Cómo hacer paté de Mejillones en escabeche

pate de mejillones anaranjado con semillas de sésamo negro por encima
El toque de pimentón ahumado aporta matices sorprendentes

Hacer paté en casa es muy sencillo, así que hoy vengo dispuesta a mostrarte como hacer paté de mejillones, con pocos ingredientes puedes hacértelos tu mismo sin ninguna complicación. En escasos minutos puedes tener un Paté de Mejillones en escabeche que van a hacer las delicias de tus invitados.

Los patés son perfectos para cualquier ocasión. La variedad de sabores puede ser casi infinita y como elaboración de aprovechamiento son perfectos.

Piensa en un ingredientes y seguro que podemos hacer un paté con él.

Los lineales de los supermercados se abarrotan de productos listos para «dippear». Ya sean paquetes de colores llamativos repletos de cortezas, triángulos o palitos crujientes; así como botes de algún producto untuoso de dudoso contenido. Pero, ¿De donde viene el verbo dippear? Porque damos por hecho que es una acción que hacemos todos desde hace mucho pero parece que últimamente es otra cosa más moderna.

Todo aquello que vaya precedido por un anglicismo se vende mejor. No tendría tanto gancho si a los triángulos anteriores le ponemos en el paquete «listos para untar» o «listos para mojar en paté».

Hay que reconocer que queda más castizo pero no tan comercial. Es por ello que las empresas de marketing se esfuerzan en dar un sentido más sofisticado a lo que venden, aunque sean palitos de pan de toda la vida.

Aunque parezca absurdo, es es mucho más «vendible» un producto que en su publicidad contenga palabras de las que no conocemos su significado. Como el verbo «dippear»

Dippear resulta de otorgar una acción al aderezo «dip» de origen anglosajón. Como con otras muchas palabras que hemos asumido en nuestro vocabulario cotidiano, no nos planteamos su origen asumiendo un sentido que en algunas ocasiones dista de su significado real; o al menos no se corresponde en su totalidad.

Sea como fuere hoy vengo dispuesta a mostraros como hacer este delicioso paté de mejillones casero con ingredientes sencillos que sueles tener en casa. No olvides tomar nota de todo y recuerda que si no quieres perderte nada, os mantengo totalmente informados en mi perfil de Instagram.

Si estas aquí, em hace sospechar que adoras los mejillones como yo, por ello no debes dejar de probar estos Mejillones en Escabeche (caseros), son una autentica pasada. O mis siempre exitosos Mejillones en Tempura…No podrías resistirste a ellos.

Este paté de mejillones de mi querida MissPimienta. Conocerla es una suerte por lo dulce y buena persona que es, y aunque nos separen más de 1000 kilómetros ella está muy cerquita del mio cuore. Ya sabéis que el Asaltablog es mi perdición por lo que, para enmendar ciertos destrozos le he robado este paté del que he quedado plenamente enamorada, se ha convertido en un básico en mi cocina. Veamos que tal nos quedó!

pate de mejillones anaranjado con semillas de sésamo negro por encima

Cómo hacer paté de Mejillones en escabeche

Dificultad: Principiante Tiempo de preparación 20 minuto(s) Tiempo de descanso 1 hora Tiempo total 1 h 20 mins Porciones: 1 Mejor temporada: Adecuado durante todo el año

Ingredientes para hacer el paté de mejillones

Cómo hacer paté de mejillones:

  1. Ponemos los mejillones y todo el escabeche de las latas en el vaso de la batidora junto con los palitos de cangrejo troceados,  los quesitos y el tomate. 

  2. Añadimos también unas gotas de tabasco al gusto, de esta forma queda con un puntito picante riquísimo. Aunque si no te gusta el picante puedes no utilizarlo.

  3. Batimos todo a máxima potencia hasta que quede una crema bien integrada y fina.

  4. Una vez batido, pondremos el paté resultante en un recipiente, lo taparemos y lo dejaremos reposar en la nevera durante una hora aproximadamente antes de servirlo.
  5. Lo podemos presentar con un poco de pimentón ahumado por encima, perejil picado para añadir frescura y unas semillas de sésamo negro para dar un toque diferente de color. ¡No olvides tener muchas tostaditas y roscos para acompañar! ¡No podrás parar de comerlo!

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!