Nos vamos a refrescar un poco con unos polos un tanto diferentes y fruto de la cabezonería de utilizar naranja y calvo en una misma receta. Hace tiempo vimos un bizcocho a base de esta fruta y esta especia. El resultado parecía genial y la combinación de sabores prometía. Si es cierto que en estas fechas encender el horno es una acto arriesgado así que el bizcocho quedó descartado por completo. Pero tras una vuelta de tuerca salieron estos polos especiados. Sencillos y diferentes, veamos.
INGREDIENTES (para 6 polos):
– 4 naranjas ( 250 ml de zumo)
– 1/2 cucharadita de clavo molido
– 3 yemas de huevo
– 100 gr de azúcar
ELABORACIÓN:
Estos son unos polos totalmente diferentes a todos los que he hecho anteriormente. La naranja y el calvo casas de maravilla, así que a raíz de este polo creo que esta combinación la voy a utilizar más a menudo.
Comenzaremos exprimiendo las naranjas hasta obtener 250 ml de zumo, a nosotros nos ha bastado con 4 naranjas hermosas. Una vez que tengamos el zumo, lo colaremos para eliminar la pulpa, aconsejamos hacerlo con un colador de tela así el zumo nos quedará libre de impurezas. El inconveniente de este tipo de utensilio textil es que tras su utilización debe limpiarse muy bien ya que la tela es un foco de bacterias importante. Debéis tener esto en cuenta.
Una vez que hayamos realizado los pasos anteriores, verteremos el zumo en un cazo y lo llevaremos al fuego, no debe llegar a hervir solo calentarse. Le añadiremos el calvo molido y retiraremos el cazo del fuego, dejaremos que se enfríe y que se infusione bien la naranja y el calvo.
Mientras, batiremos las yemas con el azúcar hasta obtener una crema homogénea y las yemas se hayan blanqueado correctamente (que estén bien espumosas y suaves)
Volveremos a poner el cazo al fuego y le añadiremos las yemas con el azúcar, nunca debe llegar a hervir. Lo iremos removiendo hasta que toda la mezcla tome consistencia, unos 5 minutos aproximadamente serán suficientes.
Repartiremos la crema obtenida en los moldes de los polos, los meteremos en el frigorífica para enfriarlos y posteriormente los llevaremos al congelador.
En unas horas tendremos unos polos muy refrescantes y con un sabor de lo más exótico.
Quedan realmente cremosos y cabe destacar que el sabor de la naranja y el clavo casan a la perfección. A pesar de tener esta especia un sabor tan aromático y peculiar. Sorprende a los tuyos con un helado diferente, así que..¡¡No dejéis de probarlos!!
Quien comparte su comida, no pasa solo la vida
¡Qué bueno!, mi mujer es una entusiasta (adicta) del clavo, a ver si me pongo a ello que viene su cumple y le regalo este helado
Tengo que hacerme con unos moldes de esos, porque la verdad este año se ven unos polos impresionantes y para muestra estos, tienen que estar deliciosos…Bess
hola, gracias por la receta se ve estupenda!. me gustaria hacer una pregunta y es, si el helado hubiera alguna forma de hacerlo sin el huevo. muchas gracias de antemano
besos
claro que lo puedes hacer sin huevo. Sustituyelos por unas cucharadas de harina de maiz (Maizena) y un poco de leche. Diluye la maizena en la leche (en frio) y cuando el zumo de naranja, el azucar y el clavo estén caliente, añade la leche, remueve y verás como va tomando consistencia, que es la funcion del huevo, que quede cremoso.
Obtendras unos polos similares, el sabor no te aseguro que sea el mismo ya que así no los he hecho, pero puedes intentarlo y me cuentas! gracias Isa. Besos
http://www.azafranesycanelas.com/2014/09/helado-de-queso-y-remolacha.html
en este helado de remolacha y queso tampoco utilizamos huevo, puedes adaptar esta otra receta nuestra a tus necesidades.
Espero haberte ayudado 😉
muchisimas gracias Marga, probare a hacerlos y ya te contare
besos
Madre!!! Que exquisitez, eso del saborcito a clavo. Me encanta.
Tiene pinta de quedar cremosísimo. ¡qué bueno! me apunto la combinación naranja/clavo para hacer pruebas.
Sonrisas =)