Primer asalto de la tercera temporada del Asaltablog. La primera afortunada ha sido el Blog de Bea, nos ha tocado saquear a Bea recetas y más.
Es un blog muy cuidado y muy simplificado, muy agradable de ver ya tiene una distribución del contenido muy intuitiva. Puedes buscar tu receta preferida en un índice muy ordenado donde encontraras recetas de todo tipo. Se atreve tanto con lo dulce como con lo saldado. destacando una sección de cocina internacional de donde nosotros hemos hecho mayor acopio.
Nos decantamos por un pollo oriental con almendras, puedes ver su receta original en este enlace. No hemos hecho ningún cambio significativo, quizás el más importante es cambiar jengibre molido por fresco. por lo demás ha sido un robo en toda regla. Veamos que tal nos fue sin antes dejaros un resumen de las dos temporadas anteriores:
INGREDIENTES (para 4 personas):
– 1 pechuga de pollo
– 2 cebollas
– 4 pimientos verdes
– 2 zanahorias
– 100 gr de almendras
– 100 ml salsa de soja
– jengibre
– 150 ml de vino blanco
– 500 ml de caldo de pollo
– 1 cucharadita de harina de maiz
– 1 guindilla
– aceite de oliva virgen extra
– sal
ELABORACIÓN:
Como vamos a trabajar con el wok es muy importante que tengamos todos los ingredientes preparados antes de comenzar con la elaboración, por lo que la Mise en Place cobra en este tipo de recetas un protagonismo esencial.
Cortaremos el pollo en trozos generosos, del tamaño de un bocado. Los pimientos y las zanahorias los cortaremos en cuadrados grandes y la cebolla irá en gajos también vistosos. Queremos que los ingredientes principales sean perfectamente reconocibles.
Organizaremos el resto de ingredientes de forma que los podamos ir tomando sin necesidad de perder el tiempo en su localización.
Mientras nos vamos preparando todo ésto, iremos calentando el wok. Tarda una barbaridad en tomar la temperatura idónea ya que debe estar bien caliente. Necesitamos sentir lo que se denomina el aliento del wok, ese calor que puede sentirse alrededor de él.
Conseguimos así el denominado Wok Hei, esa caramelización rápida de los alimentos acompañada por los sabores aportados por un wok bien curado…eso a lo que nosotros no hemos llegado aun, aun nos quedan muchas horas de wok para empezar a hablar de estos asuntos…
Comencemos a cocinar: Echaremos aceite de oliva al wok cuando esté bien caliente y añadiremos las almendras las cuales retiraremos cuando se hayan tostado.
Seguidamente añadiremos al wok las cebollas, los pimientos, la zanahoria, el jengibre y la guindilla. Saltearemos ligeramente para caramelizar las verduras, no queremos que queden blandas, vamos a conservar la frescura de las mismas.
Posteriormente añadiremos el pollo y la salsa de soja, seguiremos salteando el conjunto. Cuando veamos que los trozos de pollo se han marcado completamente, añadiremos el caldo de pollo y dejaremos cocinar durante unos 15 minutos a fuego potente.
Trucos y consejos:
– Respecto al wok es sumamente importante trabajar con el wok muy caliente. Este tipo de cocina oriental está basada en cocciones muy rápidas, las occidentales son más largas y trabajadas. Como muestra un botón:
Cuando trabajes con un wok, debes tener todos los ingredientes a mano y bien organizados. Las ventajas de estas elaboraciones tan rápidas son que los alimentos conservan parte de su textura y sobre todo que conserva todos los nutrientes.
– Respecto al aceite utilizado, nosotros siempre usamos Aceite de Oliva aunque no sea muy recomendable ya que soporta menos la temperatura. Quizás sea mejor utilizar un aceite de sésamo o de semillas de uva.
– Equilibrar los sabores también es muy importante. En estos platos buscamos un equilibrio de sabores. (salado, amargo, picante, dulce, agrio) Siempre es recomendable condimentar un poco el plato durante su elaboración y una vez finalizado terminar de balancear el plato adicionando más condimentos.
