!