¿Quieres ser #Asaltablogs?
¿Quieres participar en este reto?
¿Quieres participar en este reto?
Solo tienes que enviarme un email a esta dirección
↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡
[email protected]
Y me pondré en contacto contigo para entrar en el reto
¡¡No dejes pasar la oportunidad!!
💢💢💢💢💢💢💢
Tercer asalto de la Sexta temporada del Reto Asaltablogs.
Ando como las locas… Ese es el pensamiento continuo que he tenido durante todo el mes. Y es que no me podía decir por una sola receta del blog de Blanca Vela, la nueva asaltada de este mes. Y es que en su blog Menjar a cala Blanca todo está rico y hecho con mucho cariño.
Blanca es una mujer que se viste por los pies (como dicen las señoras mayores). Es fuerte como un roble y y bien anclada en sus convicciones y forma de vida, por lo que sortea con agilidad los bandazos que la vida le haya podido dar. Hace ganchillo, cocina de muerte, cose, pinta, trabaja con cerámica y repara culos de sillas. Reparar culos de sillas de enea es de guapas y Blanca lo es.
Tiene 4 hijos a cual más guapo (yo ya le he pedido la mano de dos de ellos), mujer trabajadora, activa y más dulce que un bombón.
Pues andaba yo como las locas porque me era imposible decidirme por una receta que nos uniera a ambas. Después de mucho fisgonear me decidí por esta fideuá sencilla pero llena de sabor. Un plato de mar que alimenta cuerpo y alma, a grandes y pequeños; y que se hace en un santiamén.
Blanca es una mujer que se viste por los pies (como dicen las señoras mayores). Es fuerte como un roble y y bien anclada en sus convicciones y forma de vida, por lo que sortea con agilidad los bandazos que la vida le haya podido dar. Hace ganchillo, cocina de muerte, cose, pinta, trabaja con cerámica y repara culos de sillas. Reparar culos de sillas de enea es de guapas y Blanca lo es.
Tiene 4 hijos a cual más guapo (yo ya le he pedido la mano de dos de ellos), mujer trabajadora, activa y más dulce que un bombón.
Pues andaba yo como las locas porque me era imposible decidirme por una receta que nos uniera a ambas. Después de mucho fisgonear me decidí por esta fideuá sencilla pero llena de sabor. Un plato de mar que alimenta cuerpo y alma, a grandes y pequeños; y que se hace en un santiamén.
INGREDIENTES:
– 1 calamar, sepia o similar.
– 300gr de gambas frescas
– 3 dientes de ajo
– 1 tomate maduro
– 1 pimiento verde
– 300 gr de fideos
– 3/4 litros de caldo de pescado
– aceite de oliva virgen extra
– sal
ELABORACIÓN:
Comenzaremos con es sofrito, para ello picaremos el ajo muy finitos y lo podremos a sofreir en una olla amplia con un poco de aceite de oliva. Antes de que comience a tomar color añadiremos el pimiento verde picado y dejaremos que se sofría todo junto. Seguidamente añadiremos el tomate rallado y dejaremos que se integre bien todo.
Cuando se haya reducido añadiremos el calamar limpio y cortado en trozos. En mi caso los corté muy pequeñito ya que los cachorros también lo iban a comer. Añadiremos un poco de sal y dejaremos que se cocine durante unos 15 minutos aproximadamente.
Mientras en una sartén doraremos los fideos. Para ello pondremos la sartén al fuego y cuando esté bien caliente los añadiremos, iremos salteándolos hasta ver que poco a poco se van dorando.
En esta ocasión hemos utilizado unos fideos especiales para este tipo de platos, son muy curiosos ya que están hechos con la esencia del caldo de pescado. Por eso tienen ese color rojizo tan llamativo. Como dice Blanca en su blog, lo ideal es hacerlo con caldo de pescado casero, pero si las prisas te pueden no renuncies a este tipo de plato y utiliza un caldo envasado, los hay de gran calidad.
Una vez realizado todo lo anterior ya solo nos quedará añadir los fideos a la olla junto con el caldo de pescado. Cocinaremos la fideuá durante unos 6 minutos aproximadamente a fuego medio.
Transcurrido ese tiempo, retiraremos la olla del fuego y añadiremos las gambas peladas. Nada mejor que se cocinen con el calor residual de la comida.
Trucos y consejos:
– La cantidad de caldo es orientativa, cada tipo de pasta absorbe más o menos cantidad de agua. Te recomiendo que no añadas todo el caldo de una vez. Utiliza en principio poco más de la mitad del caldo indicado en la receta. El resto lo mantienes caliente en una ollita. Así siempre lo puedes ir agregando a la fideuá si ves que lo requiere.
Poco más que añadir, solo que espero que Blanca disfrute con este asalto. Lo he hecho con mucho cariño y pensando en todo lo que va a disfrutar en este día tan especial. Así que…¡¡No dejes de probarlo!
Quien comparte su comida, no pasa solo la vida
La fideua un plato que tengo entre los pendientes y que me acabas de recordar, tiene una pinta deliciosa. Besos.
