En esta ocasión os traemos una salsa boloñesa un tanto peculiar. Hemos sustituido la carne picada por soja texturizada. ¿No sabes de qué te estamos hablando? Sigue leyendo…
La soja texturizada es una proteína vegetal obtenida de la harina de soja. Posteriormente se le da textura, a mi me resulta muy parecido a una palomitas de maíz. A nivel nutricional la soja texturizada tiene un alto contenido en proteínas y bajo en grasas, por lo que es un sustituto perfecto de la carne, huevos o pescados. En tal caso es ideal para personas veganas o para intolerantes a estas proteínas animales.
Puede cocinarse de mil formas diferentes, tantas como se te puedan ocurrir. Solo tienes que sustituir la carne picada por este tipo de proteína y voilá! Ya tienes un plato sano libre de proteínas animales.
INGREDIENTES:
– 250gr de soja texturizada
– 500gr de tomate triturado
– 1/2 cebolla
– 2 dientes de ajo
– 1 hoja de laurel
– comino molido
– comino molido
– aceite de oliva virgen extra
– sal
ELABORACIÓN:
Lo primero que tendremos que hacer es hidratar la soja, para ello la pondremos en un recipiente amplio y añadiremos un liquido hasta cubrilo todo.
Este líquido puede ser agua o caldo. Sinceramente recomendamos caldo de verduras ya que sumará sabor al plato. Si hidratamos con agua la soja, de base, partirá con un sabor neutro.
No debemos olvidar que aunque en el resultado final parezca carne, en realidad no lo es por lo que debemos suplir la falta de sabor con otras técnicas, como puede ser una hidratación en caldo de verduras o la adición de especias.
Mientras se hidrata la soja haremos un sofrito contundente para la salsa. Para ello pondremos en una olla amplia un poco de aceite de oliva virgen extra y el ajo picado. Cuando comience a dorar añadiremos la cebolla también picada y un poco de sal. Añadiremos también la hoja de laurel. Dejaremos que es sofrito se consolide.
Una vez que se haya dorado la cebolla añadiremos el comino molido y removeremos bien, seguidamente verteremos el tomate triturado y la soja texturizada (previamente escurrida) mezclaremos bien y mantendremos a fuego suave durante 1 hora aproximadamente.
A media cocción de la salsa añadiremos un par de cucharadas de azúcar, ésto nos corregirá la acidez que aporta el tomate. Acompañaremos de albahaca fresca.
Una vez bien consumida la salsa tendremos una boloñesa deliciosa y sencilla. Ya solo te quedará elegir en que plato utilizarla: espaguetis, macarrones, lasaña…
Ya solo nos queda decirte que no dejes de pasar la oportunidad de cocinar este plato tan sencillo cargado de sabor y matices. Así que..¡No dejéis de probarlo!
Quien comparte su comida, no pasa solo la vida
Me encanta esta salsa. Y te ha quedado con una pintaza increíble.
La he preparado en numerosas ocasiones y nos gusta mucho.
La primera vez que la probó mi marido ni siquiera sabía que no se trataba de una boloñesa tradicional con carne.
Sólo puedo decir que la recomiendo también.
Besossssss.