Refrescarse en verano es una necesidad. Podemos tomar cualquier tipo de bebida o unos polos refrescantes de frutas naturales. En esta nueva receta vamos a hablar de los polos y de como hacerlos en casa de una forma sencilla y económica.
INGREDIENTES:
Para el sirope
– 100 gr de azúcar
– 100 gr de agua
Para la capa de limón:
– 250 ml de zumo de limón
Para la capa de naranja:
– 250 ml de zumo de naranja
ELABORACIÓN:
Comenzaremos preparando cada capa por separado. Todo es tan sencillo como unir los ingredientes y mezclarlos bien. En dos recipientes pondremos el zumo de naranja y el de limón por separado, añadiremos la mitad de sirope en cada uno de ellos y dejaremos enfriar.
Es fundamental que la mezcla esté bien fría antes de introducirla en los moldes. Utiliza siempre ingredientes recién salidos de la nevera, si no es posible enfríalos antes de meterlo en el molde.
La mayoría de los moldes para polos vienen con una tapadera para mantener los palos en el centro durante el proceso de congelación. Aunque no siempre es así, en ese caso podemos ayudarnos con un papel de film transparente. Primero rellenaremos los moldes con el preparado del polo, taparemos los moldes con el papel transparente de forma que quede bien tenso (puedes poner varias capas para que quede más hermético). Una vez cubiertos los moldes les haremos unos cortes pequeñitos donde vayamos a meter el palito y los introduciremos de forma que queden bien centrados en el molde. En la siguiente imagen de estos deliciosos polos de mora puedes ver como hacerlo.

Para hacer estos polos, primero llenaremos los moldes hasta la mitad aproximadamente del zumo de naranja con el sirope. Lo meteremos en el congelador y lo apoyaremos de forma que el molde quede inclinado para reproducir el efecto diagonal que veis en la imagen. Dejaremos que se congele durante unas 8 horas aproximadamente.
Tanscurrido este tiempo de congelación rellenaremos los moldes con el zumo de limón y sirope hasta terminar de cubrirlos. Volveremos a meterlos en el congelador otras 8 horas más hasta que se congele en su totalidad. Antes pondremos el palito tal como os hemos explicado en el paso anterior.
Como veis es muy sencillo hacer polos caseros además de gratificante ya en que en todo momento del proceso sabes los ingredientes que forman parte del polo.
Así que…no dejéis de probarlos!
Como siempre os digo, yo no me puedo resistir a platos de este tipo tan sanos y tan llenos de sabor, así que…¡¡No dejéis de probarlo!!
Constantemente estoy actualizado el blog con nuevas recetas, no te pierdas ninguna. Puedes suscribirte de forma gratuita para obtener cada receta en tu correo electrónico,👉👉👉👉👉 SUSCRIBETE dejando tu email aquí arriba, justo a tu derecha!
Si eres un experto en Redes Sociales y quieres ver todas mis actualizaciones te dejo mis canales para que puedas tener un contacto directo y cercano conmigo. Estoy a tu disposición para lo que necesites.
Puedes encontrarme en Facebook publicando todas las nuevas recetas y mucho más.
Me encanta Instagram donde me explayo y disfruto con todos vosotros de la vida y la cocina. Seguidme! No os perdáis nada, es una forma muy cercana de estar conectados.
En Pinterest tengo una colección repleta de imágenes suculentas de todos mis platos. Un buscador perfecto de recetas muy visual. Te espero allí 💘
¿Te animas? Cuéntame que te ha parecido la receta dejándome un comentario aquí abajo 💓↓↓↓↓↓↓↓💓 y no olvides compartirla en las redes sociales con esa persona a la que le encantan este tipo de recetas! ¡Compártela con quien te importa!
Quien comparte su comida, no pasa solo la vida
Te lo copio