Finalmente, añadiremos un poco de harina de maiz diluida en agua para dar consistencia a la salsa. Cocinaremos un par de minutos más en los que añadiremos las almendras. Retiraremos del wok y serviremos bien caliente. Puedes acompañar este pollo con un gran cuenco de arroz. Increíble Bea, una maravilla de plato..Así que no dejéis de probarlo!!
Quien comparte su comida, no pasa solo la vida
Hemos coincidido en la receta… es que es especatcular!! Te han quedado geniales, un beso!! 😀
Menuda pinta tiene este pollo… la verdad es que Bea tiene recetas increíbles. Yo, por falta de tiempo me "agencié" una fácil, pero me gustaban todas.
Saluditossssssssss
Otra receta de pollo con almendras que ha quedado de restaurante. ¡Qué pinta! Enhorabuena Marga!
Rico asalto compi!! =)
Feliz domingo. Besotes!
Un plato delicioso!!!! Me ha encantado el "Wok Hei", no conocía el término.
Está claro que, en los asaltos, gana la cocina china por goleada.
Un beso!!
Tiene una pinta riquísima, muy buen asalto!
Besos
Mmmm esto lo tengo que probar, porque este plato siempre lo pido cuando voy a un restaurante chino. Un besito!
Qué interesante lo que cuentas de cocinar con el wok… Me ha gustado mucho.
Beso
Beatriz
Que rico, tiene una pinta deliciosa!!! A puntito que estuve de coincidir contigo y es que la comida china casera, nos encanta en casa.
Besos y feliz semana!!
Nunca he probado pollo con este estilo pero creo que me voy a animar jejej
Un beseteeee
Buen asalto, te ha quedado genial.Bs
Mmmmm otra receta oriental!!! Bueniiiisima!!!!
Huuu, se ve bien rica esta recetita, me encanta. eso.
Se nota que teníamos todos ganas de asaltar porque este mes no hemos dejado nada en la despensa de Bea. Y claro tiene recetas de lujo que tu robo. Yo me he ido más a los postres pero me estoy llevando muchas recetas a mi lista de pendientes para hacerlas en breve en casa. Besos 🙂
Que buena pinta y que sana es tu elección de este asaltablog, me gusta mucho.
Que elección tan buena! Me encanta el pollo con almendras, me parece delicioso!
Hola Marga!
antes de nada destacar lo bien que se te está dando llevar la cueva de asaltadores, que tiene su qué!
Y a la receta elegida no le falta carisma y oportunidad, que está la cosa para ir haciéndole la rosca a los chinos. El detalle del jengibre fresco mola.
Buen asalto!
Marisa
Qué buena pinta!!! Me encanta cómo te ha quedado! Felicidades!
Dios mio que pinta tiene este plato uhmmmm…. me encanta, y las fotos hablan solas.
Un gran asalto
Besinos
El toque de Belén
Hace mucho que no lo preparo pero en casa les encanta, gracias y buenas noches.Bssss
Es verdad que el blog de Bea es muy fácil de ver y las recetas me encantan. Muy buen asalto con este pollo oriental. BEsotes de una nueva ladronzuela.
Es que te pones a mirar el blog de Bea y te apetecen todos los platos, ¡como te ha quedado este pollo! felicidades por el asalto es de 10
besitos
Muy bueno lo del aliento del wok y el wok bien curado. Yo no tengo wok, pero lo cierto es que esta forma asiática de cocinar todo muy caliente, muy rápido, en el orden preciso me encanta y la hago mucho (en sartén, es el pero) y es verdad que es fundamental tener todos los ingredientes dispuestos con antelación, alguna vez (como soy como soy) no lo he hecho confiando en que me daría tiempo a picar lo que fuera mientras se saltea lo otro y al final lio una terrible mientras corro como pollo sin cabeza abriendo nevera, picando ajetes, salteando… jejeje.
Enhorabuena por el asalto y mil gracias por ponerte al frente de la nueva temporada con dedicación y discrección.
simplemente delicioso, yo quiero hacer esta receta pero ya asi que tomo nota porque me encanta el pollo con almendras del chino. ¡Que rico!
