Este molusco es muy apreciado por el sur de España, es muy común y como más se consume es cocida tal como os mostramos en esta receta.
Tiene un sabor intenso muy peculiar que hace las delicias de los paladares más adictos al mar...
INGREDIENTES (para 4 personas):
- 750 gr de cañaillas
- agua
- sal
ELABORACIÓN:

A continuación las cubriremos de agua y las pondremos a fuego muy lento durante 1 hora aproximadamente, si son muy grandes habría que dejarlas 15 minutos más.

Transcurrido este tiempo, las sacaremos del agua y las enjuagaremos con agua fría. Dejaremos que se templen un poco para comerlas.
Es una receta que no tiene ninguna dificultad, como veis merece mucho la pena, su sabor la hace diferente a cualquier otro plato. Asi que...No dejeis de probarlas!!!
Quien comparte su comida, no pasa solo la vida
Es cierto que estan deliciosas, a mi padre le encantan, y con una cervezica fresca estan divinas. Mil besicos
ResponderEliminartienen un sabor super especial, son magnificas y casi que se pueden disfrutar en cualquier epoca del año!
EliminarJolin jamas los vi en el mercado al mwnos por aquí!! pero seguro que deliciosos como todo lo del mar...besss
ResponderEliminarestan deliciosas, son muy tipicas del sur, zona de huelva y cadiz
EliminarMe gustan muchísimo, pero son dificiles de encontrar.Besos
ResponderEliminarpor aqui los mercados estan llenos, si es verdad que abundan por la zona de Huelva y Cádiz...aunque hoy dia llegan a todos sitios!
EliminarLo mejor de esto....sería que me invites un día las pruebe y te digo ja ja porque la pinta es un lujo...un besico
ResponderEliminarinvitada quedas!
EliminarPero que tapita mas rica
ResponderEliminarcomo lo sabes...estan de vicio
EliminarMae mia, yo no he comido nunca cañaillas...no puedo con los caracoles, imaginate cuando he visto estos...no los he probado, pero es que nada mas verlos me da cosa..jhaja, no se, rarezas mias, aunque luego estaran deliciosos! un besote
ResponderEliminarTienen un sabor muy especial y algo potente...si no puedes con los caracoles te aconsejo que no te acerques mucho a las cañaillas...el bicho es tres veces más grande..lo que puede darte reparo...no sabes lo que te pierdes!!
ResponderEliminar¡QUE RIIIIICAS!
ResponderEliminarMe pirran.
Nunca las he cocido pero cuando voy a casa de mi madre casi siempre me pone un platico de cañaillas y otro de bígaros. Es como las pipas, empiezas y ya no puedes parar, jajjaa.
Me parece que mi madre le echa al agua una hoja de laurel, bolitas de pimienta y clavos.
¿Me animaré a cocerlas yo misma algún día? Jeje
que ricas las cañaillas, es una entrante magnifico para tapear pero es verdad que son más dificiles de comprar por los menos fuera de Andalucia
ResponderEliminarnunca las he probado pero me quedo con las ganas
ResponderEliminar