INGREDIENTES (para 4 personas):
– 1/2 kg de coquinas
– 6 dientes de ajo
– 1 cucharadita de pimentón dulce
– perejil
– aceite de oliva virgen extra
ELABORACIÓN:
La coquina es un molusco bivalvo muy apreciado por su delicado y caracteristico sabor. Suelen prepararse a la plancha o al ajillo, incluso se pueden usar para dar un toque distintivo a un arroz con marisco. Es típica de la zona sur de España, en las costas bañadas por el océano Atlántico, en este caso pertenecen a la provincia de Huelva.


Suelen comprarse limpias de tierra por lo que no es necesario purgarlas en casa, lo que si es importante es mantenerlas en agua de mar. Deben consumirse el mismo dia que las compremos ya que al ser tan delicadas, no aguantan mucho tiempo vivas.
Comenzaremos esta receta picando el ajo y el perejil muy pequeñitos. Los pondremos en una cazuela con un chorretón de aceite de oliva virgen. Cuando el aceite tome temperatura antes de que el ajo se dore, le echaremos la cucharadita de pimenton dulce.
Seguidamente, pondremos las cazuela a fuego medio y le añadiremos las coquinas, no es necesario añadir sal ya que la coquina al llevar agua de mar y no la necesita . Deberemos cocinarlas con la cazuela tapada para que se nos abran todas las coquinas.

Transcurridos unos 3 minutos aproximadamente podremos destapar la cazuela y ya estarán listas para llevarlas a la mesa. Es aconsejable servirlas en las misma cazuelita que se han cocinado para evitar que se nos enfrien.

Esta elaboración es una de las más típicas y a la misma vez sabrosa de las diferentes maneras que hay de cocinarlas, aunque como ya hemos dicho, complementa a la perfección cualquier plato de pescados y mariscos. Asi que…no dejeis de probarlas!!
Quien comparte su comida, no pasa solo la vida
Vaya, ¡pues yo nunca las he comido con pimentón!. Me pierden, pero sólo las como cuando voy a la playa, en Madrid he renunciado, demasiado caras y muchas muertas, eso sí, cuando voy a la playa ¡me pongo fino de coquinas!.
Por cierto, la primera foto es muy buena, ¡que pintaza!
Suelen prepararse de muchas formas, los ingredientes básicos son aceite, ajo, perejil, pimenton y vino blanco. Nosotros no le ponemos vino por que le quita sabor, a diferencia del toque de pimentón que se lo realza. Son un manjar, por aqui las compramos bastante asequibles y muy fresquitas, entiendo que en Madrid sea una locura comerlas.
Este plato que me pones es para darte un 10 por lo menosssss.Gracias y besoss
Sabroso es poco…. exquisito, besos
Qué cosa más rica, un placer degustarlas de aperitivo con un vino blanco bien fresco, qué ricasss…
Hecho mucho de menos las almejas, en Holanda no se encuentran en el mercado 🙁
me comería ahora mismo todo tu plato de una sentada
besos
que buena pinta tienen, y mira que estan ricas! un besote
Yo las hago a la plancha, pero de esta manera tienen que estar exquisitas. Besos
TE han quedado deliciosas, es de la forma que mas me gustan, acompañadas de una cerveza bien fria, un aperitivo de lujo. Mil besicos
Que buenas están las coquinas, y estas son hermosas de verdad. Desde hoy me quedo por aquí, besos, Carmen
¡Que buenas están las coquinas, y estas son hermosas de verdad. Desde hoy me quedo por aquí, besos