Salmorejo de remolacha: sabor que enamora desde la tierra

Porciones: 4 Tiempo total: 1 h 20 mins Dificultad: Principiante
Salmorejo de remolacha: tradición andaluza con tintes modernos (2 minutos de lectura)

El salmorejo de remolacha es una reinterpretación del tradicional salmorejo de tomate que todos conocemos, nacido en los hogares andaluces donde la tierra ofrece ingredientes sencillos y sabrosos. Su color intenso lo hace irresistible a la vista, y su sabor combina la dulzura terrosa de la remolacha con la untuosidad del aceite de oliva virgen extra y el toque ácido del vinagre.

salmorejo de remolacha

Este plato, demás de refrescar el verano, también reconecta con la raíz de la cocina popular de los pueblos del sur de España. Su origen tradicional lo convierte en símbolo de humildad y riqueza nutricional. Sin lugar a dudas, la remolacha da carácter al plato, manteniéndose fiel a la tradición

Los amantes del salmorejo encontramos en esta versión una experiencia diferente en cuanto a sabor y visualmente impactante. Este plato es ideal como entrante o como plato principal ligero, se suele servir frío y adornado con ingredientes de contraste que elevan el conjunto.

Ingredientes de la tierra

🟣 Remolacha cocida: el ingrediente estrella. Aporta dulzura, color y nutrientes esenciales.

🍅 Tomate maduro: base tradicional del salmorejo, aporta frescura y acidez.

🧄 Ajo: imprescindible en la cocina andaluza.

🍞 Sin pan: opción ligera, saludable y apta para dietas sin gluten. No renuncies al sabor ni a la textura cremosa que caracteriza al salmorejo. Ideal para cuidarse sin echar de menos lo tradicional.

🫒 Aceite de oliva virgen extra: preferiblemente de variedad picual para dar carácter.

🧂 Sal: justa y necesaria.

Os explico cómo hacer salmorejo de remolacha sin pan y su receta paso a paso para que no tengáis problemas en la elaboración.

Guarda esta receta en la pantalla de inicio de tu móvil para un acceso rápido. En la sección de ingredientes, selecciona los que necesitas para simplificar la compra. Además, ajusta el número de porciones deseadas y las cantidades de los ingredientes se calcularán automáticamente.

Otras recetas con verduras que debes probar

Dificultad: Principiante Tiempo de preparación 20 mins Tiempo de descanso 1 h Tiempo total 1 h 20 mins
Porciones: 4
Mejor temporada: Adecuado durante todo el año

Descripción

El salmorejo de remolacha es una receta saludable, visualmente encantadora y profundamente deliciosa. Este plato es perfecto para sorprender a tus comensales con una propuesta fresca y elegante. Un homenaje a los sabores de la tierra.

Ingredientes para hacer salmorejo de remolacha

Cómo hacer salmorejo de remolacha

  1. Comienza escurriendo bien las remolachas cocidas. Córtalas en trozos medianos.

    Lava los tomates y córtalos en trozos para facilitar el licuado. Pela medio diente de ajo, es suficiente para dar sabor sin que domine.

     

  1. Introduce todos estos ingredientes en una licuadora o robot de cocina junto con un poco de sal vinagre. Con la batidora en marcha, vierte el aceite de oliva virgen extra en hilo fino. Esto permite que se emulsione la mezcla y adquiera una textura más cremosa y sedosa. El resultado debe ser un puré espeso y brillante, con un color púrpura intenso que encanta a la vista.

     

  1. Sirve el salmorejo en cuencos individuales o platos hondos. Para darle un toque de contraste y frescura, decora con semillas de sésamo tostado, que aportan crujiente, y germinados de alfalfa o cualquier otro brote que tengas a mano. No solo embellecen el plato, sino que también refuerzan el perfil saludable de esta receta.

  1. Deja enfriar el salmorejo en la nevera durante al menos una hora. Servirlo bien frío acentúa los sabores y lo convierte en el entrante perfecto para días cálidos.

Palabras claves: verduras, aperitivo, cocina mediterranea, verduras

Preguntas frecuentes

Expandir todo:

¿Es tan sabrosa la remolacha en conserva como la fresca?

Sí, aunque con matices. La conserva ahorra tiempo y conserva dulzura, pero la fresca tiene más intensidad de sabor.

¿Se puede guardar para el día siguiente?

Sí. De hecho, el reposo intensifica el sabor. Guarda bien tapado en la nevera hasta 48 horas.

¿Con qué vino marida mejor este plato?

Un vino blanco seco y afrutado como el Albariño o un Verdejo realza el dulzor de la remolacha y limpia el paladar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡Lo siento! Este contenido está protegido, por eso no puedes copiarlo.