Guisantes con alcachofas: un plato sencillo con magia casera

Porciones: 4 Tiempo total: 1 h Dificultad: Principiante
Guiso de guisantes con alcachofas (2 minutos de lectura)

Hay platos que saben a mesa compartida y a tardes de invierno con olor a guiso. Los guisantes con alcachofas son uno de esos clásicos que nunca fallan. Es un plato humilde, pero lleno de sabor y tradición. En muchas casas se prepara cuando llega la temporada de alcachofas, porque no hay nada como aprovechar el producto fresco y de temporada.

guisantes con alcachofas

Este guiso tiene raíces mediterráneas, y aunque cada familia lo adapta a su manera, siempre mantiene esa esencia de sencillez y cariño. Lo que más gusta de este plato es que combina la dulzura guisantes con el toque terroso de las alcachofas. Es ligero, nutritivo y reconfortante, ideal para quienes buscan comer rico sin complicarse demasiado.

Además, es una receta que invita a la conversación. Mientras se limpian las alcachofas y se desgranan los guisantes, se comparte tiempo y se transmiten recuerdos. Cocinarlo es casi una terapia emocional que conecta generaciones.

Os explico cómo hacer guisantes con alcachofas y su receta paso a paso para que no tengáis problemas en la elaboración.

Guarda esta receta en la pantalla de inicio de tu móvil para un acceso rápido. En la sección de ingredientes, selecciona los que necesitas para simplificar la compra. Además, ajusta el número de porciones deseadas y las cantidades de los ingredientes se calcularán automáticamente.

Más recetas de guisos caseros

Los guisos caseros tienen un sabor especial y reconfortante. La combinación de ingredientes frescos, especias y el amor con el que se preparan los hace la joya de la corona. Veamos algunos ejemplos.

Dificultad: Principiante Tiempo de preparación 20 mins Tiempo de cocción 35 mins Tiempo de descanso 5 mins Tiempo total 1 h
Porciones: 4
Mejor temporada: Invierno

Ingredientes para hacer guisantes con alcachofas

Cómo hacer guisantes con alcachofas

  1. Empieza limpiando las alcachofas con calma. Retira las hojas más duras y corta las puntas. Parte cada alcachofa en cuartos y colócalas en un bol con agua y unas gotas de limón. Esto evita que se oscurezcan mientras preparas el resto.

  1. Si tienes guisantes frescos, desgránalos con paciencia. Si usas congelados, simplemente tenlos a mano. No hace falta descongelarlos previamente, se añadirán directamente al guiso.

  1. En una cazuela amplia, añade un buen chorro de aceite de oliva. Sofríe la cebolla picada y los dientes de ajo a fuego medio hasta que estén dorados y desprendan ese aroma que abre el apetito. Añade las alcachofas escurridas y los guisantes. Remueve bien para que se impregnen del sabor del sofrito. Este paso es clave para que todo el guiso tenga un fondo sabroso.

  1. Añade el comino molido y vierte el caldo de verduras hasta cubrir las verduras. Añade sal y pimienta al gusto. Remueve suavemente para que las especias se mezclen bien con el líquido.

  1. Deja cocer a fuego medio durante unos 30-35 minutos. Verás cómo las alcachofas se vuelven tiernas y los guisantes se suavizan. El caldo se irá transformando en una salsa ligera y aromática. Apaga el fuego y deja reposar unos 5 minutos antes de servir. Este pequeño descanso hace que los sabores se asienten y el guiso quede aún más redondo.

Palabras claves: aperitivos, guisos, verduras

Frequently Asked Questions

Expandir todo:

¿Puedo usar guisantes congelados?

Sí, quedan muy bien y ahorran tiempo. Solo recuerda añadirlos directamente sin descongelar.

¿Cómo mejorar el plato?

Puedes añadir unas tiras de jamón serrano o un huevo duro picado al final para darle más cuerpo y sabor.

¿Se puede preparar con antelación?

Claro, incluso sabe mejor al día siguiente porque los sabores se asientan.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡Lo siento! Este contenido está protegido, por eso no puedes copiarlo.