¿Conoces el kimchi? Es de uno de los alimentos fermentados más reconocidos, no solo en Asia, sino alrededor de todo el mundo. El arroz frito con kimchi —o kimchi bokkeumbap— es uno de esos platos que, aunque nacen de la sencillez, tienen una profundidad de sabor que sorprende. Es reconfortante, picante, ácido y lleno de umami. Te lo cuento como si lo estuvieras cocinando tu mismo, con mimo y pasión por los sabores coreanos.
Pero antes de nada debes saber como hacer kimchi. Aunque también puedes comprarlo envasado en cualquier tienda especializada en ingredientes asiáticos.
Y si te animas a probar platos nuevos, la sopa de kimchi es otro plato reconfortante que debes cocinar. La sopa de kimchi, conocida como «Kimchi Jjigae» en coreano, es un plato tradicional que refleja la esencia de la cocina coreana. Esta sopa picante y reconfortante es perfecta para los días fríos y es una excelente manera de aprovechar el kimchi fermentado.

¿Qué es el arroz frito con kimchi?
El arroz frito con kimchi, lejos de ser una solución rápida, es un plato que destaca por su explosión de sabor y color. Este plato no solo es uno de los pilares de la cocina casera coreana, sino también una fuente infinita de creatividad.
El kimchi aporta al arroz una complejidad fermentada que enriquece con matices picantes, ácidos y umami. Cuando se mezcla con el arroz caliente y se saltea, se convierte en un plato muy diferente a lo que habías probado antes.

Qué Arroz Usar
Para lograr un arroz con kimchi irresistible, el arroz blanco de grano redondo es la estrella habitual. Pero no te limites porque cualquier variedad que soporte bien el salteado puede funcionar de maravilla, desde el integral hasta mezclas de distintos granos.
Eso sí, evita el arroz vaporizado o tipos como el basmati y el thai. Su textura ligera y su baja absorción impiden que se empapen de los sabores intensos del kimchi.
Como último consejo te diré que este plato funciona mucho mejor si usamos un arroz cocido del día anterior. Te cuento más en la descripción.
Os explico como hacer arroz frito con kimchi y su receta paso a paso para que no tengáis problemas en la elaboración.
Guarda esta receta en la pantalla de inicio de tu móvil para un acceso rápido. En la sección de ingredientes, selecciona los que necesitas para simplificar la compra. Además, ajusta el número de porciones deseadas y las cantidades de los ingredientes se calcularán automáticamente.


Como hacer Arroz frito con kimchi o kimchi bokkeumbab
Ingredientes para hacer arroz frito con kimchi
Para el topping del arroz
Cómo hacer arroz frito con kimchi
-
Asegúrate de tener todos los ingredientes listos y picados. El arroz debe estar a temperatura ambiente para que no se vuelva pastoso al saltearlo. Pica el kimchi en trozos pequeños, separa unas cucharadas de su jugo y prepara la cebolla, el ajo y el jengibre.
-
En una sartén grande (preferiblemente tipo wok), calienta el aceite a fuego medio-alto. Añade la cebolla y saltéala durante 2-3 minutos hasta que comience a ponerse traslúcida. Incorpora el ajo picado y el jengibre rallado, y continúa salteando 1 minuto más. El aroma será potente y envolvente.
-
Añade el kimchi picado y su jugo. Saltea durante unos 3 minutos hasta que el kimchi se ablande un poco, libere su sabor y caramelice ligeramente. Esto intensifica su dulzor y acidez.
-
Añade la cucharada de gochujang y mezcla bien para que se integre con el sofrito. Luego añade la salsa de soja y remueve. Cocina 1-2 minutos más hasta que todo esté bien integrado y con un tono rojo brillante.
-
Agrega el arroz cocido y mezcla con energía para que todos los granos se impregnen del sofrito. Si notas que se pega, puedes añadir un chorrito más de aceite. Saltea durante unos 5-7 minutos, dejando que algunos granos se doren ligeramente para añadir textura.
-
En una sartén aparte, calienta un poco de aceite y cocina los huevos a la plancha. La yema debe quedar líquida para que al romperse sobre el arroz caliente, se mezcle y cree una salsa cremosa natural.
-
Sirve el arroz caliente en platos hondos y coloca el huevo encima. Decora con semillas de sésamo, cebolleta fresca, cilantro y, si deseas, un poco de kimchi extra.