Nadie vino al mundo sabiendo enrollar makis ni distinguir un nigiri de una croqueta. Aunque el sushi lleva años haciendo pasarela en los menús españoles, todavía hay quien cree no se puede hacer en casa. Desvelo el secreto y te cuento cómo hacer nigiri de salmón de la forma más fácil.

Nigiri de salmón, un clásico del sushi
El nigiri de salmón es uno de los bocados más emblemáticos y apreciados de la cocina japonesa. Su sencillez lo han convertido en un favorito internacional, tanto en restaurantes de alta gama como en hogares que se atreven a explorar el arte del sushi.
Este plato consiste en una pequeña porción de arroz avinagrado llamado arroz shari, moldeado a mano y coronado con una lámina de salmón fresco. Aunque parece simple, su preparación requiere precisión y respeto por los ingredientes.
Origen de los nigiris de salmón
Originario de Japón, el nigiri nació como una forma rápida de servir sushi en puestos callejeros. Con el tiempo, se refinó y se convirtió en un imprescindible de la gastronomía nipona.
Hoy en día, el nigiri de salmón es sinónimo de frescura y cocina sana. Es ideal para quienes buscan una opción ligera pero llena de sabor. Además, su presentación minimalista lo convierte en un plato visualmente atractivo, perfecto para sorprender a tus invitados o darte un capricho gourmet en casa.

¿Es necesario tener experiencia para hacer nigiri en casa?
¡Para nada! Con un poco de paciencia y siguiendo los pasos, cualquiera puede preparar nigiri. Eso sí, la primera vez puede que el arroz acabe por toda la encimera, pero es parte del encanto.
Otras recetas internacionales para que las veas
- Carne tex-mex, para uso en recetas con un toque Mejicano
- Cuscús de verduras tradicional para compartir en familia
- Bibimbap coreano, como hacerlo para que quede de 10
- Cómo hacer Dumplings de Gambas en casa, sin complicaciones
- Como hacer rollitos vietnamitas. Nunca me fallan
- Tallarines orientales, un plato asiático que es infalible

Os explico cómo hacer nigiri de salmón y su receta paso a paso para que no tengáis problemas en la elaboración.
Guarda esta receta en la pantalla de inicio de tu móvil para un acceso rápido. En la sección de ingredientes, selecciona los que necesitas para simplificar la compra. Además, ajusta el número de porciones deseadas y las cantidades de los ingredientes se calcularán automáticamente.

Nigiri de salmón, qué es y como hacerlo en casa
Descripción
El nigiri de salmón casero es una receta perfecta para quienes desean adentrarse en la cocina japonesa sin complicaciones. Con ingredientes frescos y una preparación cuidadosa, lograrás un plato elegante y lleno de sabor. El arroz avinagrado se moldea a mano y se cubre con una lámina de salmón crudo de calidad sashimi, creando una armonía perfecta entre textura y gusto. Ideal como entrada o plato principal en una cena especial, esta receta te permitirá disfrutar de la esencia del sushi en casa.
Ingredientes para hacer nigiris de salmón
Ingredientes para hacer el arroz shari
Ingredientes para hacer los nigiris
Cómo hacer nigiris de salmón
Cómo hacer el arroz
-
Es muy importante elegir un arroz de calidad y cocerlo en su punto justo presentando una textura blanda y pegajosa. El arroz japonés de grano redondo tipo japónica es el más recomendable. En su defecto siempre podréis utilizar un arroz de grano redondo español.
-
Para comenzar deberemos enjuagar muy bien el arroz para eliminar todas las impurezas y suciedad. Lo podremos limpiar colocando el arroz en un colador amplio y bajo el grifo lo iremos frotando con las manos para que se desprendan las capas externas del arroz y se libere gran parte del almidón. Como os decía, el agua saldrá blanquecina y lechosa, eso muy normal.
-
A continuación pondremos el arroz en una olla y añadiremos el agua. Tapa la olla y ponla a fuego medio hasta que empiece la ebullición. Lo dejaremos hervir durante 3 minutos aproximadamente y a continuación bajaremos el fuego al mínimo y lo seguiremos cociendo durante un intervalo de unos 10 a 12 minutos más.
-
Es importante que en todo este proceso no se abra la olla para evitar así que se escape al vapor generado. Si transcurrido este tiempo observamos que nuestro arroz aun está un poco duro, volveremos a tapar la olla y lo dejaremos reposar otros 5 minutos más fuera del fuego.
-
Añadiremos el vinagre de arroz y mezclaremos bien el arroz de forma ue quede impregnado de todo el sabor del vinagre.
-
Mientras no estemos utilizando el arroz es muy importante que lo conservemos tapado con un paño para que no pierda temperatura, es importante mantenerlo ligeramente caliente para que la fécula del arroz no pierda sus propiedades.
Cómo hacer los nigiris de salmón
-
Vamos a preparar unos nigiris de salmón como si estuviéramos en una barra de sushi en Tokio 🍣
Antes de empezar, asegúrate de tener:
-
Un bol con agua fría y un chorrito de vinagre de arroz (para mojarte las manos y evitar que el arroz se pegue).
-
Un cuchillo muy afilado (Uno de hoja larga y lisa).
-
Salmón fresco de calidad sashimi (muy importante).
-
Pasta de wasabi.
-
Un paño limpio y húmedo para mantener el cuchillo limpio entre cortes.
-
-
-
Mójate ligeramente las manos en el bol con agua y vinagre.
-
Toma una porción de arroz del tamaño de una nuez grande.
-
Moldea suavemente el arroz en forma ovalada, como una cápsula alargada de unos 5 cm de largo. No lo aprietes demasiado: debe quedar firme pero aireado.
-
Presiona ligeramente con los dedos índice y medio de una mano mientras lo sostienes con la otra, para darle una base plana y una parte superior ligeramente curvada.
-
Haz 2–3 pases rápidos para ajustar la forma sin manipularlo demasiado. El arroz debe mantenerse cohesionado pero no apelmazado.
-
-
El corte del salmón es clave para que el nigiri luzca y se sienta perfecto en boca:
-
Corta el lomo de salmón en filetes finos, de unos 5–6 cm de largo, 2–3 cm de ancho y 0.5 cm de grosor.
-
Haz el corte en ángulo, deslizando el cuchillo en un solo movimiento hacia ti, sin serruchar. Esto da una superficie lisa y brillante.
-
Cada lámina debe ser flexible, lo suficiente para cubrir el arroz sin romperse.
-
-
Ahora viene la parte artística:
-
Toma una lámina de salmón y colócala en la palma de tu mano.
-
Añade una pizca de wasabi (del tamaño de una lenteja) en el centro de la lámina, por la parte que tocará el arroz.
-
Coloca el arroz moldeado sobre el salmón, alineando el centro del arroz con el wasabi.
-
Con los dedos, voltea el conjunto y presiona suavemente para que el salmón se adhiera al arroz. Haz una ligera presión en los lados para compactar sin aplastar.
-
Ajusta la forma final con una presión delicada en los extremos y en la parte superior.
-
-
La presentación también cuenta:
-
Coloca los nigiris en línea o en forma de abanico sobre un plato plano o una bandeja de madera.
-
Sirve con salsa de soja en un cuenco aparte, para que cada quien moje al gusto.
-