Patatas guisadas con calamares, un imprescindible en tu cocina


Ya os comentaba en esta receta de patatas guisadas con costilla de cerdo que este tipo de platos es Comida casera donde las hayas. ¿Hay algo más casero que unas patatas guisadas con lo que sea?
Comida de supervivencia, comida de familias que  intentan aprovechar al máximo el producto principal del que dispongan ese día. Pueden ser costillas, jarrete, bacalao o calamares.
 
En esta ocasión he querido probar el resultado de este plato tan casero con unos calamares, es cierto que no son tan económicos como las costillas de cerdo, pero si optimizas tu compra puedes dar buena cuenta de ellos. Solo tienes que comprarlos cuando los encuentres a buen precio y congelarlos para tenerlos disponibles en cualquier momento, sobre todo cuando su precio se dispara.
 
El sofrito inicial es clave para que el resultado sea muy bueno,  es el principio de un gran final; lo demás ya viene solo. Veamos como nos quedó.
 
¿Quieres más recetas ricas? Sígueme en Redes sociales, por ejemplo me encanta Instagram donde me relajo y disfruto con todos vosotros de la vida y la cocina. Seguidme! No os perdáis nada, es una forma muy cercana de estar conectados.  👉👉👉 Zafranelas.
INGREDIENTES (para 4 personas):

– 2 calamares
– 6 patatas grandes
– 2 tomates
– 1 pimiento verde
– 1/2 cebolla
– 1 hoja de laurel
– 4 dientes de ajo
– 250 ml de vino blanco

– un puñado de guisantes
– pimienta negra molida
– unas hebras de azafrán
– aceite de oliva virgen extra
– sal

ELABORACIÓN:

Como  hemos comentado al principio, vamos a comenzar elaborando un sofrito básico. Sofreiremos la cebolla picada con el pimiento, el ajo y el laurel en un poco de aceite de oliva y salCuando esté bien pochadito añadimos el tomate cortado en trozos y seguimos refriendo. El objetivo es conseguir un sofrito bien contundente y sabroso ya que va a ser pieza fundamental en el plato.
 
Mientras tanto vamos a preparar los calamares, los tendremos bien limpios. En la pescadería te lo pueden limpiar sin ningún tipo de problemas. El cuerpo lo cortaremos en aros y los tentáculos en un par de trozos. Pero lo puedes cortar como quieras y más te guste.
Una vez que tengamos el sofrito bien consumido añadiremos los calamares, salpimentamos y damos unas vueltas para mezclarlo todo. Añadimos el vino blanco y subimos el fuego para que se evapore el alcohol.
A continuación añadiremos las patatas peladas y cortada en trozos medianos, tal como puedes ver en la imagen inferior. Cubriremos con agua  cocinamos durante unos 40 minutos aproximadamente. Lo haremos en fuego medio-bajo para que todo se vaya cocinando lentamente.
Ya solo nos quedará añadir unas hebras de azafrán y dejar cocinar. Durante este tiempo  las patatas se pondrán blanditas y absorberán todo el sabor del guiso. Unos 5 minutos antes de acabar añade los guisantes.


Trucos y consejos:

– El sofrito es cuestión de tiempo y paciencia.  Deja que las verduras se transformen, se vuelvan melosas y aporten todo su sabor. Añade el tomate una vez que el pimiento, la cebolla y el ajo se hayan sofrito bien. El tomate añade agua al sofrito, si lo añadimos al principio todo nos quedará cocido. Si lo añadimos una vez que los demás ingredientes se hayan caramelizado el sabor será totalmente diferente.

– Para no encontrarnos trozos de verduras en el plato podemos optar por triturar el sofrito con una batidora antes de añadir las costillas. Nosotros en este caso hemos optado por dejarlo tal cual.

– Las patatas las cortamos en trozos chascados, en cachelos. De esta forma la patata soltará más almidón y ligará el caldo.

Estas recetas nunca fallan, son caseras, de batalla, fáciles y que puedes dejar preparadas solo a falta de añadir las patatas. 
 
Como siempre os digo, yo no me puedo resistir a platos de este tipo tan sanos y tan llenos de sabor, así que…¡¡No dejéis de probarlo!!
 
Constantemente estoy actualizado el blog con nuevas recetas, no te pierdas ninguna. Puedes suscribirte de forma gratuita para obtener cada receta en tu correo electrónico,👉👉👉👉👉 SUSCRIBETE! Solo tienes que escribir tu dirección de email y pulsar en “completar la suscripción”.

Si eres un experto en Redes Sociales y quieres ver todas mis actualizaciones te dejo mis canales para que puedas tener un contacto directo y cercano conmigo. Estoy a tu disposición para lo que necesites.

Puedes encontrarme en Facebook publicando todas las nuevas recetas y mucho más. 
Me encanta Instagram donde me explayo y disfruto con todos vosotros de la vida y la cocina. Seguidme! No os perdáis nada, es una forma muy cercana de estar conectados.
 
En Pinterest tengo una colección repleta de imágenes suculentas de todos mis platos. Un buscador perfecto de recetas muy visual. Te espero allí 💘 
¿Te animas? Cuéntame que te ha parecido la receta dejándome un comentario aquí abajo 💓↓↓↓↓↓↓↓💓 y no olvides compartirla en las redes sociales con esa persona a la que le encantan este tipo de recetas! ¡Compártela con quien te importa!
Quien comparte su comida, no pasa solo la vida

Recetas Recomendadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!