¿Sabes esos platos que te reconfortan? Pues el potaje de judías negras es uno de ellos. No importa si hace frío o calor, este guiso tiene ese algo especial, que te hace sentir en casa aunque estés a mil kilómetros. Las judías negras tienen una historia larga, sobre todo en América Latina, donde son protagonistas de platos tradicionales como el feijoada brasileño o el gallo pinto centroamericano. Pero aquí, en nuestra cocina casera, las convertimos en estrellas de este potaje vegano que no tiene nada que envidiarle a los de toda la vida.
Este plato gusta porque es sencillo, sabroso y con un color impactante. No necesitas ser chef ni tener ingredientes raros. Solo ganas de cocinar algo rico, saludable y que te haga sonreír. Además, es ideal para hacer una buena cantidad y guardar para otro día. Porque este plato mejora con el tiempo.
Potaje empedrado.Este potaje mezcla varias legumbres y es ideal para quienes ya tienen algo de experiencia en la cocina. Es sabroso, nutritivo y muy completo. Perfecto para días en los que necesitas energía y sabor en un solo plato.
Garbanzos en olla lenta. Una receta perfecta para los días frescos. Se cocina a fuego lento en olla Crockpot, lo que permite que los sabores se mezclen y se intensifiquen. Es un potaje reconfortante, fácil de preparar y con ese toque casero que tanto nos gusta. Ideal para dejar cocinando mientras haces otras cosas.
Judías blancas en olla lenta. Una opción ligera y saludable para disfrutar de las alubias blancas sin complicaciones. Cocinadas también en olla lenta, esta receta potencia el sabor natural de las legumbres y es perfecta para quienes buscan comer sano sin renunciar al sabor.
Os explico cómo hacer potaje de judías negras y su receta paso a paso para que no tengáis problemas en la elaboración.
Guarda esta receta en la pantalla de inicio de tu móvil para un acceso rápido. En la sección de ingredientes, selecciona los que necesitas para simplificar la compra. Además, ajusta el número de porciones deseadas y las cantidades de los ingredientes se calcularán automáticamente.
Pon las judías negras en remojo al menos 8 horas antes de cocinarlas. Esto ayuda a que se cocinen más rápido y queden más suaves.
En una olla grande, añade un buen chorro de aceite de oliva. Pica la cebolla, los ajos, los pimientos y las zanahorias en trozos pequeños. Sofríe todo a fuego medio durante unos 10 minutos, hasta que la cebolla esté transparente y las verduras empiecen a dorarse.
Ralla el tomate o pícalo muy fino y añádelo al sofrito. Cocina unos 5 minutos más, removiendo para que se integre bien.
Agrega el pimentón dulce, la sal y pimienta. Remueve rápido para que el pimentón no se queme, que amarga si se pasa.
Escurre las judías y añádelas a la olla. Cubre con agua. Añade la hoja de laurel. Lleva a ebullición y luego baja el fuego. Cocina a fuego lento durante 1 hora y 15 minutos, removiendo de vez en cuando. También puedes hacer el guiso en olla rápida, solo te llevará unos 20 minutos aproximadamente.
Cuando las judías estén tiernas, prueba y ajusta de sal. Apaga el fuego y deja reposar unos 10 minutos antes de servir. Este paso es clave para que los sabores se asienten.