Muy buena esta fideuá
Que deliciosa fideuá, me encanta. Te ha quedado muy buena.
Besoss
Un plato sencillo, pero no por ello menos rico.
La fideua siempre me gusta y siempre apetece y la verdad es que no la suelo preparar a menudo, tengo que hacer una pronto, me ha dado antojo!
Nieves
Ay la fideua… tengo yo un trauma con esto. Tuve una suegra (que sigue por ahí pero ya no es mi suegra por suerte para ambas) que hacía una fideua tan incomible que me tiene con un trauma de por vida. Veo fideua y me acuerdo de ese calduchirri con fideos blandurrios y me pongo mala… tengo que cambiar mi karma haciendo un día una fideua como está mandado 🙂
jajajajajjaja, como me has hecho reír, a mi me pasa con mi suegra y la paella ella sabe que a mi me encanta pero ojo la de mi madre que la hace de maravilla, solo te digo que ni yo me atrevo a hacerla por que las veces que la hago no me gusta, pues ella cada vez que iba a su casa paella al canto, y me la comía por educación, pero es que no me gustaba nadaaaaaaaaa, menos mas que ahora hace tiempo que ya no la hace.
Queda estupenda la fideuá con los fideos tostados, auténtico y lleno de sabor este plato.
Me encanta una buena fideuá.
Bss
Pues mira, creo que mire tanto que esta me la salte por que me paso como a ti que no sabia por cual decidirme, pero esta me la apunto por que a mi hijo le encanta la fideua y esta tiene una pinta que no veas.
Me encanta la fideua!!! Ha sobrado para mi?
Qué buena, me pierde!!!
me encanta la fideuá, con un buen allioli y pan…ay que rica!!
besitos
Madre mía, lo que me gusta a mi una fideuá… ¿y esos fideos de donde han salido? no los conozco, tienes que contármelo por favor! Besos
En mi familia gusta mucho la fideuá, me miraré la receta a ver si la preparo un día 🙂
Jolín, Marga! O era jopeta? Cómo me dices estas cosas tan lindas??? Eres un amor 🙂
Mi fideuà era ucho más sencilla. Esta la hice para mi hijo, cuando se emancipó y quería poder preparar uno de sus platos preferidos. Si te fijas es una de las pocas poquísimas recetas de mi blog en las que sugiero comprar el caldo hecho, jijiji pero es que claro, fideuà y fumet ya me parecía demasiado complicado.
Tengo un hambre canina y ahora mismo me comía un plataco tamaño plaza de toros! Tiene una pinta deliciosa. Y a los cachorros, les gustó?
Un beso enorme, bonita! Y ánimo con la locura 🙂
Blanca
Lo bueno que queda este tipo de plato, no tienen mayor misterio y no requieren muchos ingredientes en cambio quedan tremendos, llenos de sabor. Muy buena propuesta.
Te ha quedado un platazo, y la foto más. Me encanta. Con ese toque de cebollino, ideal. Bss.
Mmmmmm lo muchísimo que me gusta a mi un buen fideuá como el tuyo, y lo que hace que no la preparo!!!! Debo ponerle remedio, porque menuda gula me has dado! Besos
Qué maravillosa fideuá te has mangado. ¡¡Me encaaaanta!! Y hace mil que no lo preparo. ¡Qué pinta ese sofritito! Mira que estoy a punto de acostarme, pero me ha vuelto a dar hambre. Jajajajaja.
¡Un beso, jefa!
Que platazo de domingo, te ha quedado increíble. Besitos itos
La fideuá es imprescindible en mi casa Marga, quitando de los domingos que toca paella, siempre que vienen mis hijos a comer tengo que hacerla, les encanta, bueno y a mí. Con ese sofrito de la pasta que has hecho tiene que estar riquísima!!
Buen asalto jefa!
Un bst.
Me encantan las recetas tradicionales 🙂 Además, lo pones todo tan sencillo. Tendré que hacer la receta, que nunca he hecho fideuá en casa….
¡Un saludo!
Como se suele decir, más vale tarde que nunca! Por fin puedo pasar a comentar las recetas! Esta tuya me enamora porque adoro la fideua con este fideo y tan rica, como la echo de menos! Buen asalto!
Me encanta! Mi madre me la suele hacer mucho porque a ella le sale de escándalo! Y la tuya se ve buenísima! Me tomaré nota para hacerla yo la próxima vez! Un besazo jefa!
Un clásico que se come mucho en mi tierra… Tiene muy buena pinta!
Una receta tradicional y sencilla que nunca falla, me encanta cómo te ha quedado! Me llevo un platito jefa! Besotes y Feliz Año!
¡Hola Marga!
A Monsieur Accidents le encanta la fideua, si pasa mucho tiempo que no la hago, la pide… Así que tomo nota de esta receta de fideua con calamar y gambas para la próxima vez que la haga.
¡Buen asalto!
¡Un beso guapísima!