Un beso,
http://elbauldelasdelicias.blogspot.com.es/
Me encanta el "pollo chino", me encantaría tener un wok, pero yo lo hago en la sartén, a la española, que no es igual, pero en casa da el pego 😉 ¡buen asalto!
Gracias por organizar el reto al que me uno este mes después de mucho tiempo intentándolo.
Hola chicos!
Muchas gracias por el asalto, habeis elegido otra de mis recetas favoritas chinas y es que sigo en la busqueda de todas aquellas que comia en el restaurante chino y que ya no piso desde hace muchos años y este con almendras junto al de limon era todo un clasico, jeje.
Besitossssss
Me encanta la comida oriental y cocinada en wok mucho mas, tengo uno y lo uso a menudo. Encantada de participar en este reto, gracias por aceptarme en él. Besitos.
Julia
Tiene una pinta deliciosa. Excelente robo, compi de asaltos. ¡Besos!
Muy buena elección, veo que ya tienes experiencia en esto de perpetrar robos jejeje.
Me gusta mucho.
Un besazo
Esta receta se la voy a enseñar a Jon por si quiere preparársela algún día ya que le encanta cocinar y si son cosas sanas y sabrosas mucho mejor, y por lo que veo esto tiene una pinta… mmm!!!
Bss!!! ^_^
El pollo con almendras es un de mis platos orientales preferidos. Recuerdo cuando empezaron a abrir los primeros restaurantes chinos en España hace mil años que no paraba de pedir siempre este plato. Te ha quedado con muy buena pinta.
Un saludo,
Angi
Una receta deliciosa, el pollo oriental tiene un sabor especial que me encanta…
Gracias por aceptarme en este reto Marga, esto de asaltar blogs con permiso es una maravilla!!!
Un bst.
Vaya receta de pollo que nos has preparado para el reto!!! Si es que no me puede gustar más esta receta oriental!!!! Genial.
Un besito,
Sandra von Cake
Esta receta es la que se quedó en mi recámara, pero cae, seguro que cae.
Bss
Elena
Este es de los platos típicos del restaurante chino que cuando vamos pido siempre, porqué me encanta! Estoy seguro que la versión casera que has preparado le da mil vueltas, así que ahora yo te asalto a tí!
Besos!
Hola Marga. Encantada de conocerte y conocer tu blog. Gracias al Asalta Blogs, ha podido ser.
Este pollo estoy segura que a uno de mi casa le encantaría probarla.
Un placer estar en el Asalta Blogs.
Un beso
Este pollo es sencillo y fantástico, te quedó de lujo
Pues es verdad que la sección de internacional de Bea está muy bien surtida. Como ya sabes yo también he tirado hacia el chino y me he marcado unos tallarines. Solo nos falta alguien que ponga el rollito jejejeje. Gran asalto, y muy chulos los resúmenes de las otras temporadas!
Pues Marga que sepas que tengo un wok y esta receta me va a salir de maravilla, como a ti por lo menos. De verdad, te ha quedado muy rico, enhorabuena.
Besos y abrazos.
Super apetitoso este pollo con almendras, me encanta tu asalto compi.
Creo que has hecho muy buena elección de asalto ¡la pinta es estupenda!
¡Besos mil!
Me gusta mucho esta receta sencilla y sana . Besos fuertes
Esta la tengo pendiente hace tiempo, me encanta como te ha quedado, gran asalto!
Me encanta!! una pinta deliciosa!! hasta el próximo asalto! Besos
Seguro que lo pruebo , ya que siempre hago el clásico pollo en salsa agridulce
Hola, por fin me puedo pasar. Me encanta este pollo y te ha quedado fenomenal. Encantada de estar en este reto.
Besos.
Señor asalto claro que sí, me encanta esta receta. Besitos!
Marga,
una receta espectacular! Tiene una pinta increíble. Y muchas gracias por coger el relevo y seguir con este reto tan chulo y del que me gusta tanto participar.
Un petó
Blanca
El pollo con almendras me transporta directa al chino más guarro y más rico de Madrid, que está en los bajos de un parking, y que es grasiento y lóbrego pero la comida es absolutamente espectacular… uauuuuuu…