Esta ensalada de judías blancas es una oda a la cocina mediterránea: ingredientes sencillos, frescos y llenos de sabor. Ideal para los días calurosos de verano, combina legumbres nutritivas con vegetales crujientes y un toque ácido y salado que la convierte en un plato vibrante.

Un plato lleno de color, frescura y tradición 🌿
Si hay una receta que encarna el espíritu del verano y la cocina mediterránea, es esta ensalada de judías blancas. Con ingredientes frescos y accesibles, es ideal para quienes buscan platos ligeros, saludables y rápidos de preparar. Las legumbres son protagonistas en muchas culturas culinarias, y en esta ensalada se combinan con vegetales crujientes, hojas verdes y un aliño que despierta los sabores.
Esta receta no solo es perfecta para los días calurosos, también es una opción fantástica para llevar en táper, servir como entrante elegante o convertir en plato principal si le añades alguna proteína como huevo, atún o queso fresco.

Ensalada de judías blancas: Nutritiva y equilibrada
Las judías blancas son una fuente excelente de proteína vegetal y fibra, lo que la convierte en una opción saciante y saludable. Los tomates, pimientos, espinacas o rúcula y aceitunas aportan antioxidantes y vitaminas, mientras que un buen aliño realza cada bocado.
Puedes servirla como entrante en comidas familiares, acompañarla con pan de masa madre o convertirla en plato único añadiendo huevo cocido o atún. Versátil, fácil y deliciosa.
Os explico como hacer ensalada de judías blancas y su receta paso a paso para que no tengáis problemas en la elaboración.
Guarda esta receta en la pantalla de inicio de tu móvil para un acceso rápido. En la sección de ingredientes, selecciona los que necesitas para simplificar la compra. Además, ajusta el número de porciones deseadas y las cantidades de los ingredientes se calcularán automáticamente.


Ensalada de Judías Blancas, una ensalada que Sabe a Verano
Descripción
Ingredientes para hacer ensalada de judías blancas
Cómo hacer ensalada de judías blancas
-
Preparación de los ingredientes
Antes de comenzar, asegúrate de tener todos los ingredientes sobre la encimera. Esto te permitirá trabajar de forma organizada.
-
Judías blancas: Te recomiendo usar judías blancas en conserva, ábrelas y viértelas en un colador. Enjuágalas bien bajo el grifo para eliminar restos del líquido de conservación y posibles excesos de sal. Déjalas escurrir mientras preparas los demás ingredientes.
-
Tomates cherry: Lávalos con agua fría y sécalos con papel de cocina. Córtalos por la mitad con un cuchillo bien afilado para que conserven su forma. La mezcla de tomates rojos y amarillos dará un contraste visual delicioso.
-
Pimiento rojo: Córtalo por la mitad, elimina las semillas y las partes blancas internas. Luego córtalo en dados pequeños de aproximadamente 1 cm.
-
Hojas verdes: Te recomiendo usar canónigos, pero puedes usar lechuga, espinaca o rúcula. Lávalas con cuidado en un bol con agua y escúrrelas bien. Puedes usar una centrifugadora de verduras para que queden perfectamente secas.
-
Aceitunas: Sin dudarlo ni un segundo te recomiendo que sean sin hueso, para facilitar el consumo.
-
-
Para preparar la ensalada
Busca un bol grande, preferiblemente de vidrio o cerámica para que puedas ver los colores. Empieza a integrar los ingredientes:
-
Añade las judías blancas ya escurridas.
-
Incorpora los tomates cherry cortados, el pimiento en cubos, las hojas verdes y las aceitunas.
-
Corta la cebolla morada en láminas finas y agrégala también. Su sabor suave y su color aportan un matiz muy especial.
Remueve suavemente con una cuchara grande para que se repartan los ingredientes sin aplastar las judías. Aquí es cuando la ensalada comienza a cobrar vida.
-
-
Preparación del aliño
En un recipiente pequeño (puede ser un vasito o cuenco):
-
Vierte 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
-
Añade 1 cucharada de vinagre de vino.
-
Sazona con una pizca de sal y unas vueltas de molinillo de pimienta negra.
-
Opcional: incorpora unas gotas de limón si te gusta el toque cítrico.
Con un tenedor, bate la mezcla durante unos segundos hasta que el aliño emulsione ligeramente. Esto hará que el aceite y el vinagre se integren en una textura más uniforme.
Vierte el aliño sobre la ensalada en forma de hilo, cubriendo bien toda la superficie. Mezcla suavemente otra vez para que los ingredientes se impregnen del sabor sin romperse.
-
-
Reposo y presentación final
Deja reposar la ensalada entre 10 y 15 minutos a temperatura ambiente o en la nevera. Este tiempo permite que los sabores se mezclen y que el aliño se absorba mejor por las judías y los vegetales.
Antes de servir:
-
Espolvorea perejil fresco picado si lo deseas.
-
Puedes añadir unas escamas de sal marina sobre la superficie para realzar el sabor.
-
Sirve en platos hondos o en una fuente amplia para que luzca su colorido.
-