Nigiri sushi de salmón







Undécimo y último asalto de la segunda temporada del #Asaltablogs. 

Este mes la suerte ha recaído sobre Asi se come en Granada Un blog minado de recetas estupendas que hay que visitar sin duda.

En esta ocasión nos hemos decidido por un plato diferente y de  ingredientes sencillos. Hemos hecho junto a Elvira un vieje al lejano oriente y nos hemos traído estos nigiri de salmón. Ella utiliza salmón ahumado, nosotros nos hemos atrevido a hacerlos con salmón fresco. Podéis ver la receta original aquí.

Antes de nada como siempre, aquí os dejamos los asaltos anteriores:





INGREDIENTES (para 16 nigiris):

– 150 gr. de arroz Shari 
– 1 lomo de salmón fresco
– wasabi
– cebollino
– sal

ELABORACIÓN:

Vamos a comenzar elaborando el arroz shari. En este enlace os explicamos como prepararlo y los ingredientes que necesitáis.


Un vez que tengamos el arroz preparado, continuaremos con la elaboración de los nigiris. Ya os explicábamos su procedimiento en la receta de nigiri de langostinos. No obstante vamos a recordarlo:


Nos pondremos cerca un recipiente con agua y un poco de vinagre de arroz para facilitar el proceso.


Comenzaremos humedeciéndonos la palma de la mano izquierda con la mezcla de agua y vinagre al igual que los dedos de la mano derecha. Así evitaremos que cuando estemos manipulando el arroz no se nos pegue a las manos.

Tomaremos una bola pequeña de arroz y la pondremos sobre las articulaciones centrales de los dedos de la mano izquierda (poniendo la mano en forma de cazoleta).

A continuación con la mano derecha le daremos forma de nigiri tal como podéis ver en la imagen. Lo dejaremos reposar sobre la palma de la mano izquierda y terminaremos el modelado, le daremos forma con suaves toques con las yemas de los dedos. Una vez que los tengamos hechos, los pondremos sobre una superficie plana y lo pintaremos con pasta de wasabi por arriba.

Seguidamente prepararemos el salmón. Para ello le quitaremos la piel al lomo si la tuviera y lo disponemos sobre una superficie plana y cómoda donde trabajar.






Iremos cortando con un cuchillo bien afilado láminas finas de salmón. No deben ser demasiado gruesas para que en boca no resulte pesado de masticar.


Podríamos haber macerado el salmón en salsa de soja para potenciar el sabor y añadir un poco de salinidad, pero decidimos utilizar un poco de sal para obtener sabores más puros.


Una vez cortados los filetes de salmón, los dispondremos en un plato y le añadiremos un poco de sal por encima. Transcurridos unos minutos, la sal habrá sido absorbida por el pescado.

Ya solo nos quedará poner dichas láminas de salmón sobre los nigiri de arroz y añadir un poco de cebollino picado por encima para darle un toque de sabor diferente y color.





Son bastante sencillos de hacer, quizás la clave resida en elaborar un buen arroz Shari, nada apelmazado pero lo suficientemente pegajoso como para poder moldearlo. Fijaos en la imagen donde el arroz a pesar de estar presionado para hacer la forma requerida no ha perdido la identidad del grano. Así que…¡¡No dejéis de probarlo!!


Quien comparte su comida, no pasa solo la vida 

Recetas Recomendadas

13 comentarios

  1. Ole!! que facilita y que rica!! Un plato de diez!! Besos!!

  2. Ohhhhh me gusta mucho la comida japonesa y eos nigiris de salmón te han quedado increíbles!!!!

    Un besito,
    Sandra von Cake

  3. ¡Os han quedado de restaurante!

    Genial asalto!!

  4. ainss me encanta! cuando vamos a los restaurantes asiaticos me pongo morada con estos bocaditos! pues ya se como prepararlos!
    besos

  5. Que buen asalto!!! esta receta me la dio mi hija y la verdad es que nos gustó mucho. Como dices todo depende de la calidad del producto y como mejor queda es con este salmón, es lo suyo. Felicidades, te ha quedado estupendo.
    Besos.

  6. Esto es saber hacer las cosas bien y lo demás cuentos chinos!! y nunca mejor dicho jaja, IMPRESIONANTE…Bess

  7. Si lo ven mi cuñado y su mujer se vuelven locos, les encantaaaaaaaaaaaaaa este tipo de platos!!!! Además, te han quedado muy bien la verdad, independientemente que a mi no me guste, la apariencia la tiene estupenda ^_^
    Bss!!

  8. En primer lugar, felicidades por el blog: las recetas son muy atractivas y variadas, los textos, sencillos, claros y directos y las fotos muy buenas. Hago sushi a menudo y desde luego no es un plato sencillo. El punto de arroz no es nada fácil, yo al menos no lo clavo muy a menudo. El de la foto tiene muy buen aspecto, se distingue cada grano, y el formado del nigiri ha quedado bonito. Lo único que no comparto es que el salmón deba cortarse fino; este pescado admite bien un grosor de 4-5 mm. Los pescados blancos son otra cosa. Me parece importante el tema del tamaño y de la proporción. La escuela clásica japonesa maneja tamaños de 28 a 32 grs para el nigiri, de los que 2/3 serían arroz y 1/3 pescado. Hoy día en muchos restaurantes se sirven nigiris más pequeños aun, en torno a 25 grs., tamaño que a mi me parece perfecto. Pero lamentablemente hay restaurante que sirve nigiris, ojo, de 50 grs o más y absolutamente desproporcionados (mucho más arroz que pescado) En fin, perdonadme, al final me he enrollado más de lo debido. En cualquier caso, felicidades, gran aspecto el de vuestros nigiris y gran blog. Un saludo!!!

    1. Muchas gracias por tus palabras, tomamos nota de tus sugerencias. Un saludo enorme!

  9. Precisión y detalle. Me encanta.
    Buena idea lo del cebollino y lo de pasar de la soja, aunque la verdad, a mi me gusta. Hay que comerlo muy bien terminado, tibio y aún húmedo para que esté bien sin la soja y no quede seco.
    Es curioso que no os llame la repostería y seáis tan detallistas y precisos. Seríais grandes reposteros.

  10. Me encanta la comida jaoponesa y los niguiris de salmón me vuelven loca! Un asalto estupendo, felicidades!
    Un petó
    Blanca

  11. Susana Menéndez (gastronofilia.blogspot.com)

    Delicioso asalto, y encima bien contado. Habrá que hacerlo 😉

  12. Receta sencilla pero deliciosa! Me ha encantao! Felicidades Marga! Un beso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!